Peru_FranciscoCcamaLayme_120
Perú

Congresista es accionista de minera y contaminador

Peru_FranciscoCcamaLayme_12019 de Septiembre de 2011
Francisco Ccama Layme es de la bancada fujimorista. Ha sido denunciado por contaminación ambiental, producto de la extracción de oro de su empresa Puno S.A.Congresista acusado de recibir oro de minería ilegal rechaza acusaciones. Piden investigación a congresista Romero por extracción ilegal de oro. «Soy accionista. No tengo cargo que podría vincularme. Es una empresa pequeña, chiquitita.» Sigue leyendo

Perú

¿Qué oculta Yanacocha?

17 de Septiembre de 2011
Como ya es de conocimiento público, el domingo 11 de setiembre una pequeña comitiva encabezada por el congresista Jorge Rimarachín logró ingresar a las instalaciones del asiento minero La Quinua de Minera Yanacocha, mientras que una gran cantidad de pobladores fueron impedidos de ingresar por funcionarios de la empresa y por policías de la PN al servicio de esta transnacional. Sigue leyendo

contam_15_riodren_ac_120
Perú

Plantean «Comisión de la Verdad» sobre impacto minero

contam_15_riodren_ac_12017 de Septiembre de 2011
La creación de una «Comisión de la Verdad» sobre el impacto social y ambiental de la minería e industrias extractivas fue planteado en la denominada «Declaración del Misti», suscrita en el Foro Nacional de los Pueblos, evento paralelo a la 30ª Convención Minera que culminó ayer en Arequipa. La «Declaración del Misti» propone, además, que el Ministerio del Ambiente defina los estudios para enfrentar los efectos del cambio climático en el país. Sigue leyendo

Perú

Ahora mineras piden revisar el impuesto

17 de Septiembre 2011
Este viernes se clausuró en Arequipa la convención minera. Las grandes mineras mantienen en pie sus proyectos por unos US$45 mil millones en el Perú, pero pidieron al Gobierno que revise los proyectos de ley enviados al Congreso para aplicar un nuevo esquema tributario con el que busca «mejorar los indicadores sociales del país». Las mineras quieren morigerar lo que paguen de impuestos para preservar las brillantes ganancias a costa de todo. Sigue leyendo

Perú

Encarcelan a dirigente indígena de CONACAMI

18 de Septiembre de 2011
Culminada una movilización y un mitin en la Plaza de Armas de Arequipa, al promediar las cuatro de la tarde del 16 de septiembre fue detenido el dirigente de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) Pablo Salas Charca. Además, la Justicia ordenó la captura a nivel nacional y pidió 35 años de cárcel efectiva para otros cuatro dirigentes indígenas acusados por la minera Afrodita. Sigue leyendo

Peru_Yanacocha_impide_visita120
Perú

Minera impide inspeccionar caudal del río Grande

Peru_Yanacocha_impide_visita12018 de Septiembre 2011
Representantes de Minera Yanacocha cerraron el paso a funcionarios del gobierno regional de Cajamarca, quienes acompañados por periodistas llegaron hasta el campamento minero para constatar la veracidad de las denuncias sobre la reducción del caudal del río Grande y que el mismo contiene aguas residuales de la explotación minera de Yanacoha. Éste río es uno de abastecedores de agua de la Planta de Tratamiento El Milagro, que provee de agua potable a la ciudad de Cajamarca. Sigue leyendo