10 de Marzo 2012
La confederación nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), participó activamente en El Seminario: “Comunicación, Indígenas y Biodiversidad: La Agenda Pública y sus Protagonistas” Sigue leyendo

10 de Marzo 2012
La confederación nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), participó activamente en El Seminario: “Comunicación, Indígenas y Biodiversidad: La Agenda Pública y sus Protagonistas” Sigue leyendo
10 de Marzo 2012
Fiscal solicitó suspender juicio oral por no tener suficientes argumentos para acusar. Sigue leyendo
14 de Marzo 2012
El dia de hoy el Gobierno de Ollanta Humala, en forma dictatorial detiene y encarcela sin respetar el debido proceso a Dirigente Ambientalista de Cajamarca Abogado Wilfredo Saavedra Sigue leyendo
13 de Marzo de 2012
El periodista cajamarquino Jorge Pereyra denunció el lunes pasado a la empresa minera Yanacocha ante la Tercera Fiscalía Provincial y Civil de Familia por la presunta utilización de niños en el reparto callejero de una publicación a favor del proyecto Conga. Sigue leyendo
08 de Marzo 2012
Diego Hernández
Ahora resulta que para la gran empresa minera Yanacocha no solo son explotables los recursos naturales de Cajamarca, sino también los niños que viven en esa ciudad. La empresa que ha invertido más de US$ 4 mil 500 millones en el proyecto Conga, acaba de ser denunciada el último lunes ante la Tercera Fiscalía Provincial Civil y de Familia de Cajamarca, nada menos que por explotación infantil. Sigue leyendo
08 de Marzo 2012
Rick Arnold
El 29 de septiembre de 2011, la Ministra canadiense de Cooperación, Bev Oda, anunció tres proyectos piloto para reducir la pobreza en el Perú, Ghana y Burkina Faso. La modalidad distinta en este anuncio es una nueva disposición mostrada por la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI) de actuar como «contraparte» de las empresas mineras canadienses y de las ONG de desarrollo internacional para ejecutar proyectos de «desarrollo» a las comunidades afectadas por las actividades mineras canadienses en el exterior.
Sigue leyendo
08 de Marzo de 2012
A través de una carta abierta dirigida a la opinión pública nacional e internacional, los 17 comuneros procesados por la defensa de los más de 80 ojos de agua existentes en el Cerro Condorhuain reiteraron su inocencia, pues el único delito que dicen haber cometido es defender sus fuentes de agua y su medio ambiente. Sigue leyendo
08 de Marzo de 2012
El viernes 9 de marzo se reinicia el juicio en el proceso penal del caso Condorhuain, seguido contra 17 defensores del agua y la vida que son procesados por graves delitos ante la Corte Superior de Justicia de Ancash. Sigue leyendo
3 de marzo del 2012.
Oficio Múltiple N0- 009.03-2012-FREDIRC
El Frente de Defensa de los Intereses de la Región Cajamarca, le saludamos muy cordialmente a usted y a la vez manifestar, que el día domingo 26 de febrero del 2012, se realizo la Asamblea Regional de las organizaciones sociales, sindicales y populares en la ciudad de Cajamarca Sigue leyendo
04 de Marzo de 2012
Última instancia. Una semana después de infructuosa reunión con el premier Valdés, las autoridades sureñas agotan el diálogo en defensa de sus fuentes de agua. Sigue leyendo