Anunciamos el nacimiento del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida

3 septiembre, 2014

1º marcha por el aguaNacemos hoy como Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida, en movilización permanente luego de un proceso iniciado hace dos años cuando comenzamos a visibilizar en marchas nuestras demandas. Y por eso tenemos que denunciar que nuestro grito expresado en reuniones y asambleas en los territorios, que exigía quitar las aguas de las bolsas de comercio y devolverlas a los ecosistemas, fue primero transformado por un grupo de senadores en renacionalización, luego reducido por Bachelet a un proyecto de ley que declare las aguas como bien nacional de uso público y ahora intenta ser ahogado por un conjunto de propuestas que no significan cambios estructurales en la propiedad del agua sino modificaciones en la gestión. El pie forzado de todos los anuncios es no cuestionar la propiedad de las aguas y evitar que una Asamblea Constituyente pueda instalar los derechos de todos y todas al agua y los bienes comunes.

Leer mas
Seguir leyendo →

Rancho Grande: el desarrollo que quieren… la destrucción que nos imponen

2 septiembre, 2014

matagalpa[Fragmento]

En el municipio de Rancho Grande, departamento de Matagalpa (norte del país), reside una población trabajadora, con historia de lucha y consciencia de la necesidad de proteger sus suelos y su ambiente para darle sostenibilidad a la producción que le ha dado vida al municipio desde su existencia.

Con una población estimada de 49,730 habitantes, donde el 90% se ubica en las zonas rurales (fuente INIDES), este municipio siempre ha subsistido económica y socialmente de la producción agrícola, principalmente de café y cacao, en menor proporción de maíz, frijoles, arroz, hortalizas, miel, entre otros.

Leer mas
Seguir leyendo →

El Tolima imposible para las mineras contaminantes y posible para las comunidades

Consulta-Piedras-Tolima-ColombiaEl pasado 4 de agosto del 2014 tuvimos la oportunidad de leer por varios medios de comunicación una entrevista a Beatriz Uribe, la destacada presidenta de Mineros S.A y también presidenta de la junta directiva de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI.

Plantea en la entrevista al diario Portafolio, que “el Tolima se ha vuelto una zona prácticamente imposible para adelantar proyectos mineros. Tenemos algunas actividades de exploración en el norte del departamento y creo que vamos a desistir de ellas rápidamente por los problemas con las comunidades, con las autoridades, y los permisos ambientales que no andan (…) Tolima parece que tomó una decisión no escrita de no permitir minería en su territorio y mientras no haya una autoridad que ejerza, que haga respetar el derecho que tenemos las empresas de hacer esas actividades va a ser muy difícil. Ahí está la muestra de la Colosa”.

Leer mas
Seguir leyendo →

La Procuraduría General y Profepa allanaron oficinas de la mina del Grupo México

Personal-Grupo-Mexico-Rio-Sonora MILIMA20140828 0388 11La Procuraduría General de la República (PGR) junto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguraron esta tarde oficinas de Grupo México, la mina Buena Vista del Cobre de Cananea, como parte de las diligencias de cateo que realiza la Unidad Especializada de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales.

Las dependencias colocaron sellos en al menos siete oficinas al interior de la mina con el fin de resguardar documentos y evidencia que ayude a deslindar responsabilidades tras el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre y metales pesados en los ríos Bacanuchi y Sonora.

Leer mas
Seguir leyendo →

México, de los que más acumulan conflictos ocasionados por abusos de mineras: Cepal

no a la mina-mexicoLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), indicó que México es uno de los cuatro países de la región que acumulan más conflictos socioambientales provocados por empresas mineras: contaminación, restricción o escasez de agua, falta de consulta previa a las comunidades, disputas territoriales, desplazamiento de pueblos originarios, cambios de uso de suelo, e incumplimiento de políticas de responsabilidad social corporativa, son algunos ejemplos.

Según el organismo, los proyectos de todas las empresas mineras en México representan 13 por ciento de la producción nacional de oro. El pasado domingo, por la madrugada en el municipio El Oro, Durango, ocurrió una emergencia ambiental en una mina, ya que la presa de jales de la empresa Proyecto Magistral derramó alrededor de 2 mil metros cúbicos de agua con cianuro al arroyo La Cruz.

Leer mas
Seguir leyendo →

Continúa en condiciones «extremas» la búsqueda de mineros nicaragüenses

tragedia-de-mineros nicaragua315x177Cientos de mineros artesanales nicaragüenses se han sumado a las labores de búsqueda de siete de sus colegas en una vieja mina en Bonanza, en la costa del Caribe, donde ya han hecho 33 ingresos, informaron hoy las autoridades.

La primera dama y portavoz del Gobierno, Rosario Murillo, señaló a medios oficiales, que las condiciones de búsqueda son "extremas", por las elevadas temperaturas y la inestabilidad de la mina.

Se cree que en el interior del yacimiento de oro están siete mineros artesanales, que quedaron atrapados el jueves pasado a causa de un derrumbe en un cerro cercano.

Leer mas
Seguir leyendo →

Río Sonora: ¿hacia dónde la minería?

rio sonoraaEn sus dos comunicados públicos, incluyendo el último del 21 de agosto, Grupo México, dueño de la explotación minera Buenavista del Cobre, vecina de la histórica ciudad de Cananea, insiste en faltar a la verdad y culpar a “lluvias por arriba de la media” por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre a las aguas del río Bacanuchi, tributario del río Sonora. Grupo México se ufana de haber llegado a Sonora hace 23 años, lapso de tiempo suficiente para saber que las lluvias en el semidesierto, escasas y mezquinas en sus promedios anuales, pueden ser monzónicas y torrenciales en sus eventos individuales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Kayakistas dicen «no a la mina» en el malecón La Paz; crean un mensaje contra Los Cardones

no al mina kayakssUn grupo de aficionados al kayak, se reunieron la tarde del sábado frente al malecón costero de La Paz, para realizar con sus botes, un mensaje contra la minería Los Cardones, que tiene planeado desarrollarse en las faldas de la Sierra La Laguna. "No a la mina", fue el mensaje que se formó con 37 kayaks en las playas del malecón paceño.

Sin embargo, en total fueron 40 kayaks individuales y dobles, además de paddleboards y dos catamaranes, los que se unieron a la protesta con el objetivo, informaron, de mantener "nuestras riquezas naturales".

Leer mas
Seguir leyendo →

Proyecto minero Río Blanco: una bomba de tiempo en la frontera norte peruana

Proyecto rio blanco

Con un amplio prontuario de manejos irregulares, prácticas ilegales y abusos sistemáticos contra las comunidades campesinas, la multinacional china Xiamen Zijin Tongguan mantiene viva sus expectativas de materializar a toda costa el proyecto minero Río Blanco, en el norte del Perú.

Proyecto Río Blanco es la cabeza de playa de la transnacional Zijin Tongguan en el continente americano

Lejos de proteger los derechos de los pobladores de la zona en conflicto y de constituirse en garante de la intangibilidad de zonas fronterizas como establece la Constitución, el Estado peruano ha cerrado filas en torno a los intereses desmedidos de la empresa minera china, la cual a su vez llegó a utilizar las fuerzas del orden para amedrentar a la población local.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pascua-Lama: se suspenden los alegatos

pascualama 2El lunes fueron suspendidos los alegatos de la causa de Pascua Lama que está en la Tercera Sala de la Corte Suprema, producto de una casación en el fondo y la forma a un dictamen del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago.

Nuevamente el lunes fueron suspendidos los alegatos de la causa de Pascua-Lama que está en la Tercera Sala de la Corte Suprema, producto de una casación en el fondo y la forma a un dictamen del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago.

 

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: