Elízabeth Prado
Arequipa. manifestantes llegaron hasta sede de la convención minera. Comuneros intentaron entregar a empresarios mineros los acuerdos del Foro de los Pueblos que señalan en la “Declaración del Misti”.
Arequipa: ocho mil personas se movilizaron contra Convención Minera

Unas 8 mil personas se movilizaron hacia la XXX Convención Minera, realizada en Arequipa, para protestar en rechazo de la explotación minera en sus comunidades y pidiendo al gobierno la defensa del agua y de los recursos naturales. Leer mas
Denuncian daños de minería en Guatemala ante Unión Europea

El obispo de San Marcos, en Guatemala, Álvaro Ramazzini, expuso este miércoles ante altos funcionarios de la Unión Europea (UE) los perjuicios de la minería extractiva en su país, y criticó el reciente acuerdo de asociación entre las dos partes al considerar que no atiende a los derechos de la población local.
Leer mas
Muestra itinerante sobre problemática minera

Se exhibió en Río Cuarto, Córdoba. La muestra conjunta "El Famatina no se toca" y "Somos la Tierra" busca difundir las problemáticas que causan la minería a cielo abierto y el monocultivo de soja. Leer mas
Gravamen minero no atenuará conflictos sociales

"Si el Gobierno espera que con el nuevo pago de las regalías y gravamen minero se logrará reducir el número de conflictos sociales, está equivocado", afirmó Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres, en la mesa de especialistas que analizó ayer el aspecto social que afecta al sector minero durante la trigésima edición de Perumin que se desarrolla en Arequipa. Leer mas
Alegan contra proyecto minero Nieves

Ecologistas en Acción de Cantabria ha presentado alegaciones, ante la Dirección General de Industria, al proyecto de ampliación de explotación y al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de dos concesiones de barita denominadas Nieves situadas en Torrelavega y en San Felices de Buelna. Leer mas
Comunidades presionarán al gobierno por inclusión social
16 de Septiembre de 2011
El presidente de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), Magdiel Carrión Pintado, señaló que ha llegado el momento de presionar al gobierno para que dicte políticas inclusivas para las comunidades indígenas y nativas. Leer mas
Seguir leyendo →
El presidente de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), Magdiel Carrión Pintado, señaló que ha llegado el momento de presionar al gobierno para que dicte políticas inclusivas para las comunidades indígenas y nativas. Leer mas
Parlamento uruguayo modificó el canon minero
16 de Septiembre de 2011
Las modificaciones al código minero sancionadas cambian el cálculo del canon que cobra el Estado, que pasará a ser el 5% del total de las exportaciones de minerales metálicos. La aprobación llega en medio de la polémica instalada en el país que incluyeron varias manifestaciones en contra de la posible instalación de la minera Aratirí -filial local del grupo Zamin Ferrous- con un proyecto de explotación a cielo abierto para extraer hierro. Leer mas
Seguir leyendo →
Las modificaciones al código minero sancionadas cambian el cálculo del canon que cobra el Estado, que pasará a ser el 5% del total de las exportaciones de minerales metálicos. La aprobación llega en medio de la polémica instalada en el país que incluyeron varias manifestaciones en contra de la posible instalación de la minera Aratirí -filial local del grupo Zamin Ferrous- con un proyecto de explotación a cielo abierto para extraer hierro. Leer mas
Canadienses increpan a su gobierno por violaciones de mineras

Tras la triste noticia del asesinato del padre José Reinel Restrepo, párroco del municipio de Marmato, conocido públicamente como oponente al proyecto minero de las empresas canadienses Medoro Ressources y Gran Colombia Gold, las organizaciones canadienses han firmado un comunicado para expresar profunda preocupación sobre la posibilidad de que las empresas mineras canadienses estén agravando la violencia política en la zona o, por lo menos, aprovechándose de ella. Leer mas
Doe Run pide suspensión del juicio por niños de La Oroya

Demandantes responden que arbitraje internacional entre Doe Run y el Gobierno del Perú no debe retrasar la justicia para los niños que sufren por la contaminación de plomo. Leer mas