15 de Julio 2011
Magallanes recibirá US$5 millones este año vía fondo del Royalty minero. Seremi de Minería, Rodolfo Arecheta, explicó que la zona quedó incorporada como "región minera" y que le tocará una asignación especial. El Fondo de Inversión y Reconversión Regional (FIRR) considerará un monto total de tan solo US$400 millones de este fondo entre los años 2011-2014, en un país que drena hacia al exterior minerales que las mineras comercializan por decenas de miles de millones de dólares.
Procuraduría pide frenar proyecto minero en el corazón de la Amazonía
15 de Julio de 2011
La Libertad tendría todos los elementos para una película de James Cameron. Sin embargo, ese debate en últimas también representa el dilema que tiene Colombia frente al auge de la minería y la protección de ecosistemas estratégicos como la Amazonía.
Demanda por amor al Tratado de Libre Comercio
15 de Julio de 2011
La minera canadiense Bear Creek Mining Company informó, mediante un comunicado, que interpuso un recurso legal para recuperar la concesión de un depósito de plata en el sur de la región Puno, en el distrito de Huacullani, provincia de Chucuito, revocada recientemente por el Gobierno tras violentas protestas antimineras. Bear Creek Invoca los derechos otorgados por el Estado Peruano a la compañía y los convenios internacionales como el Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-Canadá.
Mina Grasberg reinicia sus operaciones

Los trabajadores de la minera Freeport McMoRan reanudaban el miércoles sus labores en el gigantesco yacimiento de oro y cobre Grasberg, y en el puerto de la empresa, tras una huelga de ocho días en reclamo de mejores condiciones, dijo un testigo. Leer mas
Exigen a la Procuraduría del Medio Ambiente investigar impacto del proyecto “Caballo Blanco”

Itzel Villa
La asociación “Profesionales por México” se pronunció en contra de los trabajos del proyecto minero de Caballo Blanco ubicado en el municipio de Actopan por lo que pidieron la intervención de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente y de la Semarnat para investigar el caso y dar soluciones ante el daño ecológico que representa el proyecto. Leer mas
Expulsarán a Anglo Gold del territorio
12 de Julio 2011
Un movimiento de rechazo a la actividad minera en las poblaciones de La Sierra y La Vega en el sur del Cauca, adelantan indígenas de esa zona, según lo informó a Caracol Jesús Chávez, representante del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric.
Iniciaron caminata hacia mina Bellavista

Un grupo de aproximadamente 100 personas partió desde el Estadio Nacional en La Sabana hacia la mina Bellavista en Miramar de Puntarenas, para protestar por las irregularidades y deficiencias en la ruta 27 hacia Caldera, la aprobación de la ley de Territorios Costeros Comunitarios y la anulación del contrato con la empresa minera en Miramar. Leer mas
Empresa minera en Lampa se burla de sanción
La empresa minera CIEMSA, fue sancionada en el año 2009 al pago de una multa de 60 Unidades Impositivas Tributarias, sin embargo hasta ahora no acata esa sanción, indicó el jefe regional del OSINERMIG de Puno, Richard Chinchihualpa Gonzáles. Leer mas
Denuncian al gobierno argentino ante la ONU

En el día de hoy arribaron a Ginebra, representantes de 33 comunidades indígenas de la Puna Jujeña y Salteña, donde expondrán ante el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU la grave situación que provocan las actividades mineras desde principios de 2010 y continúan en la actualidad. Leer mas
Impresionante: Mineras Canadienses al Banquillo

Las empresas mineras canadienses parecen gozar de impunidad en virtualmente todos los lugares donde operan en el exterior. Por ello mismo no sorprende que las víctimas de abusos por parte de estas empresas canadienses hayan puesto su mirada en los tribunales de Canadá. Leer mas