Opositores a Pascua Lama: “El proyecto está complicado y es probable que no se materialice”

Rodrigo Alarcón L.

La minera canadiense Barrick Gold informó la suspensión temporal de las labores de construcción. Organizaciones sociales y ambientalistas consideran que la iniciativa está amenazada y piden que se revoque definitivamente su autorización ambiental.

Como una señal política de que el proyecto está “complicado” recibieron distintas organizaciones la decisión de la minera canadiense Barrick Gold de suspender temporalmente las labores de construcción del controvertido proyecto Pascua Lama.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick anuncia suspensión de Pascua Lama

La empresa canadiense Barrick Gold, la mayor productora mundial de oro, anunció el jueves que suspende las actividades de construcción de la mina Pascua-Lama, luego de años de postergaciones y de fallos judiciales adversos.

"Hemos determinado que, en este momento, el curso prudente es disminuir temporalmente la construcción del proyecto", anunció inesperadamente el presidente y director general de la compañía, Jamie Sokalsky, en un comunicado.

Leer mas
Seguir leyendo →

Toronto, corazón del imperio minero

30 octubre, 2013

Lejos de la imagen apacible que Canadá construye de sí misma, en Toronto, una de las principales ciudades del país, se concentran los más turbios negocios de la minería mundial. Mientras que el gobierno brinda seguridad jurídica y diplomática para resguardar a las empresas, el mercado especulativo aporta las herramientas financieras para su desarrollo.

Por Alain Deneault y William Sacher

Complejo minero de ArcelorMittal en Fermont, Quebec, 21-3-12 (Geraldine Woessner/AFP/Dachary)

Leer mas
Seguir leyendo →

Denuncian presiones de Canadá en proyecto Pascua Lama

Con la idea de establecer las responsabilidades de los Estados de origen en la violación de Derechos Humanos que cometen sus empresas en países latinoamericanos, 30 organizaciones de diferentes países, solicitaron una audiencia que fue concedida recientemente por la OEA. Sebastián Cruz, integrante de la Comunidad indígena Patai Co, opositora al proyecto Pascua Lama en el valle del Huasco, presentará las principales irregularidades del conflicto con la transnacional canadiense Barrick Gold y la responsabilidad de Canadá de favorecer a la industria minera en Chile, pero sin promover con el mismo ímpetu el respeto ni la defensa de los derechos humanos por parte de sus empresas.

Leer mas
Seguir leyendo →

PewenMapu: Amenaza Minera de Oro en territorios de Lonquimay – Melipeuco – Icalma

Un grave riesgo a la soberanía territorial y de bienes y derechos colectivos ocurre en la zona cordillerana de la región de la Araucanía, particularmente en las proximidades de las localidades de Lonquimay – Icalma – Melipeuco, donde una empresa minera que tomó el nombre de “Lonco” mantiene una prospección minera para dos proyectos que podrían llegar a más de 1.500 hectáreas en territorios frágiles y únicos, desde donde nacen las fuentes hídricas en el territorio cordillerano del PewenMapu.

Leer mas
Seguir leyendo →

Canadiense Barrick Gold deberá responder por impactos mineros ante Comisión Interamericana

Hasta ahora las discusiones habían girado en torno a la responsabilidad de los Estados “anfitriones” –los que permiten que las empresas extranjeras vulneren los derechos humanos de los habitantes de sus países–, pero muy poco se ha hablado de la responsabilidad que tienen los Estados de donde provienen estas empresas: “Estados de origen” o “home states”. Según los peticionarios de esta audiencia, deben responder también por estos hechos.

Santiago, 29 de octubre de 2013. (OLCA)-- Con la idea de establecer las responsabilidades de los Estados de origen en la violación de Derechos Humanos que cometen sus empresas en países latinoamericanos, 30 organizaciones de diferentes países, solicitaron una audiencia que fue concedida recientemente por la OEA. Sebastián Cruz, integrante de la Comunidad indígena Diaguita Patai Co, opositora al proyecto Pascua Lama en el valle del Huasco, presentará las principales irregularidades del conflicto con la transnacional canadiense Barrick Gold y la responsabilidad de Canadá de favorecer a la industria minera en Chile, pero sin promover con el mismo ímpetu el respeto ni la defensa de los derechos humanos por parte de sus empresas.

Leer mas
Seguir leyendo →

#GrupoMéxico sería el menos afectado por impuesto a mineras

De aprobarse la Reforma Fiscal, el sector minero tendría un impuesto de 7.5% sobre sus utilidades de producción; 0.5% más si explota oro, plata y platino.

En México, la minería da un claro ejemplo de explotación a los recursos naturales, a los trabajadores, a la tierra, al agua... Todo para el beneficio de unos cuantos. Y ahora que el Gobierno Federal incluyó un impuesto especial a esta actividad en su Reforma Fiscal —para aprovechar las ganancias o como impuesto verde—, una de las empresas más poderosas en el país sería la menos afectada.

Leer mas
Seguir leyendo →

Partidos forman bloque para exigir al gobierno federal regular consulta en Tetela

Pobladores de Tetela de Ocampo realizaron una marcha conmemorativa al primer aniversario de la primera manifestación pública en contra de la instalación de la minera

Las bancadas del PRI, PT y Movimiento Ciudadano se sumaron al punto de acuerdo que prepara la diputada federal del PRD Roxana Luna Porquillo, para exhortar al gobierno federal a organizar la consulta indígena que se llevará a cabo en el municipio poblano de Tetela de Ocampo, de la cual depende el proyecto minero del magnate Carlos Slim.

En el documento, cuya copia se encuentra en poder de La Jornada de Oriente, los legisladores reprueban la decisión que tomó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de ceder a la compañía Minera Espejeras la responsabilidad de llevar a cabo la consulta, ya que ésta pertenece al empresario interesado en explotar los recursos naturales de la zona.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: