Las venas abiertas de Colombia

24 abril, 2011
panc_si_al_agua_la_vida_no_megaminera12023 de Abril de 2011
El 40% del territorio está pedido en concesión para minería. Durante el último periodo del gobierno de Uribe se otorgaron la mayor cantidad de títulos mineros en la historia de Colombia y se ahondaron los privilegios de la gran minería transnacional. Ahora, bajo el mandato de Santos –como seguramente ocurrirá con el resto del paquete neoliberal heredado- se pretende profundizar y llevar a sus más altas dimensiones. Leer mas
Seguir leyendo →

Nombran a funcionario brasilero como directivo de minera Vale

23 de Abril de 2011
Nelson Barbosa, secretario ejecutivo del Ministerio de Finanzas es un asesor cercano de la actual presidente de Brasil. Su incorporación en el directorio señalaría una mayor intervención del Gobierno. Vale posee explotaciones y proyectos mineros en varios pasís de Latinoamérica. El estado como partícipe del saqueo y la contaminación mineras. Leer mas
Seguir leyendo →

El estado como supuesto principal actor de la minería en Jujuy

23 de Abril de 2011
En sesenta días debería estar reglamentado el funcionamiento de la empresa estatal "Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado" JEMSE, creada por decreto de necesidad y urgencia 7626 del Poder Ejecutivo, que ratificó la Legislatura en su última sesión ordinaria. No tiene asignados recursos para funcionar ni invertir. Otro ejemplo de un modelo de estado neodesarrollista y bobo para hacerle el caldo gordo a otros poderosos intereses. Leer mas
Seguir leyendo →

Agua y Minería Transnacional. Desigualdades hídricas e implicaciones biopolíticas


474-2-28 de Abril 2011
Por Horacio Machado Aráoz
El presente trabajo analiza la incidencia de la minería metalífera transnacional en la producción económicopolítica de la ‘escasez del agua’ y su impacto en la profundización de las desigualdades hídricas a nivel mundial. En clave de ecología política, se procura desnaturalizar la noción misma de ‘agua’, devolviéndole su complejidad en tanto recurso y fuente de poder clave en la dinámica de las sociedades humanas. Para ello se contraponen las concepciones del agua propias de las culturas pre-modernas con la visión que la razón científica moderna inaugura de la misma. Leer mas
Seguir leyendo →

«Paro indefinido» de más de 3 mil trabajadores en mina de Zacatecas

023n1est-121 de Abrill 2011
Alfredo Valadez Rodríguez
Exigen a la canadiense Gold Corp pago de horas extras, bono y utilidades en Peñasquito. Acusan de maltrato al gerente de la firma, mexicano que "se preocupa más por los extranjeros"

Foto: Trabajadores del complejo minero Peñasquito pararon indefinidamente labores ante la negativa de la empresa a pagarles horas extras, cuando su jornada laboral "es de 12 horas durante 14 días días consecutivos" (Alfredo Valadez) Leer mas
Seguir leyendo →

Primer Conversatorio “Mujeres Indígenas, Mujeres Wayuu, Minería y Territorio”

23 abril, 2011
En el 2007 lanzamos la "Campaña por la Eliminación de todas las Formas de Violencia en Contra de Wounmainkat-Nuestra Tierra" Hoy 22 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, estamos convencidas que la defensa de la mujer mas grande que ha parido a toda la humanidad,  es decir de la Madre Tierra,  no se trata con dádivas ni limosnas sino con conciencia. Hacemos un llamado a la solidaridad para multiplicar nuestras voces en contra de la explotación indiscriminada de recursos naturales. Ven al Conversatorio “Mujeres Indígenas, Mujeres Wayuu, Minería y Territorio”. Leer mas
Seguir leyendo →

“Conferencia por el Día Mundial de la Tierra”


Con el fin de sensibilizar a la comunidad de estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, sobre los graves problemas que trae consigo el calentamiento global de la tierra, el Centro de Estudios e Investigación del Medio Ambiente - CEIMA, organiza la “Conferencia por el Día de la Tierra”, en el marco de la próxima conmemoración  del Día Internacional de la Tierra a celebrarse  el 25 del presente mes. Leer mas
Seguir leyendo →

“Conferencia por el Día Mundial de la Tierra”

Con el fin de sensibilizar a la comunidad de estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, sobre los graves problemas que trae consigo el calentamiento global de la tierra, el Centro de Estudios e Investigación del Medio Ambiente - CEIMA, organiza la “Conferencia por el Día de la Tierra”, en el marco de la próxima conmemoración  del Día Internacional de la Tierra a celebrarse  el 25 del presente mes. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: