Declaración política
Reunidos en Valle de Siria, Honduras; los días 26, 27, 28 y 29 de enero, delegaciones nacionales de
Panamá, Costa Rica, Honduras, Salvador, Guatemala, México y con la participación de
representantes de organizaciones solidarias de Estados Unidos y de Canadá para debatir,
intercambiar y establecer acuerdos de lucha en contra del modelo minero extractivo que actualmente
hostiga nuestros territorios. Leer mas
La Oroya ¿derecho al trabajo o derecho a la salud?
Sobre La Oroya se sigue diciendo mucho, sin embargo, en un tema tan importante como el de salud, se ha avanzado poco. Como sabemos, el complejo metalúrgico no opera desde mediados del 2009 y la población está libre de los humos tóxicos que se emitían las 24 horas del día, pero al parecer el complejo va a volver a contaminar legalmente y Doe Run Perú se estaría preparando para ello Leer mas
Seguir leyendo →
Piura: existen desconfianza hacia el gobierno central, por la posición poco clara ante tema minero
Si bien el Gobierno Regional de Piura nombró a los Ronderos como protectores del páramo, existen temores y desconfianzas hacia el gobierno central, por la posición poco clara ante el tema minero,... Leer mas
Seguir leyendo →
IX Informe del Observatorio de conflictos mineros en el Perú
Leer entre líneas
En sus primeras declaraciones, el Presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés Dancuart, señaló que se realizaría un Peritaje Internacional sobre el Caso de Minas Conga. Leer mas
OLCA denuncia que Codelco recibe resguardo militar para instalar polémica minera en Ecuador
28 de enero 2012
A través de una declaración pública, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) manifestó su “profunda preocupación y rechazo a las incursiones que Codelco realiza en Intag, Cantón de Cotacachi, Provincia de Imbabura, Ecuador, que han provocado la militarización de la zona y una serie de amenazas al pueblo y los habitantes del territorio”. Leer mas
Seguir leyendo →
A través de una declaración pública, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) manifestó su “profunda preocupación y rechazo a las incursiones que Codelco realiza en Intag, Cantón de Cotacachi, Provincia de Imbabura, Ecuador, que han provocado la militarización de la zona y una serie de amenazas al pueblo y los habitantes del territorio”. Leer mas
Azuay: Segunda Consulta Comunitaria será en San Juan
El día 11 de marzo concurrirán centenares de comuneros a ejercer su derecho democrático Leer mas
El Famatina y la minera que relocalizó 200 viviendas para explotar oro a cielo abierto en Canadá
Prof. Dr. Raul A. Montenegro
En el año 2007 las comunidades de Chilecito y Famatina lograron que la empresa Barrick Gold desistiera de iniciar la exploración y explotación de oro en la zona del Famatina. Fue un no comunitario claro y contundente. Leer mas
Seguir leyendo →
En el año 2007 las comunidades de Chilecito y Famatina lograron que la empresa Barrick Gold desistiera de iniciar la exploración y explotación de oro en la zona del Famatina. Fue un no comunitario claro y contundente. Leer mas
Minería: denuncian derrames de cianuro en Santa Cruz
30 de Enero 2012Por María Eugenia Duffard
Ocurrió en Gregores, por la rotura de un ducto en el complejo de la minera Tritón.
Foto: Protestas. Unas 10.000 personas marcharon el jueves en La Rioja. En Catamarca sigue el corte de ruta Leer mas
Las críticas a las actividades extractivas: Greenpeace
Por Pedro Lipcovich
Greenpeace, los argumentos Leer mas
Seguir leyendo →
Greenpeace, los argumentos Leer mas


