Fecha: sábado, 10 de julio, 2010 21:35
ELAW EEUU ha puesto a disposicion la version en español de la Guia para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros. Pueden encontrar la Guia en:
http://www.elaw.org/mineros-eia-guia
Pueden bajar la guia en su totalidad o por capitulos Leer mas
Contaminacion minera Rio Opomayo

Herida lidereza en resistencia a mina Marlin

7 de julio de 2010, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos
A eso de las 07:00 de la noche, en el caserío San José Nueva Esperanza, de la aldea Ágel, San Miguel Ixtahuacán fue baleada la señora Teodora Antonia Hernández Cinto. Dos hombres desconocidos, jóvenes y altos, entraron en su domicilio, pidiendo un vaso de café. Cuando doña María estaba para entregarles el vaso, la balearon al nivel de la cabeza en el ojo derecho. Después, los dos jóvenes se fueron corriendo en dirección de la aldea San José Ixcaniche. Doña María fue trasladada al centro de salud de San Miguel Ixtahuacán, aun no se sabe de su estado de salud. Más tarde será trasladada para el hospital más cercano. Leer mas
Manifestaciones contra la minería contaminante en Valle de Uco y Potrerillos
Los manifestantes llevaron pancartas en defensa "del agua y la agricultura" y en repudio de "la actividad minera contaminante", y rechazaron dos proyectos mineros, uno que se desarrolla en Malargüe, Potasio Río Colorado, y otro que necesita los avales legislativos y se ubicaría en Uspallata, San Jorge.
DyN Leer mas
Seguir leyendo →
DyN Leer mas
Fiscalización ambiental a la peruana: Causas, azares y soluciones
El E-cochaski Nº 53 Julio 12, 2010
Editorial
Los recientes desastres extractivos de las regiones de Huancavelica y Loreto nos motivaron a consultar a varios activistas ambientalistas y expertos ambientales acerca de los desafíos de la fiscalización ambiental en el país y qué hacer al respecto para superarlos. Las interesantes respuestas de ambos grupos siguen a continuación, por separado. Leer mas
Seguir leyendo →
Editorial
Los recientes desastres extractivos de las regiones de Huancavelica y Loreto nos motivaron a consultar a varios activistas ambientalistas y expertos ambientales acerca de los desafíos de la fiscalización ambiental en el país y qué hacer al respecto para superarlos. Las interesantes respuestas de ambos grupos siguen a continuación, por separado. Leer mas
El Gobierno se retracta sobre el cierre de la Mina Marlin

Pocos días después, ordena medidas insignificantes y que la mina siga operando
El Gobierno presidido por Álvaro Colom simplemente no le atina. No dan una. Pero, en este caso, se pasa de la raya: Resulta que el pasado 23 de Junio, en una medida que resultó digna de aplauso, ordenó el cierre de la Mina Marlin, tal y como desde hace meses lo demandaba la presión popular y como lo pidieron diversos organismos internacionales. Sin embargo, el 6 de Julio funcionarios de alto nivel de su administración descartaron el cierre y, por el contrario, mandataron tres medidas ridículas, las cuales, por lo demás, obligan a que la mina siga operando. Leer mas
Retrasos en auditoria ambiental para operacion minera norteamericana
Sigue sufriendo retrasos la Auditoría Ambiental a la operación minera Kori Kollo Inti Raymi operada por Newmont Mining de Estados Unidos.
El miércoles 7 de julio se cumple un mes desde la entrega de las observaciones de la sociedad civil. A la fecha no se cuenta con el informe fase I de planificación, aprobado por la autoridad ambiental competente. Leer mas
Seguir leyendo →
El miércoles 7 de julio se cumple un mes desde la entrega de las observaciones de la sociedad civil. A la fecha no se cuenta con el informe fase I de planificación, aprobado por la autoridad ambiental competente. Leer mas
Denuncian contaminacion minera en feria
CON ÉXITO SE REALIZO LA GRAN FERIA DE EXPOSICIÓN DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MINERA
Cerrando el mes del medio ambiente, la Coordinadora de comunidades afectadas por la contaminación ambiental minera CORIDUP en fecha 30 de junio del año en curso, organizó una gran feria de exposición sobre la situación de contaminación ambiental provocadas por las actividades mineras, con el objetivo de concienciar a la población en general, sobre los efectos de la contaminación ambiental. Leer mas
Seguir leyendo →
Cerrando el mes del medio ambiente, la Coordinadora de comunidades afectadas por la contaminación ambiental minera CORIDUP en fecha 30 de junio del año en curso, organizó una gran feria de exposición sobre la situación de contaminación ambiental provocadas por las actividades mineras, con el objetivo de concienciar a la población en general, sobre los efectos de la contaminación ambiental. Leer mas
Gobierno anuncia una inversión de $us 50 millones
para la empresa METALÚRGICA de Vinto y para la empresa MINERA de Huanuni.
El ministro de Minería, José Pimentel anunció ayer una inversión $us 50 millones para triplicar la producción de Huanuni y Vinto, durante el año 2010.
La Patria Oruro, 7 de julio de 2010. Leer mas
Seguir leyendo →
El ministro de Minería, José Pimentel anunció ayer una inversión $us 50 millones para triplicar la producción de Huanuni y Vinto, durante el año 2010.
La Patria Oruro, 7 de julio de 2010. Leer mas
Juez frena expulsion de cura ecologista
El viernes pasado, el Gobierno peruano, por medio del Ministerio del Interior, había anunciado que cancelaba el permiso de residencia del religioso inglés y lo conminaba a dejar el país antes del 8 de julio por participar en marchas a favor del medio ambiente en la amazonia de ese país. (AFP)
Un juez de Perú ordenó ayer que se suspenda una resolución del Gobierno que ordenaba la expulsión del país del religioso inglés Paul Mac Auley, un defensor de la ecología y de los pueblos indígenas, informó el Poder Judicial.
Cambio 8 de julio de 2010
Leer mas
Seguir leyendo →
Un juez de Perú ordenó ayer que se suspenda una resolución del Gobierno que ordenaba la expulsión del país del religioso inglés Paul Mac Auley, un defensor de la ecología y de los pueblos indígenas, informó el Poder Judicial.
Cambio 8 de julio de 2010
Leer mas