En el marco del debate sobre el Proyecto Tía María, en la Universidad Nacional Agraria que se desarrolló el jueves 28 de Mayo entre especialistas de CooperAcción y representantes de la empresa Southern Peru, la ingeniera Marlene Castillo ofreció a la comunidad universitaria asistente elaborar y hacerles llegar la ponencia esbozada.
Este Documento de Trabajo titulado «Escenarios de alto riesgo y dudas razonables que sustentan la negación de la licencia.social» lo adjuntamos como aporte para seguir profundizando en el examen de la viabilidad ambiental y social del Proyecto Minero a Tajos Abiertos – Tía María, que está en el centro del conflicto socio-ambiental en el Valle de Tambo-Provincia Islay, y que pone una vez más en agenda la prioridad política del ordenamiento territorial – basado en la zonificación ecológica y económica – en la regulación necesaria del uso, ocupación y conservación del territorio, en tanto el territorio es el soporte de la vida en común y parte constitutiva de la soberanía estatal, que no debería ser dejado al libre mercado de las concesiones e inversiones de cualquiera sea el sector económico del proyecto.