Casi la mitad de Colombia la piden las multinacionales mineras

6 mayo, 2011
colombiaminerasura03 de Mayo 2011
Más 40% del territorio colombiano, pedido en concesión para megaproyectos mineros. Durante el último periodo del gobierno de Uribe se otorgaron la mayor cantidad de títulos mineros en la historia de Colombia y se ahondaron los privilegios de la gran minería transnacional. Ahora, bajo el mandato de Santos –como seguramente ocurrirá con el resto del paquete neoliberal heredado- se pretende profundizar y llevar a sus más altas dimensiones. Leer mas
Seguir leyendo →

Empresa peruana de pequeña minería se convierte primera productora certificada comercio justo de oro

03 de Mayo 2011
Víctor Hugo Pachas C.
La Sociedad de Trabajadores Mineros (SOTRAMI SA) obtuvo el 2 de mayo de 2011 la Certificación Social y Ambiental para ingresar al Comercio Justo de Oro. De esta manera SOTRAMI no solo se convierte en la primera empresa peruana que alcanza esta certificación, sino que al mismo tiempo es el más importante productor de oro certificado en el mundo. Leer mas
Seguir leyendo →

Productores rechazan proyecto minero Aratirí

4 mayo, 2011
03 de Mayo de 2011
Habitantes de Cerro Chato y Valentines denunciaron ante el Senado el vertido de agua presuntamente contaminada de la empresa minera Aratirí y señalaron que unos 200 productores de Florida y Durazno han presentado recursos jurídicos para impedir el ingreso de la minera a sus predios. La Comisión de Productores Agropecuarios de Cerro Chato y Valentines, entregó a la Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado, unas muestras de agua sucia, supuestamente contaminadas, de las prospecciones que está realizando la minera Aratirí, y expresaron su desconfianza hacia ese proyecto. Leer mas
Seguir leyendo →

Investigan si Alumbrera cometió fraude en una «zona liberada» aduanera

03 de Mayo de 2011
El fiscal General de Tucumán, Antonio Gustavo Gómez, junto a la Seccional Tucumán de Delitos Económicos de Gendarmería Nacional investigó si la compañía Minera la Alumbrera cometió el delito de fraude aduanero, en el marco de la mega-causa que se le sigue a la minera por contaminación, entre otros temas. Es un tema clave para saber si Alumbrera y las grandes empresas mineras pagan las retenciones que corresponden. Leer mas
Seguir leyendo →

Tecnología minera para la contaminación y el saqueo en gran escala

saqueo_neoliberalismo03 de Mayo de 2011
En mayo de 1993, Menen, Cavallo y Gioja, con el lobby del Banco Mundial, impulsaron la modificación del marco legal de la actividad minera, abriendo las puertas del país para el ingreso de las empresas mineras transnacionales. A la luz de lo que ahora sabemos, a partir de allí la Secretaría de Minería de la Nación y su órgano técnico el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), elaboraron en sucesivas etapas los denominados "Proyectos específicos tendientes a incrementar la oferta minera", que incluyeron la obtención de información sobre la localización, elementos químicos presentes, reservas de mineral, cuantificación, etc. de  infinidad de yacimientos dispersos en gran parte del territorio nacional. Leer mas
Seguir leyendo →

Mineros en flotación burbujeante

Minero_y_flotacin_12004 de Mayo de 2011
Los gerentes de Pan American Silver (PAS) que manejan el yacimiento de plata y plomo Navidad ubicado entre Gan Gan y Gastre en la meseta de Chubut, garantizaron que no se usará cianuro para la explotación sino un método de flotación que no habrá daños ambientales en agua, aire ni suelo. Una afirmación desmesurada frente a innumerables ejemplos negativos en todo el mundo. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: