Las remuneraciones están 35% por arriba de la media nacional Bloomberg
José Martínez mencionó que la industria minera se mantiene en este ritmo de crecimiento, generará los mismos recursos que la industria petrolera.
La minería mexicana logró ventas por 22,000 millones de dólares e inversiones por 7,000 millones de dólares, lo que la colocó entre las principales industrias del país por debajo de las actividades petrolera y automotriz, informó José Martínez, Presidente de la Asociación de Ingenieros en Minas Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
Sancionará Profepa a minera por «daño ambiental» en Durango
· Campesinos de La Sierrita exigen suspender operaciones de Excellon Resources. Incumplió medidas preventivas y de mitigación de impacto, explica Proyecto de Derechos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reconvino a la empresa canadiense Excellon Resources por provocar "daño ambiental" en la mina La Platosa, ubicada en Durango, y comenzó un proceso para determinar la sanción que le aplicará.
Leer masPlantea Rubén Moreira creación de Dirección de Minería
El gobernador Rubén Moreira Valdez se reunió este día con varios secretarios de Estado del gobierno federal, con quienes obtuvo acuerdos importantes en beneficio de los habitantes de Coahuila.
Por la mañana, el mandatario estatal platicó con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, con quien acordó crear un grupo de trabajo para explorar un plan energético para la entidad.
Leer masDe mineros a agroempresarios de éxito
La organización quiere promover proyectos productivos, mostrarles a los mineros que pueden producir nopales, chiles o alimentos derivados de la ganadería
La organización Pensamiento Creativo, Empresarialidad y Desarrollo, especializada en capacitación, con el apoyo del fundador de Grupo Bimbo, Lorenzo Servitje, arrancó un programa piloto que busca transformar a los mineros de Coahuila, que trabajan en las peligrosas minas de carbón, conocidos como "pocitos", en creadores de empresas agroalimentarias.
Leer masSacerdote y comunicador cajamarquinos son distinguidos por labor en conflicto Conga
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) premió al sacerdote cajamarquino Isaac Shahuano de la orden franciscana y al joven periodista celendino Jorge Chavez Ortiz, por sus acciones a favor de los derechos humanos en el conflicto originado por el proyecto minero Conga.
Shahuano fue reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos por su labor “al servicio de la causa ecologista en Cajamarca”, precisó la institución. Durante el conflicto minero los franciscanos se solidarizaron con los heridos y familiares de los fallecidos ofreciendo su parroquia como sede de las acciones a su favor.
Leer masRegalías amenazan inversiones mineras
La propuesta del Pacto por México haría que firmas extranjeras revisen sus estrategias: analistas; una mayor exigencia en responsabilidad social pegará a las compañías mineras pequeñas, prevén.
Los cambios que busca introducir el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en la explotación minera, incluyendo el pago de regalías, pueden inhibir las inversiones del sector en México, sobre de las compañías extranjeras, además de disminuir los márgenes de ganancias de las empresas en general, alertaron especialistas de la industria.
Leer masFactores internos y conflictos han retraído la inversión en minería
Factores internos como los conflictos sociales han retraído la inversión extranjera en el rubro minero, y Perú pasó del primero al tercer lugar como destino en exploración, detrás de México y Chile.
"La situación se torna preocupante", alertó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) al indicar que Perú ha crecido por debajo del ritmo mundial que es de 62 por ciento.
Leer masRegistros Públicos observó la inscripción de la junta directiva de Miguel Palacín
La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) observó la inscripción de la nueva junta directiva de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (Conacami), encabezada por Miguel Palacín Quispe, debido a una serie de irregularidades en la presentación de documentos.
Como ya lo habían denunciado anteriormente las bases de Conacami, en la solicitud de inscripción de Miguel Palacín ante la Sunarp figura que en el V Congreso participaron solo 38 delegados. Sin embargo, como es de conocimiento público, en el mencionado congreso participaron 116 delegados plenos.
Leer masCapitalismo extractivo, propiedad privada de la tierra e intervención de TCO
- El programa del vicepresidente Álvaro García Linera.
Las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) y los parques nacionales están bajo control de una elite hacendal-empresarial local y de transnacionales y gobiernos extranjeros; y las organizaciones no gubernamentales (ONG) ambientalistas y las dirigencias indígenas fungen como meros instrumentos del “ambientalismo empresarial de derecha” “materializador de una acumulación capitalista medioambiental”, expone el Vicepresidente Álvaro García Linera en su nuevo libro “Geopolítica de la Amazonía, Poder hacendal-patrimonial y acumulación capitalista”.Si bien en los países del primer mundo hay ONG que son parte de la sociedad civil, en los países del tercer mundo como Bolivia varias ONG son realmente “Organizaciones de Otros Gobiernos”, es decir un poder extranjero en territorio boliviano que define la temática, el enfoque y la línea de financiamiento desde las prioridades de ese otro gobierno, argumenta García Linera en su último libro presentado ayer en La Paz. (1)
Leer masMineros de Taxco reciben el respaldo del PRI municipal
Mineros de la sección 17 de Taxco, recibieron el respaldo del comité municipal de PRI traducido en la entrega de despensas a cada uno de los obreros en huelga.
Celebraron los obreros que haya terminado el sexenio “del terror y la represión creado por el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa en contubernio con Grupo México (GM) contra ellos”.
Leer mas