Testimonio de una educadora ambiental: Contaminación minera,una realidad que no sólo se debe conocer

22 de Julio 2011
El Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA),  es una de las pocas instituciones en Oruro, que protege y promueve el cuidado del medio ambiente, a través de talleres, acciones, cursos de formación y otros, dirigidos a toda la población. El CEPA nos acerca a reflexionar sobre las problemáticas medioambientales, a vivenciar lo que parece tan lejano, pero lo cierto es que está tan cerca que no se puede cerrar los ojos para evitar conocer los graves problemas por los que atraviesa nuestra salud y la madre tierra, a causa de la contaminación producida a la atmósfera, a las aguas y suelos. Leer mas
Seguir leyendo →

Justicia socio ambiental: Un reto para las cartas autonómicas

22 de Julio 2011
En un recorrido efectuado el día domingo 10 de julio por el grupo de Educadores Ambientales de CEPA a la localidad de Huanuni, se evidenció que la empresa minera Huanuni de Oruro en el proceso de explotación produce desechos o colas de mineral a la subcuenca Huanuni que se desemboca en el río Desaguadero y los lagos Uru Uru y Poopó. Este panorama no termina ahí, a ello se suma las aguas servidas producidas por la población y, al ingreso de la localidad, una cantidad importante de relaves de los desechos, labores también efectuados por trabajadores de la empresa para rescatar el 30% de estaño restante de la producción total. Leer mas
Seguir leyendo →

Exigen audiencia con Felipe Calderón

22 julio, 2011
18 de Julio 2011
Viudas y madres de mineros acusan de impunidad e incumplimiento de la indemnización prometida por Javier Lozano Alarcón. Las viudas y madres de los 14 mineros que fallecieron en el Pocito 3, en Sabinas, Coahuila, en mayo pasado, demandaron una audiencia con Felipe Calderón, para exigir que la muerte de sus seres queridos no quede impune y que las familias sean indemnizadas y reciban la “pensión debida”. Leer mas
Seguir leyendo →

Mineras y Estado deben responder por niños con plomo

Peru_LaOroya_chicos_y_polucion12021 de Julio de 2011
La previsión y las enfermedades provocadas por la contaminación minera, en particular en el caso de los niños afectados por el plomo en la sangre, deben ser asumidas por las mineras y el Estado, expresó la congresista Gloria Ramos.
Sostuvo que ahora que atraviesan por un boom internacional, las empresas deben destinar recursos de las sobreganancias mineras a los sectores perjudicados y tomar medidas que eviten la contaminación. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: