“Intereses políticos han creado un clima de terror sobre proyecto de Planta de Metales Preciosos”

4 junio, 2013

foto-marrillancaPlanta-486x500Oposición a la construcción de Planta de Metales Preciosos en el barrio industrial de Llay Llay tendría su origen en dividendos que desean sacar ciertos personeros políticos, aseguró el alcalde Mario Marillanca, los que han creado un clima de terror en la comuna para impedir que se concrete la iniciativa. (Foto: Alcalde de Llay Llay Mario Marillanca)

La autoridad dijo que el proyecto es de una empresa suiza con capitales chilenos se instalaría en calle O’Higgins a un costado de la línea férrea, pleno barrio industrial de Llay Llay con una inversión de 30 millones de dólares aproximadamente, creándose 80 plazas de empleo estable en la comuna.

Leer mas
Seguir leyendo →

Una caminata en repudio a la Ley de Minería

Trescientas personas organizaron y realizaron una caminata de 200 kilómetros desde el interior hondureño a Tegucigalpa, la capital. Rechazaban la Ley de Minería y las Ciudades Modelo, proyectos antinacionales y antipopulares estrechamente vinculados. Y reclamaban la libertad de Chabelo Morales, luchador por la tierra. Hicieron camino al andar, buscaron hacer caminos con esta iniciativa. Lucharon caminando.

Ismael Moreno

Leer mas
Seguir leyendo →

Desde Zapotitlán lanzan bases para el rechazo nacional a mineras e hidroeléctricas

th pue-03-20130603-045650Por : Javier Puga Martínez

Desde Zapotitlán de Méndez, en plena Sierra Norte de Puebla, más de 60 representantes de comunidades y organizaciones de esta región lanzaron la convocatoria para un diálogo nacional con el resto de comunidades del país que se oponen a la instalación de minas, presas, hidroeléctricas y ciudades rurales

Desde Zapotitlán de Méndez, en plena Sierra Norte de Puebla, más de 60 representantes de comunidades y organizaciones de esta región lanzaron la convocatoria para un diálogo nacional con el resto de comunidades del país que se oponen a la instalación de minas, presas, hidroeléctricas y ciudades rurales. 

Leer mas
Seguir leyendo →

Movimiento mexicano antiminería criminalizado por transnacionales

mina blackfire reutersLa defensa contra la minería en México es una cuestión de vida o muerte, así lo manifestó la Red Mexicana de Afectados por la Minería en un comunicado emitido en el aniversario del asesinato de Bernardo Vásquez Sánchez, quien desde 2008 denunció las violaciones a derechos humanos y la contaminación ambiental de la empresa minera Fortuna Silver Mines, en el estado de Oaxaca.

Leer mas
Seguir leyendo →

A cuatro años del Baguazo los únicos privados de libertad son tres indígenas inocentes

Afiche BaguaEn el marco de la campaña “Yo soy Bagua”, el martes 4 de junio desde las 6 p.m. se llevará a cabo una vigilia frente al Palacio de Justicia a fin de pedir la liberación de los tres indígenas detenidos por los trágicos hechos del denominado Baguazo del 5 de junio de 2009.

Ellos son Danny López Shawit (26), Asterio Pujupat Wachapea (36) y Feliciano Cahuasa Rolin (32). A ellos se les abrió proceso judicial por los incidentes ocurridos en la “Curva del Diablo”. Por este caso actualmente están siendo procesados 53 personas entre indígenas y no indígenas.

La campaña tiene como objetivo recordar lo sucedido e incidir en las autoridades, líderes de opinión y público en general, para que se exija justicia para los inocentes procesados por el denominado Baguazo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick pagó multa de la SMA y recibe descuento de 25% por cancelarla dentro de los primeros cinco d

Así, la multa establecida por la SMA de 16.000 UTA, que corresponden a unos $7.734 millones al ser pagada dentro de los 5 primeros días hábiles en Tesorería se redujo a 12.000 UTA, equivalentes a $5.801 millones.

Minera Nevada SpA, subsidiaria de Barrick Gold, pagó la multa impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) el día 29 de mayo, informó el organismo este viernes.

La Ley Orgánica de la SMA establece en su artículo 56, que “el infractor que no interponga reclamo de ilegalidad ante el Tribunal Ambiental en contra de las resoluciones de la SMA y pague la respectiva multa, dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la notificación, se le reducirá un 25% el valor de la multa”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ingeniero muere tras derrumbe en mina

Al interior de la mina Escondida, a 8 km de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama.

Un ingeniero falleció luego que un derrumbe de rocas -conocido como planchón- de unas 3 toneladas cayera sobre la camioneta en la que se encontraba, al interior de la mina Escondida, a 8 km de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama.

Leer mas
Seguir leyendo →

Defensores de las lagunas anuncian medidas para resguardar integridad de El Perol

e1La población del distrito de Sorochuco, en Celendín, celebrará el 4 de junio una asamblea multitudinaria en la que se espera participen también las provincias de Hualgayoc y Cajamarca para definir las acciones a tomar el 17 de junio, fecha en la que se tiene previsto subir nuevamente hasta la zona de la laguna El Perol.

La población comunera que ha asumido la defensa de El Perol y se opone al proyecto minero Conga anunció además nuevas movilizaciones tras la acción represiva desatada contra ellos el 28 de mayo por efectivos policiales, con el saldo de un comunero herido por perdigones de goma.

Leer mas
Seguir leyendo →

Los Nómadas preparan video musical Blues Bagua

Los Nomadas okLa banda Los Nómadas viene preparando junto a un grupo de jóvenes un reflexivo video musical titulado Blues Bagua, canción que manifiesta su posición en contra de lo que fue el Baguazo.

Lamula.pe entrevistó a los jóvenesartistasquienesresaltaronqueel video, que pronto presentarán, buscallamar la atenciónde la sociedadsobreelrespetoquesedebetener a la naturaleza, a los pueblos indígenas y a sucultura.

Leer mas
Seguir leyendo →

Banco Central: Suspensión de proyectos mineros y energéticos están afectando a otros sectores

Según una de las principales conclusiones del primer informe de percepción de negocios publicado este viernes por el Banco Central.

"La suspensión y/o postergación de proyectos mineros y energéticos está teniendo efectos en el resultado de empresas de otros sectores y en algunos casos se atribuye el menor desempeño a factores puntuales o estacionales", dice una de las principales conclusiones del primer informe de percepción de negocios publicado por el Banco Central.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: