La gran mentirijilla del Proyecto San Jorge es " ya esta aprobado"...
Leer masDe acuerdo con concepto técnico: ‘Proyecto en Santurbán es inviable’
Por: Redacción Negocios, El Espectador
Según la Dirección de Ecosistemas del Ministerio de Ambiente se debe negar la licencia ambiental al proyecto en Santander.
El páramo de Santurbán (Santander) cubre una extensión de unas 92 mil hectáreas, sobre los departamentos de Norte de Santander y Santander y provee agua a unos 2,2 millones de personas. Leer mas
Seguir leyendo →
Según la Dirección de Ecosistemas del Ministerio de Ambiente se debe negar la licencia ambiental al proyecto en Santander.
El páramo de Santurbán (Santander) cubre una extensión de unas 92 mil hectáreas, sobre los departamentos de Norte de Santander y Santander y provee agua a unos 2,2 millones de personas. Leer mas
Ley de Glaciares: sería reglamentada en las próximas semanas
Infobae.com
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, aseguro ayer que "va a haber noticias y rápido" sobre la reglamentación de la norma, votada el 30 de setiembre de 2010 por el Senado Leer mas
Seguir leyendo →
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, aseguro ayer que "va a haber noticias y rápido" sobre la reglamentación de la norma, votada el 30 de setiembre de 2010 por el Senado Leer mas
Represion contra líderes que defienden la madre naturaleza…
...A PESAR QUE GOZAN DE MEDIDAS CAUTELARES POR LA -CIDH- EN SAN MIGUEL IXTAHUACAN, SAN MARCOS
La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib´ Kej, condena la represión sistemática por parte de la empresa Montana Exploradora S. A., con el consentimiento del Estado de Guatemala, mediante la detención ilegal de 60 personas durante aproximadamente 14 horas y la tortura de Miguel Ángel Bámaca y Aniseto López, que ayer manifestaron pacíficamente en defensa de la Madre Naturaleza.
Waqib´ Kawoq, Guatemala, 01 de marzo de 2011
Leer mas
Seguir leyendo →
La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib´ Kej, condena la represión sistemática por parte de la empresa Montana Exploradora S. A., con el consentimiento del Estado de Guatemala, mediante la detención ilegal de 60 personas durante aproximadamente 14 horas y la tortura de Miguel Ángel Bámaca y Aniseto López, que ayer manifestaron pacíficamente en defensa de la Madre Naturaleza.
Waqib´ Kawoq, Guatemala, 01 de marzo de 2011
Leer mas
Convenio para enfrentar problemática ambiental
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN MUTUA ENTRE: AMDEOR – CORIDUP - CEPA
Antecedentes: Uno de los rubros importantes de la economía del departamento de Oruro, es sin lugar a dudas la minería. Sin embargo, eso no significa que la agropecuaria y la ganadería tengan un sitial menos importante en nuestra región. Por la dinámica que se aplicó, se aplica y se seguirá aplicando en la actividad minera, debemos prestar una atención extraordinaria a las consecuencias que nos ha traído la actividad minera para el medio ambiente de una gran parte del departamento de Oruro y particularmente a la cuenca Poopó. Leer mas
Seguir leyendo →
Antecedentes: Uno de los rubros importantes de la economía del departamento de Oruro, es sin lugar a dudas la minería. Sin embargo, eso no significa que la agropecuaria y la ganadería tengan un sitial menos importante en nuestra región. Por la dinámica que se aplicó, se aplica y se seguirá aplicando en la actividad minera, debemos prestar una atención extraordinaria a las consecuencias que nos ha traído la actividad minera para el medio ambiente de una gran parte del departamento de Oruro y particularmente a la cuenca Poopó. Leer mas
Defensores ilegalmente detenidos en San Miguel Ixtahacán
Guatemala 28 de febrero de 2011
La Red de Solidaridad con el Pueblo de Guatemala, Collectif Guatemala, Breaking the Silence, Rights Action
