Las concesiones mineras serán de hasta 15 años, con la posibilidad de renovación, extremos que rechaza la Coalición.
La Coalición de las Redes Ambientales rechazó la nueva Ley de Minería aprobada ayer por el Congreso Nacional, porque según ellos, las regulaciones que contiene para la explotación de minerales son más dañinas que el anterior decreto.
Ley de minería entrega territorio y población como mercancía
Tegucigalpa. La Coalición Nacional de Redes Ambientales (CNRA), ofreció una conferencia de prensa en un acto de protesta, por la Ley de Minería que se aprobó en el Congreso Nacional.
Piñera y Merkel suscriben acuerdo bilateral minero
Luego del mediodía, el Presidente Sebastián Piñera firmó un acuerdo de cooperación en el ámbito de la minería, en compañía de la Canciller alemana Ángela Merkel, que pretende profundizar las relaciones entre ambos países en la materia y que sumará la creación de un Foro Chileno-Alemán de Minería y Materias Primas Minerales.
Merkel, que arribó a La Moneda a eso de las 10:40 de esta mañana, suscribió la declaración entre el ministerio de Minería de la República de Chile y el ministerio federal de Economía y Tecnología de la República Federal de Alemania, asegurando que “no necesitamos proteccionismo, necesitamos mercados abiertos”. La Canciller de Alemania se refirió a la importancia de abrir los mercados para que Europa pueda salir de la crisis económica e indicó que Chile se mantiene como una de las economías más sólidas a nivel mundial.
Leer mas«Indignante” que Grupo México ofrezca 0.001% para reparar daños en Pasta de Conchos
Rosalía Vergara
La Organización Familia Pasta de Conchos, el Equipo Nacional de Pastoral Laboral y el Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), defensores de las víctimas y familiares de los 63 mineros que fallecieron en la explosión de la mina Pasta de Conchos en 2006, consideraron “indignante” que Grupo México, concesionaria del filón, invierta sólo 0.001% de su presupuesto para reparar el daño causado.
Leer masRepresión policial en Cañaris deja cinco comuneros heridos de gravedad
El rumor de dos muertos como probable saldo de un enfrentamiento quedó felizmente descartado hoy por Cristóbal Barrios, presidente de la Comunidad de Cañaris, quién informó que el enfrentamiento ocurrido hoy con la policía dejó veinticuatro heridos, cinco de ellos de gravedad.
A través de Radio Marañón, Cristóbal Barrios precisó que el enfrentamiento ocurrió cuando la policía desalojó la carretera que conduce al campamento de la empresa minera Candente Copper, en Marayhuaca, distrito de Incahuasi, que estaba ocupada pacíficamente por los comuneros.
Leer masLección no aprendida: Cañaris
El 20 de enero se dio inicio a un paro indefinido en Cañaris, localidad ubicada en la sierra de Lambayeque. Más de 500 comuneros de la zona le hicieron frente a unos 300 efectivos policiales con la finalidad de tomar al campamento minero de la empresa Candente Copper, por encontrarse en contra del proyecto Cañariaco. De esta manera, Cañaris se constituye como el primer conflicto social del año 2013 y, lamentablemente, las reacciones gubernamentales parecen indicar que no se han aprendido las lecciones de conflictos anteriores cuyo saldo lamentable ya conocemos.
“Somos pueblos naturales… con diferentes actitudes de cultura”
Entrevista a Ydelso Hernández, presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas (CUNARC)
Las rondas campesinas, principales protagonistas de los conflictos socio ambientales, nacieron en los años setenta por una necesidad de administrar justicia en el mundo campesino andino. A pesar de los intentos de sucesivos gobiernos por quitarles autonomía, ganaron espacios y tuvieron un rol decisivo en la época de la violencia política en el país
Leer masKañaris: 24 heridos por enfrentamiento entre comuneros y policías
Apróximadamente, 24 personas resultaron heridas luego del enfrentamiento entre comuneros de San Juan de Kañaris y efectivos de la Policía durante las protestas contra el proyecto minero Cañariaco de Candente Copper.
Arana alerta sobre consecuencias de Cañaris
Marco Arana, Coordinador Nacional de Tierra y Libertad informa de posibles consecuencias trágicas en Cañaris, en donde entre la una y dos de la tarde de hoy 25 de enero efectivos de la DINOES reprimieron a campesinos de la Comunidad San Isidro Labrador que se oponen al proyecto minero Cañariaco.
La acción policial llevó a un enfrentamiento con comuneros y comuneras en la zona de Marihuaca, resultando numerosos heridos entre los campesinos, dos de ellos de gravedad: Lindaura Sánchez del centro poblado Incahuasi y Santos Tatarico de la localidad de Andashi.
Leer masAfectados por mineras tejen en Oaxaca estrategias para defenderse
En Capulálpan, representantes de Mesoamérica coinciden en daños irreversibles al medio ambiente, afectaciones a la salud, violencia e ilegalidad.
Por Alejandra Guillén / Capulálpan de Méndez, Oaxaca
Los tiros y socavones de la Mina Natividad fueron por décadas un panteón en Capulálpam de Méndez. Los pocos cuerpos que podían rescatar salían en “pedacería”, recuerda una abuela de esta comunidad zapoteca enclavada en la Sierra Juárez de Oaxaca.
Leer mas