Minería ilegal ocasiona daños irremediables en zonas protegidas de Madre de Dios

12 septiembre, 2013

mineriailegalTambopata en sobrevuelo. Foto: Sernanp

- Comunidades presentarían niveles de mercurio tres veces por encima del límite máximo permisible internacionalmente. Experto no descarta que en un futuro el Perú afronte demanda por permitir que mercurio afecte la vida en otros países.

Un informe del diario La República divulgado hoy demostró cómo la minería ilegal que emplea insumos químicos como el mercurio se ha apoderado de importantes extensiones en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, en la región Madre de Dios.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mauricio Daza: «La reacción de la superintendencia ha sido tardía e incompleta»

Abogado representante de Roberto Lobos, accionista minoritario de SQM y sociedades cascada.

¿Van a solicitarle a la fiscalía que pida el expediente del caso que tiene la SVS?
Sin duda que a partir de la formulación de cargos que se ha dado a conocer esta semana por parte de la SVS, vamos a pedir que los antecedentes en que se funda sean incorporados a la investigación criminal que se encuentra en curso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Impacto de impuesto a la minería en México será «dramático»

El plan orientado a establecer impuestos adicionales al sector minero de México tendrá un impacto significativo en la industria y perjudicará las inversiones, dijo a BNamericas Héctor García, socio de PwC.

El proyecto de reforma tributaria, presentado por el gobierno, propone un impuesto adicional de 7,5% sobre las ventas a partir de actividades mineras, menos ciertos descuentos permitidos en el marco de la normativa del impuesto a la renta, y un gravamen de 0,5% sobre los ingresos brutos de la producción de oro, plata y platino.

El impacto de los impuestos "será muy dramático, pero no solo porque sea muy alto, sino que también por la fórmula para calcularlo, la cual no es justa", indicó García, puesto que la depreciación y pérdidas acumuladas no son deducibles.

Leer mas
Seguir leyendo →

Próxima semana se conocerán postores para comprar Las Bambas

Glencore Xstrata espera completar proceso de venta de mina de cobre a principios de 2014. Proyecto está valorizado en US$5,000 millones.

La empresa suiza Glencore Xstrata recibirá la semana que viene sus primeras ofertas por la venta de su proyecto de mina de cobre en Las Bambas (en Apurímac, a 72 kilómetros de Cusco), anunció hoy la compañía.

Glencore espera completar el proceso de venta a principios de 2014. El proyecto está valorizado en US$5,000 millones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Los caminos que se abren para una investigación penal por el caso SQM

Titular de la SVS, Fernando Coloma, dijo ayer que en seis meses el caso podría ser derivado al Ministerio Público

La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) tiene seis meses, a partir del 6 de septiembre pasado, para decidir si sanciona o absuelve a Julio Ponce Lerou y otros tres altos ejecutivos del grupo SQM por infracciones a las leyes de mercado de valores y de sociedades anónimas. Una vez terminada esa fase, y si se ratifican las imputaciones, el caso podría ser derivado por la SVS al Ministerio Público para su análisis penal. El titular de la SVS, Fernando Coloma, fue claro ayer al respecto: “cuando se dicte la resolución final que tenga la superintendencia, y si ahí se confirma la sanción, entra la investigación del Ministerio Público”.

Entre los cinco cargos formulados contra Julio Ponce, dos son delitos que se sancionan con penas de cárcel de hasta 10 años: las infracciones al artículo 53 por efectuar transacciones ficticias y transar o inducir a transar valores por mecanismos engañosos o fraudulentos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Empresas mineras se resisten a propuesta de regalía en México

Firmas mineras han amenazado con detener su inversión en México después de que el Gobierno propuso el pago de una regalía del 7.5 por ciento, argumentando que los bajos precios de los metales, crecientes costos de operación e impuestos más altos reducen el atractivo del país.

Firmas mineras han amenazado con detener su inversión en México después de que el Gobierno propuso el pago de una regalía del 7.5 por ciento, argumentando que los bajos precios de los metales, crecientes costos de operación e impuestos más altos reducen el atractivo del país.

La regalía propuesta es parte del plan del presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer la débil recaudación de México mediante una reforma enfocada en quitarle una mayor tajada a los que más ganan, eliminar exenciones a las empresas y ampliar la base tributaria.

Leer mas
Seguir leyendo →

SVS decidirá la próxima semana si suspende juntas de las cascadas

El superintendente no descartó que en las siguientes etapas de la investigación se formulen cargos a otros agentes del mercado.

“Esta es una primera etapa de la investigación y es probable que haya futuras etapas. Y en las próximas podría ampliarse a otros agentes del mercado”, comentó ayer el superintendente de Valores, Fernando Coloma. El regulador se refirió a la formulación de cargos por parte de la SVS contra Julio Ponce, dos ejecutivos y un asesor de las sociedades cascadas de SQM por presuntas infracciones a las leyes de Sociedades Anónimas y de Mercado de Valores, en el marco de las actividades del Chile Day en Londres.

Enfatizó que “es un primer hito dentro de la investigación. Ahora las partes que han sido formuladas tienen derecho a descargos y a pedir períodos probatorios”. El proceso dura seis meses.

Leer mas
Seguir leyendo →

Superintendente de Valores y Seguros: «Se podría cerrar el proceso sin ninguna sanción, pero es probable que existan»

El regulador afirmó que dentro de seis meses espera tener una resolución respecto del caso SQM. Además, dice que la estructura de "cascada" puede generar situaciones controvertidas y que en otros mercados no está permitida

El viernes pasado, cerca de la hora del partido entre la selección de fútbol de Chile y Venezuela, el superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma, firmó el documento en el que formuló cargos en contra de cuatro ejecutivos ligados a las "sociedades cascada" con las que Julio Ponce controla SQM, por transacciones accionarias de estas firmas realizadas en bolsa entre 2009 y 2011.

El lunes pasado, los involucrados fueron notificados oficialmente por correo, y el martes se divulgó la noticia al mercado. Coloma no podía esperar más tiempo para poner en marcha esta fase del caso, ya que debía viajar al Chile Day en Londres los días siguientes y la próxima semana estará fuera del país en una reunión de reguladores.

Leer mas
Seguir leyendo →

SQM vendió regalía de Antucoya a AMSA

 

SQM informó ayer que vendió la regalía del proyecto minero Antucoya a Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, por un monto de US$ 84 millones.

La minera no metálica explicó que el 17 de mayo de 2006 suscribió un contrato de compraventa de pertenencias mineras con AMSA, por medio del cual le vendió la propiedad de 28 concesiones mineras que conforman el proyecto minero denominado Antucoya, por un monto fijo de US$ 8 millones y un monto variable consistente en una regalía sobre las ventas de mineral extraídas de dichas concesiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco División El Teniente corrige información entregada por Veolia Water y Vapor Procesos

Codelco expresó que "debido a la difusión de datos erróneos e inexactos por parte de este consorcio internacional, División El Teniente de Codelco aclara que actualmente se encuentra en proceso de construcción por parte de la empresa Vapores Procesos una planta de intercambio iónico en el sector de Barahona, en el área industrial de la división y distante a 60 km de la ciudad de Rancagua, aproximadamente".

"Esta instalación será operada por Veolia Water Process con RCA aprobada por la autoridad ambiental, el año 2012" agregó.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: