El Gobierno peruano autorizó hoy a las Fuerzas Armadas a intervenir para poner fin al bloqueo de rutas en la frontera entre Perú y Bolivia por campesinos que se oponen a la explotación minera, y que afecta desde el 9 de mayo el comercio entre los dos países, según un decreto difundido en la gaceta oficial. Sigue leyendo
Tensión en la frontera por la protesta contra la concesión minera
23 de Mayo 2011
Los campesinos que exigen que el gobierno anule las concesiones mineras y petroleras en la región Puno amenazan con radicalizar su protesta que hoy ingresa a su décimo cuarto día, sin que se avizore ninguna solución al problema. Sigue leyendo
Tres muertos durante huelga contra minería Puno
20 de Mayo de 2011
El sur de la región Puno se tiñe de sangre. Tras 12 días de paralización indefinida, ayer una humilde madre de familia, Antonia Alberto de Alanoca (60), murió aplastada por una pared, luego que el camión de placa WC 8441 chocara contra éste. Sigue leyendo
Xstrata detiene las actividades en Las Bambas debido a las protestas
18 de mayo 2011
Por Dube Ryan
El grupo minero Anglo-suiza, Xstrata (LSE: XTA) ha suspendido temporalmente las actividades en sus 4.2bn del proyecto Las Bambas en la región de Apurimac en Perú debido a las protestas, dijo el portavoz Domingo Drago a BNamericas. Sigue leyendo
Xstrata retira a sus trabajadores
18 de Mayo 2011
Apurímac.- Debido a paro en Challhuahuacho. El personal y maquinaria pesada fueron trasladados al Cusco por medida de seguridad. Sigue leyendo
Apurímac: Protesta «pacífica» termina con 4 heridos de bala
16 de mayo 2011
Juan Carlos Sequeiros
Una supuesta protesta pacífica se convirtió en un baño de sangre, cuando la tarde del pasado domingo más de 300 policías armados se enfrentaron a cerca de un millar de manifestantes apurimeños que exigían en la plaza de armas de Chalhuahuacho la contrata de más personal local en las obras de construcción del proyecto minero «Las Bambas». Sigue leyendo
Proponen que la supervisión de las mineras regrese al Ministerio de Energía y Minas
18 de Mayo 2011
Guillermo Palomino, integrante del equipo técnico de Fuerza 2011, ha señalado que de llegar al poder esa agrupación, la supervisión de las empresas mineras volvería al Ministerio de Energía y Minas. Sigue leyendo

La riqueza se va, la pobreza se queda
17 de Mayo de 2011 La Minería es un tema conflicitivo por ser económicamente necesaria y tener impactos muy negativos. El documental incluido al pie, pone en el enfoque dos casos conflictivos: el de Cajamarca donde trabaja desde el año 1993 la mina de oro más grande de America Latina – Minera Yanacocha. El segundo caso es el de Majaz, donde la empresa minera Minera Majaz con casa matriz en Londres, Inglaterra, quiere desarrollar una mina de cobre de tajo abierto en una region que hasta ahora no conoce este tipo de mineria, y que esta basada en la agricultura. Sigue leyendo
Doe Run consiguerespaldo de Congresistas Norteamericanos y solicitan que el BID evalué apoyo al Perú
Doe Run Perú y el Grupo Renco iniciaron hace varios meses una ofensiva en el Congreso de los Estados Unidos. El objetivo era conseguir el apoyo de un grupo de congresistas norteamericanos y así iniciar en mejores condiciones el proceso de arbitraje internacional en contra del Estado peruano. Sigue leyendo
Agua y minería en Arequipa
¿Qué nos pasa en Arequipa, es tanta la frustración que perdimos la capacidad de indignarnos, ante el chantaje público del: si no se hace la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas del FUNDO HURTADOS no se hace nada? Sigue leyendo