Rodrigo Benítez: «El nuevo reglamento del SEIA se hace cargo del espíritu del Convenio 169»

24 octubre, 2013

El Subsecretario de Medio Ambiente anuncia que la nueva normativa de evaluación ambiental estará vigente a partir del próximo 24 de diciembre. Sobre los pueblos originarios, dijo: "Al momento de redactar el reglamento se tomaron en cuenta los fallos de la Corte Suprema".

Es uno de los abogados con mayor experiencia en legislación medio ambiental en el país. Rodrigo Benítez asumió recientemente la subsecretaría de Medio Ambiente en el último tramo del gobierno de Sebastián Piñera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería, un negocio cada vez menos dorado para gobiernos

Pese a que en países como Australia y México las autoridades de turno aprobaron medidas para aumentar sus beneficios en el sector, ahora deben encontrar equilibrio entre perder ingresos por recursos naturales y ahuyentar inversionistas.

Puede que el auge de las materias primas haya acabado, pero eso no está evitando que los políticos traten de exprimir a las minera
Gobiernos desde Australia hasta México tomaron medidas en los últimos años para aumentar su tajada en la minería, conforme la creciente demanda china de metales alimentó suculentas ganancias para las mineras globales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Lanzan campaña por la recuperación del agua

De manera autogestionada y con la simpleza y fuerza de las luchas territoriales, cerca de 20 organizaciones articuladas a nivel nacional por la defensa y recuperación del agua, decidieron aportar insumos comunicacionales en la actual coyuntura electoral, para visibilizar temas ausentes del debate pero urgentes en los territorios.

En este sentido, a los medios, periodistas y comunicador@s que quieran sumarse, estamos disponibles para entrevistas en sus espacios.

Leer mas
Seguir leyendo →

Megaproyecto minero Agua Rica podría afectar a casi un millón de personas

Impactaría a una población cercana al millón de personas, porque está cerca de las nacientes que abastecen de agua no sólo a la región, sino a Tucumán, y forma parte de los aportantes de la cuenca Salí-Dulce, que va luego a parar a Santiago del Estero

Desde la asamblea andalgalense El Algarrobo, el ambientalista Sergio Martínez consideró que “los megaemprendimientos mineros no son otra cosa que una constante amenaza de muerte que afectarán a todo el NOA”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Plomo y mercurio: venenos invisibles en casa

Los metales pesados son un grupo de elementos químicos entre algunos de los cuáles son especialmente peligrosos ya que no son degradables y se acumulan en el organismo de distintos seres vivos. Una explicación detallada de dos de los metales pesados más problemáticos: el plomo y el mercurio.

El plomo ha sido un importante contaminante en muchos hogares a consecuencia, por ejemplo, del uso de pinturas que lo contenían. También de la profusa utilización de conducciones de plomo para el agua potable, entre otras cosas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comunidades analizan el proyecto de ley minera

Líderes y representantes de las comunidades afectadas por la contaminación minera cuestionan el proyecto de ley minera que está siendo trabajada por el gobierno y actores mineros. (primera parte)

En el marco del encuentro de la Escuela de Lideres Ambientales, realizado en la ciudad de Oruro del 10 al 12 octubre, líderes de las organizaciones sociales urbanas y rurales de las regiones mineras de Oruro, La Paz, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca, se reunieron en un 1° encuentro para analizar la política y el proyecto de la Ley de Minería (versión de julio del 2013). Después de un análisis colectivo se arribaron a las siguientes conclusiones:

Leer mas
Seguir leyendo →

Sindicatos de trabajadores de Pascua Lama anuncian huelga legal

Tras recibir una oferta de la empresa, los trabajadores de Barrick Gold, indicaron a través de un comunicado que ésta “nos fuerza necesariamente a su rechazo, debiendo votar la huelga legal, que obligue a la Compañía a entregarnos una nueva oferta que se haga cargo de nuestras demandas básicas”

Los sindicatos de trabajadores de la firma Barrick Gold responsables del controvertido proyecto Pascua Lama, informaron este martes que tras recibir una nueva oferta de la firma, no descartan iniciar una huelga legal.

Leer mas
Seguir leyendo →

Defender la tierra es un acto de paz

El día de mañana, la multinacional BHP Billiton, tendra su Junta General de Accionistas en Londres. BHP Billiton es dueña de la mina Cerrejón en Colombia, una de las minas de carbón más grandes del mundo. Yasmin Romero Epiayu, activista y mujer indígena del pueblo Wayuu tiene un mensaje que cada accionista de BHP Billiton debería escuhar fuerte y claro. Subamos los decibeles compartiendo esta foto en Facebook.

Leer mas
Seguir leyendo →

Aprueban proyecto minero El Morro en Valle del Huasco

La Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama aprobó este martes la realización del proyecto minero El Morro.

Éste, que se ubicará en la cordillera del Valle del Huasco, había sido anteriormente suspendido luego de que la justicia determinara que vulneraba el derecho a consulta de la Comunidad Agrícola Diaguita de los Huascoaltinos, ya que la Conadi no realizó el proceso de consulta debido a que ésta no estaba inscrita en los registros de la institución, sino que por la Ley de Comunidades Agrícolas.

Según determinó en su momento la Corte de Apelaciones de Antofagasta que se hizo cargo de esta causa, se violó en dicha ocasión la Ley 19.300 y el artículo 169 al que suscribe Chile en la OIT.

Leer mas
Seguir leyendo →

Magallanes: Superintendencia del Medio Ambiente formula cargos contra Minera Invierno

La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cargos contra la Minera Invierno por incumplimientos de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) en el “Proyecto Mina Invierno”.

Este proyecto se emplaza en la Isla Riesco, en la comuna de Río Verde, en la región de Magallanes y produce carbón sub-bituminoso.

Tras las denuncias recibidas, en marzo de 2013 personal de Servicio Nacional de Geología y de la Dirección General de Aguas realizaron una inspección en las instalaciones del proyecto. Por su parte, funcionarios del SMA analizaron si la empresa habían entregado reportes de seguimiento ambiental en materia de recursos hídricos, dando cuenta que ésta no había dado cuenta de los reportes entre agosto y septiembre.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: