Durante la jornada del día miércoles 8 y jueves 9 de enero recién pasado, en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, se presentaron los testigos de la demanda por daño ambiental por destrucción irreparable de glaciares, producto de las acciones irresponsables de la empresa Barrick Gold, titular del proyecto Pascua Lama.
Leer masDicen no al megaproyecto minero Los Cardones en BCS
Un Rotundo "no" al Proyecto Minero Los Cardones, señalaron cientos de personas que asistieron a las Consulta Pública que realizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), sobre el proyecto minero que pretende explotar la empresa Invecture Grup en Baja California Sur BCS. La Semarnat aplicó una consulta pública en la que los bajacalifornianos se opusieron al proyecto para explotar oro por considerarlo riesgoso para la salud por el cianuro y arsénico, que emplearían.
Leer masUna minera merodea a los pobladores
Habitantes de localidades pertenecientes al municipio de Miacatlán, advirtieron que la minera canadiense "Álamos Gold" o "La Compañía", ha iniciado cabildeos con los pobladores, y también recorridos con autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para reanudar el proyecto que dejó inconcluso su connacional Esperanza Silver de México, con el que pretende extraer plata y oro en esa localidad.
Leer mas
Corte Suprema de Justicia investigará al Alcalde Municipal donde opera la mina Marlin
El jueves 9 de enero, un tribunal decidió enviar a la Corte Suprema de Justicia la denuncia presentada contra el Alcalde Municipal por imponer trabajos forzados a cinco comunidades mayas.
El miércoles 8 de enero, lideres mayas de las comunidades adyacentes a la mina de oro más grande del país, la Mina Marlin, denunciaron en el tribunal comunitario de San Miguel al Alcalde Municipal, Ovidio Joel Domingo Bámaca, por obligar a trabajos forzosos a las comunidades. “Nunca hubiera creído que en pleno año 2014, un gobierno municipal obligara a comunidades mayas hacer trabajos forzosos,” declaró uno de los denunciantes Francisco Bámaca, agricultor de 53 años de edad.
Leer masComunidad Zacualpan: En defensa del Agua
En uno más de los casos que empiezan a ser endémicos en México, las autoridades estatales de Colima parecen ciegas y sordas ante los reclamos de los habitantes de una localidad del municipio de Comala. La comunidad de Zacualpan se organizó para defender sus tierras y una importante fuente de agua de la entidad, amenazadas por la voracidad de una empresa minera que lo único que puede ofrecer a los indígenas nahuas y otomíes es contaminación y más miseria.
Leer masLanzan recolección de firmas para hacer un plebiscito contra la minería
La organización Uruguay Libre presentará la campaña en el Palacio Legislativo. Pretenden introducir una enmienda en la Constitución que prohíba la minería metalífera a cielo abierto en todo el territorio.
La organización Uruguay libre lanza hoy la campaña de recolección de firmas con el objetivo de efectuar un plebiscito nacional, en donde la ciudadanía decida en torno a la propuesta de introducir una enmienda en la Constitución de la República que prohíba la minería metalífera a cielo en todo el territorio del Uruguay.
Leer masCamiones con insumos mineros reanudarían su paso por Tinogasta
Nuevamente las autoridades, responsables de velar por el bienestar de todos los ciudadanos están permitiendo que camiones con insumos mineros reanuden su paso por la ciudad de Tinogasta; de forma irresponsable y peligrosa se ha formado un grupo de personas pagadas, para garantizar el paso del transporte pesado, a cualquier precio, lo que implica posibles enfrentamientos entre tinogasteños.
Leer masComisión aprobó que mineras se acojan a régimen regular para uso de derechos de agua
Actualmente, el sistema de concesiones mineras permite que las empresas obtengan el derecho de aprovechamiento de las aguas halladas en sus labores. La DGA valoró la nueva obligación de información que se fija a las compañías, pero alertó que la modificación puede colisionar con la Ley Orgánica de Concesiones Mineras.
Argentina hace gestiones en Chile para destrabar Pascua Lama
Argentina hace gestiones en Chile para destrabar Pascua Lama
Vicegobernador de San Juan tendría el apoyo de Jorge Capitanich, jefe de gabinete trasandino.
Las autoridades argentinas no se resignan a la paralización total del proyecto minero binacional Pascua-Lama, que la canadiense Barrick anunció a fines de octubre por razones económicas y los problemas regulatorios que tienen en Chile y que mantienen detenida la obra desde mediados de 2013.
Indígenas zapotecos dicen no a la minería
Mientras el gobierno de Gabino Cue se jacta de que Oaxaca ha logrado un alto nivel de competitividad en el sector minero, en la comunidad de Magdalena Teitipac, están viviendo una situación de constante alerta y desconfianza hacia el gobierno y la presencia de la empresa Plata Real Minerals Inc, de filial canadiense, quienes por medio de engaños y la compra de algunas personas, pudieron iniciar la fase de exploración, barrenación y muestreo, para asegurar la presencia de metales como el oro, plata y uranio, entre otros.
Leer mas