Comunicado urgente de preocupación para la seguridad de los defensores y defensoras de San Miguel Ixtahuacan en protesta pacifica Leer mas
Seguir leyendo →
La Red de Solidaridad con el Pueblo de Guatemala, Collectif Guatemala, Breaking the Silence, Rights Action
Comunicado urgente de preocupación para la seguridad de los defensores y defensoras de San Miguel Ixtahuacan en protesta pacifica Leer mas
Pronunciamiento por derrame de aguas acidas en Cajamarca
PRONUNCIAMIENTO
El Gobierno Regional de Cajamarca, hace de conocimiento a la comunidad cajamarquina lo siguiente:
El 17 de febrero, en las operaciones de la Minera Yanacocha EIRL, se produjo la ruptura de una tubería que transporta aguas acidas, desde la poza Chugurana a la Planta de tratamiento de aguas acidas La Quinua. Este derrame de aguas acidas llegó hasta la quebrada Encajon, que alimenta a la planta de tratamiento de SEDACAJ y al canal de regadío Quishuar, que irriga las tierras del caserío Aliso Colorado. Leer mas
Seguir leyendo →
El Gobierno Regional de Cajamarca, hace de conocimiento a la comunidad cajamarquina lo siguiente:
El 17 de febrero, en las operaciones de la Minera Yanacocha EIRL, se produjo la ruptura de una tubería que transporta aguas acidas, desde la poza Chugurana a la Planta de tratamiento de aguas acidas La Quinua. Este derrame de aguas acidas llegó hasta la quebrada Encajon, que alimenta a la planta de tratamiento de SEDACAJ y al canal de regadío Quishuar, que irriga las tierras del caserío Aliso Colorado. Leer mas
Comunidades Kaqchikeles exigen respeto y rechazan reglamento de consulta
COMUNICADO POR RECHAZO AL REGLAMENTO QUE PRETENDE IMPLEMENTAR EL PRESIDENTE ALVARO COLOM Y DENUNCIA POR ATAQUE A PERSONAL DE ALCALDIA DE COMUNIDAD EL PILAR 1 DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ.
LAS COMUNIDADES KAQCHIKELES DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ, A LA OPINION PUBLICA,
MANIFIESTA:
Ante la imposición de un reglamento de Consulta que pretende realizar el Presidente Alvaro Colom, Presidente de la República de Guatemala, manifiesta su total rechazo al mismo, en virtud de que: Leer mas
Seguir leyendo →
LAS COMUNIDADES KAQCHIKELES DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ, A LA OPINION PUBLICA,
MANIFIESTA:
Ante la imposición de un reglamento de Consulta que pretende realizar el Presidente Alvaro Colom, Presidente de la República de Guatemala, manifiesta su total rechazo al mismo, en virtud de que: Leer mas
Continuan manifestaciones y bloqueos
ANUNCIO IMPORTANTE DE LA COORDINADORA DE LUCHA CONTRA LA MINERÍA
La Coordinadora de lucha contra la minería anuncia que el día de mañana, van a continuar las manifestaciones, y que en este momento sus principales dirigentes están en la clandestinidad, ya que tienen orden de arresto. Leer mas
Seguir leyendo →
La Coordinadora de lucha contra la minería anuncia que el día de mañana, van a continuar las manifestaciones, y que en este momento sus principales dirigentes están en la clandestinidad, ya que tienen orden de arresto. Leer mas
Agua antes que Oro: Miles marchan en defensa del Páramo de Santurbán

Viernes 25 de Febrero de 2011 09:05
Con pancartas y camisetas alusivas a la defensa del agua y los páramos, cerca de 40 mil personas marcharon en la tarde del 25 de febrero en la ciudad de Bucaramanga, para exigir sea negada la licencia a la empresa canadiense GreyStar para la explotación de oro en el Páramo de Santurbán.
http://www.vanguardia.com/santander/bucaramanga/video-94237-asi-clamaron-los-bumangueses-por-la-defensa-del-agua-y-en-contra-d http://caracolradio.com/nota.aspx?id=1431512
http://caracoltv.com/noticias/nacion/video-208731-con-marchas-piden-no-se-autorice-explotacion-de-oro-paramo-de-santurbanLeer mas