"Barrick Minería Responsable" no menciona las inhumanas condiciones de trabajo a 5.000 mts. de altura. La muerte de Rafael Sanchez es la número 16 desde que Barrick opera en la zona (http://www.olca.cl/oca/chile/region03/pascualama336.htm). Por Twitter y Facebook, y diversas redes sociales se estaba expandiendo por Facebook la noticia sobre la muerte de un trabajador en Pascua Lama. Ante las consultas de la comunidad en las redes sociales, la empresa Barrick Gold, envió una declaración pública:
Leer masTratado Minero entre Chile y Argentina
Tratado minero entre Chile y Argentina (elaborado en base al trabajo del economista Julian Alcayaga en su libro "El país Virtual" e información del Gobierno de Chile) Leer mas
Seguir leyendo →
y no es chiste: ‘nunca recibimos una denuncia’

Denuncian amenazas patronales a trabajadores de Barrick

Profesores del Huasco nos hemos unido a los trabajadores del Sindicato de Pascualama que han denunciado a través de estos correos el sufrimiento a que se han visto sometidos y que debido a los reclamos han recibido amenazas de Barrick para ser investigados por la policía y llevados a la justicia, sin contar con los seguimientos e intervenciones telefónicas y de Internet, tal como se hacía en los tiempos de la dictadura. Es por eso que aquí entregamos un resumen de los tormentos vividos. Leer mas
Plantean que Universidad discuta el dinero que recibe de la minería

El Foro Ambiental y Social de la Patagonia pretende que en la UNPSJB se debata la posibilidad de rechazar los fondos que recibe por la actividad de la minera de Bajo la Alumbrera en Catamarca. De acuerdo al planteo de los ambientalistas, las universidades nacionales no están obligadas a recibir esos fondos establecidos por ley como una compensación por la explotación metalífera el país. El tema se incorporó en el orden del Día del Consejo Superior, aunque luego se votó no tratarlo. Leer mas
Insisten en cancelar explotación minera en Chiapas
19 de Abril de 2011
Organizaciones campesinas y comunidades de la Sierra demandan que la explotación minera no vuelva a reactivarse en el municipio de Chicomuselo, para evitar mayor "depredación" de los recursos naturales, a la vez, consideraron un error haber concedido permiso a la minera canadiense Blackfire. Leer mas
Seguir leyendo →
Organizaciones campesinas y comunidades de la Sierra demandan que la explotación minera no vuelva a reactivarse en el municipio de Chicomuselo, para evitar mayor "depredación" de los recursos naturales, a la vez, consideraron un error haber concedido permiso a la minera canadiense Blackfire. Leer mas
Se alista la Semarnat para reclamar terrenos de minera
9 de Abril de 2011
El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Baja California Sur, Marco González Vizcarra, informó que esa dependencia federal se prepara para reclamar y administrar los terrenos nacionales, donde la empresa minera de capital estadunidense y canadiense Vista Gold pretende, a través del proyecto Concordia, explotar oro a cielo abierto. Leer mas
Seguir leyendo →
El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Baja California Sur, Marco González Vizcarra, informó que esa dependencia federal se prepara para reclamar y administrar los terrenos nacionales, donde la empresa minera de capital estadunidense y canadiense Vista Gold pretende, a través del proyecto Concordia, explotar oro a cielo abierto. Leer mas
Gobierno revertirá 4.000 concesiones mineras
Conferencia: el ministro Pimentel explica la reversión... Leer mas
Tambogrande sería privatizado
19 de Abril de 2011
Pro Inversión habría solicitado los documentos del proyecto minero Tambogrande (ubicado en Piura) a Activos Mineros, empresa que administra los proyectos que el Estado tiene en este sector. Según se supo, esta solicitud se hizo con miras a desarrollar el esquema de promoción del proyecto para su próxima concesión. Leer mas
Seguir leyendo →
Pro Inversión habría solicitado los documentos del proyecto minero Tambogrande (ubicado en Piura) a Activos Mineros, empresa que administra los proyectos que el Estado tiene en este sector. Según se supo, esta solicitud se hizo con miras a desarrollar el esquema de promoción del proyecto para su próxima concesión. Leer mas
Lithium Americas diseña planta para procesar el litio

La minera canadiense Lithium Americas Corp (LAC.TO) dijo que planea construir una instalación de carbonato de litio en su proyecto de Cauchari, en Argentina, en dos fases por un costo total de 398 millones de dólares. Leer mas