Sergio Jarpa: «El futuro de Codelco será peor que el actual»

22 mayo, 2013

Ex vicepresidente Corporativo de Codelco Norte advierte que la estatal enfrentará hacia adelante precios más bajos, mayores costos y menores márgenes.

Sergio Jarpa lleva cuatro décadas ligado al negocio minero, primero en empresas como Barrick, Chevron Minera y Phelps Dodge, y luego como vicepresidente ejecutivo de Codelco Norte, donde permaneció hasta 2010. En su primera entrevista tras dejar la compañía, el actual gerente técnico de Marubeni LP Holding plantea su visión sobre el sector y sobre la marcha de la mayor productora de cobre del mundo, que en 2012 enfrentó una caída de 5% en su producción y un alza superior al 30% en sus costos. “Se ha perdido el expertise minero”, dice sobre la cuprera estatal.

Leer mas
Seguir leyendo →

Lampa: informan fuerte baja de arsénico en agua potable y garantizan consumo

foto 0000000320130518162136Intendente Juan Antonio Peribonio dio a conocer último estudio que muestra sólo 0,01 milígramos del químico por litro de agua e incluso menos. Llamó a la población de esa comuna a consumir el vital líquido sin temor.

Los resultados de las muestras de agua potable en la comuna de Lampa, durante el mes de mayo, mostraron un total cumplimiento de la norma chilena con respecto a la presencia de arsénico y, por lo tanto, está garantizado el consumo para la población, según informó este sábado el intendente metropolitano Juan Antonio Peribonio.

Leer mas
Seguir leyendo →

Preocupante, mineras extranjeras en Jalisco: Padierna

905246GUADALAJARA, JALISCO (17/MAY/2013).- La senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna, manifestó que un problema grave en Jalisco es el establecimiento de mineras extranjeras, que quieren llegar "a la mala" en el Estado, sin cumplir con lo que marca la ley en materia de prestaciones laborales.

"Apenas hoy me han planteado el asunto, lo voy a investigar a fondo, y vamos a poner cartas en el asunto".

Destacó que la industria minera es una de las de mayor importancia a nivel nacional, al ser la cuarta fuente de ingresos más fuerte.

Leer mas
Seguir leyendo →

Demandan a la Semarnat rechazar proyecto minero en Xochicalco

Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras advirtió que contaminará la zona con cianuro y mercurio.

El Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras exhortó al titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, rechazar la manifestación de impacto ambiental de la empresa canadiense Esperanza Silver, para impedir que esa minera explote una mina a cielo abierto en Tetlama, Morelos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Dan 17 mil ‘No a mina’ en Morelos

130515 primera03Llegan al DF. Miembros del movimiento contra la mina se instalaron afuera de la embajada de Canadá.

Integrantes del Movimiento Morelense Contra las Concesiones de Metales Preciosos entregaron 17 mil firmas a diplomáticos de la embajada de Canadá en México, para solicitarles que el primer ministro canadiense, Stephen Harper, interceda ante la minera Esperanza Resources, e impida la apertura de una mina de oro y plata a cielo abierto en 15 mil 27 hectáreas del Estado de Morelos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Empresa Minera Huanuni perdió más de US$4,3 millones en diez días de paro

La Empresa Minera Huanuni (EMH) informó el jueves que el paro de actividades declarado hace diez días por los trabajadores mineros de esa compañía estatal, ocasionó hasta el momento una pérdida de 31.320.000 bolivianos (US$4,3 millones).

Según un comunicado de la EMH, las pérdidas afectarán el salario de los trabajadores mineros de esa empresa, el pago de regalías y otros beneficios indirectos que recibe el departamento de Oruro y la población de Huanuni.

Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno boliviano compromete apoyo para evitar quiebra de minera Huanuni

El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, anunció que el gobierno central seguirá apoyando a la Empresa Minera de Huanuni para evitar una posible quiebra, al confirmar que perdió al menos US$4,5 millones en los últimos nueve días, por la huelga indefinida que mantienen sus trabajadores desde el pasado 7 de mayo.

"Se seguirá apoyando a nuestras empresas para que vayan adelante, no hay la mínima posibilidad de poder llevar a la empresa a un fracaso total, si bien en este tiempo está con ese riesgo, con ese colapso económico, pero nosotros como Estado vamos a trabajar para que esta empresa vaya adelante", remarcó en conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería aportará el 30% del crecimiento de Perú hasta el 2016

Perú volverá a ser el segundo mayor productor de cobre del mundo en el 2016 con este incremento de la producción.

El sector minero aportará el 30% del crecimiento económico de Perú hasta el 2016, anunció este viernes el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

Dijo que el 64% de las exportaciones mineras peruanas es cobre, y con el incremento de la producción del metal de 1,3 millones de toneladas métricas finas (TMF) en la actualidad a 2,8 millones en el 2016 (124% más), el país recibirá alrededor de US$2.000 millones más considerando su actual precio.

Leer mas
Seguir leyendo →

Paro portuario impactó ventas de Antofagasta Minerals

Ingresos de la minera bajaron un 15%, mientras que su EBITDA cayó un 29%, afectado principalmente por la baja en el precio del cobre y aumentos en los costos operacionales.

El reciente paro que afectó a gran parte de los puertos del país hizo mella en los resultados de Antofagasta Minerals, en el primer trimestre de este año. De acuerdo a lo informado en Londres por la compañía del grupo Luksic, si bien el volumen de ventas globales de la minera aumentó de 158.700 a 170.000 toneladas de cobre respecto a 2012, el incremento fue menor debido al impacto que generó en las exportaciones el paro portuario.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: