Concesiones de explotación minera suben 47% en 5 años

19 marzo, 2013

Soquimich, Codelco y Escondida siguen siendo las empresas con más propiedades mineras: concentran el 29,7% de las hectáreas destinadas a explotación.

Las noticias desde la minería no han sido muy buenas en el último año: muchos proyectos se han retrasado o suspendido y a la tendencia a la baja en las leyes de los minerales que se extraen en el país, se suma la caída de los precios de las materias primas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Grupo Luksic alerta que proyectos duplican costos y apunta a energía y salarios

Ex presidente de Codelco dice que sueldos en el sector han subido 80%, pero la productividad sólo la mitad de eso y no por eficiencia del trabajador. Alerta que mineros chilenos ganan lo mismo que en EE.UU. y producen menos.

Diego Hernández, ex presidente de Codelco, ex presidente de metales base de BHP Billiton, ex ejecutivo de Anglo American y ex de todas las grandes mineras del mundo, siempre está en tránsito. Horas antes de partir a Londres a reunirse con analistas por el cierre del año de Antofagasta Minerals, el brazo extractivo del grupo Luksic donde desembarcó en agosto tras una polémica salida de la estatal Codelco -por diferencias con el directorio-, habla sin tapujos del cambio de paradigma en la gran minería del mundo. "El discurso cambió", dice. "Del énfasis en producir a como diera lugar se pasó a una preocupación por controlar costos y asegurar retornos para los accionistas".

Leer mas
Seguir leyendo →

Mitos y realidades de la minería transnacional

15-mitos-tapa-mineriaCompartimos con ustedes el libro: “15 mitos y realidades de la minería transnacional en Argentina“, una guía para desmontar el imaginario prominero. Elaborado por Horacio Machado, Maristella Svampa, Enrique Viale, Marcelo Giraud, Lucrecia Wagner, Mirta Antonelli, Norma Giarracca y Miguel Teubal con aportes de Javier Rodríguez Pardo y Darío Aranda.

A continuación publicamos la introducción del documento el cual puede ser descargado desde el siguiente enlace:

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco impulsa cambios en modelo de contratistas para mejorar productividad y contener costos

Optimizar es la palabra que más se escucha en estos días en las oficinas de Codelco. La estatal está implementando un plan global para alcanzar una mayor productividad y contener el alza de costos que ha estado impactando a la cuprera. En 2012, éstos se elevaron más de 20%, llegando a septiembre a US$ 2,47 la libra. La cifra es histórica y refleja una tendencia que viene repitiéndose en los últimos años.

Leer mas
Seguir leyendo →

El pueblo Xinca está de luto: la madre tierra ha sido mancillada con la sangre de sus hijos amados

El día de ayer(17 de mayo de 2013) fueron secuestrados nuestros hermanos líderes comunitarios integrantes del parlamento Xinca en Santa María Xalapán, Jalapa, Roberto González, presidente y mayordomo de ese municipio, Rigoberto Aguilar, presidente indígena de la comunidad, Exactación Marcos, secretario de la junta directiva de Santa María Xelapán, y Roberto López. Esto sucedió a eso de las 22:30 horas cuanto retornaban a sus viviendas y durante el transcurso fueron emboscados por dos vehículos con hombres fuertemente armados con gorros pasamontañas quienes le interceptaron el paso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Un Chuquicamata encima de Santiago

mapa-ampliado-expansión-Andina--620x359Por: Fernando Viveros Collyer

Hasta ahora, estos conductores del “modelo de desarrollo” se habían paseado por Chilito poniendo sus empresas contaminantes y abusadoras por todas partes –siempre bien lejos de sus casas-. Hoy día, sin embargo, la ambición del “desarrollo” –este engendro ideológico con temperatura de fiebre- los enceguece al punto que están dispuestos a sacrificar su propio barrio exclusivo… para ganar más dinero.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco deberá pagar $5 mil millones a 130 mineros enfermos de silicosis

codelco-andina-300x180El tribunal rechazó los recursos de casación presentados en contra del fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ratificándola condena a la empresa por su actuación negligente frente a la enfermedad que afectó a más de 130 trabajadores expuestos a altos niveles de sílice.

La Corte Suprema determinó este miércoles que el Fisco a nombre de la División Andina de Codelco, deberá pagar una indemnización en torno a $4.610 mil millones a un grupo de trabajadores de la empresa estatal que contrajeron silicosis en el desarrollo de sus faenas.

Leer mas
Seguir leyendo →

La minería ilegal se quiere quedar con el oro de Santurbán

paramo santbanLa primera es que, cuando salga la delimitación de las áreas protegidas, no va a haber fuentes de ingresos en los municipios que estén por dentro de los límites. La segunda es que la ilegalidad llegará a apropiarse de los recursos productivos y la última es que este fenómeno traerá problemas de seguridad y abundará la violencia en regiones como Santurbán.

Si bien el Estado debe garantizar que el bien de interés general prime sobre el particular, también es menester que se proteja a las personas antes de establecer las leyes.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: