Alza en cotización de minerales puede generar conflictos sociales

13 octubre, 2010
cotizacionRepunte de minerales puede traer avasallamientos
La nueva tendencia en el ascenso de la cotización de los metales básicos, como el estaño, zinc, la plata y el plomo, preocupa al Ministerio de Minería y Metalurgia, porque la bonanza minera puede generar conflictos sociales como los avasallamientos a los centros mineros, dijo el viceministro de Desarrollo Productivo Minero-metalúrgico, Héctor Córdova. Leer mas
Seguir leyendo →

Minería descarta regalías directas a indígenas

El ministro de Minería, José Pimentel, descartó la posibilidad de que las comunidades indígenas reciban regalías de manera directa, sin la intervención de los municipios, como sucede en la actualidad. Varias poblaciones indígenas  plantearon que los beneficios de la actividad minera desarrollada en sus comunidades se queden en el lugar y que esta propuesta sea incluida en la nueva Ley Minera. Leer mas
Seguir leyendo →

Estiman grandes reservas auríferas cerca a Challapata

Miércoles, 6 de octube de 2010
Challapata, tierra tradicionalmente conocida como agro-ganadera, puede tener un futuro basado en la minería. La región de Challapata cuenta con reservas estimadas de 2.3 millones de onzas de oro, según datos preliminares de la empresa canadiense Castellian, interesada en la explotación del metal precioso que actualmente pasa un momento histórico con su cotización de 1.325 dólares la onza troy. Leer mas
Seguir leyendo →

Proyecto del Código Minero será entregado esta semana

6 de octube de 2010.
Representantes institucionales se reunieron con autoridades del sector minero
La redacción final del proyecto del nuevo Código Minero será entregado en la presente semana al Ministerio de Minería y Metalurgia, para su posterior socialización entre los operadores mineros, anunció el viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, Héctor Córdova, sobre la normativa que tiene plazo hasta diciembre para su aprobación. Leer mas
Seguir leyendo →

La defensa de Virikuta

12 octubre, 2010
09 Octubre, 2010
De nueva cuenta (tras miles de veces que los wixaritari se han pronunciado en defensa de Virikuta, o Desierto de Coronado, sin duda uno de los lugares sagrados más importantes de Mesoamérica y Aridoamérica), las comunidades de Waut+a, Tutsipa, Tatei Kie, Tuapurie y Uweni Muyewe que conforman el pueblo wixárika elevan su voz para protestar por las modificaciones a las leyes de minería que sirven en charola de plata los lugares más recónditos de los territorios indígenas a las compañías mineras transnacionales, como es el caso de First Majestic Silver (de origen canadiense) a la cual se le otorgaron 22 concesiones en lugares aledaños a Real de Catorce, que suman 6 mil 326 hectáreas, que abarcan lugares sagrados. Leer mas
Seguir leyendo →

Multan a Grupo Zijin por contaminación en China

(11/10/10).- Según una información del 8 octubre de la agencia de noticias Xinhua, el Grupo Zijin (Zijing Mining Co.), propietaria del proyecto minero Río Blanco de Piura, reconoció públicamente haber sido sancionado con una multa de 9.56 millones de yuanes, equivalente a unos 1.43 millones de dólares, por el derrame de sustancias tóxicas ocurrida en una planta de procesamiento de cobre de propiedad de esta corporación china. Leer mas
Seguir leyendo →

Desafíos de un Gobierno local frente al Contrato del Siglo XXI

Por Cristiam B. Trujillo
“En lo que ha transcurrido del siglo XXI este es el contrato mayor y más significativo. Es un contrato de dimensión mundial, cuya importancia productiva puede hacer balancear las cifras productivas de Perú en el tema del cobre para irlo situando en los primeros lugares del mundo. Por eso creo que este es el contrato del siglo.” (Palabras del Presidente de Perú, Alan García Pérez, en el marco de la Ceremonia de transferencia de la titularidad de las concesiones del proyecto minero Las Bambas a la empresa Xstrata Copper, setiembre 2010) Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: