Tribunal en Costa Rica desecha polémico proyecto de minera canadiense

24 junio, 2013

nomineria-costarica-300x200El tribunal resolvió por unanimidad negar el último recurso interpuesto por la empresa canadiense Infinito Gold para revertir la anulación judicial de una concesión para explotar oro en el norte de Costa Rica, debido a que no cumplía un requisito básico propio de este tipo de casos.

La Sala Constitucional de Costa Rica rechazó este miércoles el último recurso interpuesto por la empresa canadiense Infinito Gold para revertir la anulación judicial de una concesión para explotar oro en el norte de Costa Rica, en la zona fronteriza con Nicaragua.

Leer mas
Seguir leyendo →

Otro tipo de Esperanza en Morelos

Todos buscamos que la movilización de resistencia a los proyectos mineros tengan impacto en las decisiones políticas gubernamentales y de las empresas mismas, pero no es común que nos enteremos y aún menos que midamos el impacto económico o financiero que nuestra acción tiene sobre las empresas y sus socios. Hacerlo tenerlo en mente, quizá ayude a nuestra lucha.

Hace días celebramos que, después de menos de cuatro meses de creciente movilización, sensibilización social y presión sobre las instituciones gubernamentales, la SEMARNAT hiciera pública su negativa de permiso a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la minera Esperanza Resources Corp (y su alias Esperanza de México).

Leer mas
Seguir leyendo →

Los indignados de las lagunas y de otras latitudes

Escribe: José De Echave C.

Los editoriales de los principales periódicos a nivel mundial se preguntan por qué en países que atraviesan por uno de sus mejores momentos de crecimiento y estabilidad económica se producen las movilizaciones sociales más importantes de las últimas décadas.

En Turquía la indignación y el rechazo al avance destructivo de proyectos inmobiliarios y grandes centros comerciales y la consiguiente defensa de parques y áreas protegidas, ha desatado una amplia movilización. En la plaza de Taksim, en Estambul, los manifestantes protestan en contra del gobierno turco por temas tan variados como la ecología, la corrupción y la impunidad de los que comparten el poder político y económico.

Leer mas
Seguir leyendo →

Acción Urgente para detener al Consorcio Minero Peña Colorada

Enrique Peña Nieto, Presidente de México
Raúl Plasencia Villanueva, Presidente de la CNDH
Miguel Ángel Osorio Chong, Titular de la Secretaría de Gobernación
Jaime Martínez Veloz, Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas
Jorge Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado de Jalisco
Mario Anguiano Moreno, Gobernador del Estado de Colima

Por este medio solicito que el Consorcio Minero Peña Colorada detenga las amenaza de desalojo contra los pobladores de Los Potros, comunidad nahua-otomí de Ayotitlán, en territorio en disputa entre Colima-Jalisco.

Leer mas
Seguir leyendo →

11 mil árboles por los criminalizados de Shaglli

DSC04128A un año de la histórica Ceremonia del Agua con que expresaron su negativa al megaproyecto minero de la empresa canadiense Cornerstone, las comunidades de Shaglli y Santa Isabel se congregaron en la laguna de Tasqui para sembrar 11 mil árboles nativos en minga. Fue el 22 de mayo, con motivo del Día Internacional del Árbol.

El acto estuvo precedido por la entrega al Fiscal de Santa Isabel, Pedro Panamá, de una carta con más de 7 mil firmas (procedentes de 51 países), para que archive la demanda penal interpuesta por el Ministerio del Ambiente y Cornerstone, contra 17 campesinos de Shaglli por su participación en la Ceremonia del Agua del año anterior.

Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno de Piñera logra aprobar 98 proyectos económicos y 49 iniciativas siguen en trámite

Según el balance realizado en siete carteras:
Hacienda y Economía son los ministerios que figuran con una mayor cantidad de propuestas aprobadas por el Parlamento. Energía y Minería están en último lugar.

Casi una centena de proyectos económicos -cuyas iniciativas han sido propias de la Administración de Sebastián Piñera o bien mociones apoyadas por el Gobierno- se han aprobado en los últimos tres años, cifra que podría aumentar en 50% si el Congreso despachara antes del receso legislativo de febrero de 2014 las propuestas que continúan su trámite.

Leer mas
Seguir leyendo →

Los costos de la minería chilena en los rankings

images 5En el año 2000 Chile se ubicaba en el quinto lugar del ranking mundial de costos directos, con un cash cost de 46 centavos la libra.

En doce años las cosas han cambiado bastante, y no para mejor. Según el ranking de 2012, nuestro país retrocedió hasta el lugar 22, con un cash cost de 172 centavos la libra.

La situación se torna más preocupante si se compara a Chile con otros países de la región, ya que México se ubicó en el segundo lugar con un cash cost de 67,3 y Perú en el sexto lugar, con 92,3 centavos por libra.

Leer mas
Seguir leyendo →

Inversión minera en Perú creció 20% a abril

US$ 2.626 millones fue la inversión minera total en Perú al primer cuatrimestre, cifra 20% superior frente a igual período de 2012, dijo el ministro de Energía y Minas de ese país.

216 mil trabajadores directos, entre profesionales y técnicos, concentró esta actividad en abril. Hace un año eran 197.059 empleos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Vale busca mayor presencia en hierro

Vale SA, la mayor productora de mineral de hierro del mundo, apunta a elevar la producción a niveles récord en un intento por recuperar cuota de mercado luego que sus competidores con mayores costos se ven afectados por la declinación de los precios, dijo el director ejecutivo de hierros y estrategia, José Carlos Martins.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: