29 de Marzo 2011
1. Después de la medida de lucha iniciada por la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales – FENAMARPE y la Federación Minera de Madre de Dios – FEDEMIN, y las negociaciones llevadas a cabo en la ciudad de Lima, los días 28 y 29 de marzo del año 2011 la Presidencia del Consejo de Ministros ha expedido un Decreto Supremo aprobando el Plan Nacional para la Formalización de la Minería Artesanal que será implementada por todas las entidades públicas involucradas con la minería (incluye a los gobiernos regionales). Sigue leyendo
La verdad sobre el paro de los mineros artesanales
Por Tankar Rau-Rau Amaru
Ayer martes comenzó el paro nacional de más de 300 mil mineros artesanales en dieciocho regiones del país. El Gobierno pidió tregua. Sin embargo, las bases de Apurímac (que en este momento tienen más de cien denunciados por hurto agravado de minerales) han decidido seguir en pie de lucha, pues en la negociación de la dirigencia de FENAMARPE no se ha logrado ni la mitad de la plataforma. En ese mismo sentido se han pronunciado las bases de Madre de Dios y una parte de las bases de Ayacucho.
Los mineros seguirán en las calles de las ciudades y bloqueando carreteras, pidiendo que el Gobierno resuelva todos los puntos de la plataforma de lucha. Sigue leyendo

Protestas contra proyecto minero Tía María se trasladaron a Arequipa
30 de Marzo 2011
Más de cinco mil personas que acatan el paro indefinido en la provincia de Islay, llegaron este mediodía a la blanca ciudad. Sigue leyendo
Alcalde pide dialogar con minera en medio del paro
29 de Marzo de 2011
Flexibiliza su posición frente a la minera Southern Perú. Alcalde de provincia tacneña señaló que presentarán propuestas específicas. Demandarán la construcción de tres represas y la reducción de cantidad de agua extraída. Sigue leyendo

Tía María, el largo conflicto del sur
29 de Marzo de 2011
Conflicto. Huelga por proyecto minero cumple su quinto día. Presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, se reunió con manifestantes, pero no logró convencerlos de suspender las protestas. Sigue leyendo

Población rechazó diálogo por proyecto Tía María
29 de Marzo de 2011
Presidente regional de Arequipa intercede para apaciguar las protesta. En cuarto día de paro, manifestantes tomaron a un policía de rehén. Sigue leyendo

Continúan protestas contra Tía María ante falta de acuerdo
.
`29 de Marzo de 2011
Mañana se cumple una semana del reinicio de las manifestaciones en la provincia de Islay (Arequipa) en contra del proyecto minero Tía María, a cargo de la empresa Southern Perú, y a pesar de que ya se registró enfrentamientos entre los pobladores y la Policía Nacional, las protestas pueden radicalizarse aún más.
Sigue leyendo
Cajamarca: Pobladores de Llagamarca intentaron ingresar a minera Yanacocha
25 de Marzo 2011
Habitantes buscaron denunciar la presunta contaminación con relaves de la laguna La Chugurana. Sigue leyendo
Buenaventura exploraría oro en norte de Chile este año
28 de Marzo 2011
La minera peruana prevé asociarse con tra compañía del mismo rubro para alcanzar esa meta.
La Compañía de Minas Buenaventura planea iniciar este año exploraciones de oro en el norte de Chile, proceso que, en una primera etapa, demandaría una inversión de 20 millones de dólares, informó su gerente general, Roque Benavides.
Pedirían suspensión de proyecto Quellaveco
25 de Marzo de 2011 18:54
El presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo (FDIP) de Moquegua sostuvo que un grupo de dirigentes sociales gestionaría una reunión con el ministro de Energía y Minas para solicitar que la empresa minera Anglo American Quellaveco paralice toda actividad de implementación de su proyecto cuprífero en el distrito de Torata.