Zacualpan
Mexico

Opositores a minera denuncian ante la CNDH amenazas de funcionarios

ZacualpanEl Consejo Indígena en Defensa del Territorio de Zacualpan y el grupo ambientalista Bios Iguana presentaron hoy una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional por hostigamiento, amenazas de muerte y falta de respuesta a las gestiones realizadas como parte del movimiento contra la explotación de una mina de oro en esa comunidad.

Esperanza Salazar Zenil, coordinadora general de la organización ecologista, dijo que también pidieron al organismo humanitario solicitar a las autoridades la adopción de medidas cautelares a favor de los activistas amenazados, entre ellos el abogado Jonathan Ochoa Hernández, el líder comunal Jesús Santos Quirino y ella misma.

Sigue leyendo

no a la mineria
Mexico

Creciente descontento social contra los megaproyectos

no a la mineriaMarzo ha sido pródigo en eventos sociales de resistencia ante la megaminería a cielo abierto y otros megaproyectos, que también es una forma de rechazo a las políticas extractivistas en general y en muchos casos representa el esfuerzo por comenzar a construir otra forma de vida, menos mercantilizada y más humana. El día primero del mes, en la agencia municipal de San Luis Beltrán, municipio de Oaxaca, se reunieron varias decenas de organizaciones del estado, con el propósito de analizar la situación nacional y estatal, intercambiar nuestras experiencias de lucha, así como explorar los temas y condiciones que nos permitirán dar forma a iniciativas conjuntas y acciones inmediatas de cambio y transformación social. Dentro de los problemas que analizaron se encuentran los despojos territoriales y de recursos naturales, violación de derechos humanos y las reformas estructurales, tanto las ya aprobadas como las que amenazan implementar.

Sigue leyendo

zautla
Mexico

El gobierno estatal aseguró que no habrá mina en Zacualpan si la población no la acepta

zautlaSi no hay consenso de los habitantes de la comunidad indígena de Zacualpan, no se desarrollará ningun proyecto minero en esa comunidad, garantizó el Gobernador, Mario Anguiano, quien también advirtió no van a permitir que se viole la ley, sacrificando al resto de la población, como aconteció durante la toma de los motores que opera ciapacov para surtir de agua a la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.

«Porque está incorrecto, porque vamos contra la ley y porque estamos afectando a la población y que también sepan que cuidamos dos cosas, una que se aplique la ley, segundo que tenga agua la población de todo el estado, en este caso de Colima y Villa de Álvarez, y que también sepan que lo vamos hacer sin dañar a nadie sin golpear a nadie.»

Sigue leyendo

MORELOS
Mexico

No habrá minas a cielo abierto

MORELOSEn Morelos no habrá más concesiones para actividades relacionadas con la minería a cielo abierto, anunció la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El director del Organismo Cuenca Balsas, Jorge Malagón Díaz, dijo que ello se debe a que los cuatro  acuíferos del estado que se encuentran en recuperación. Más aún adelantó que analizarán el retiro de concesiones a quienes no las utilizan.

Sobre todo indicó que la negativa está más marcada para aquellas actividades que requieren de grandes volúmenes de agua, como el proyecto que recuperó la minera canadiense Alamos Gold o “La Compañía”, de su connacional Esperanza Silver de México, quien pretendía extraer oro y plata en más de 15 mil hectáreas de suelo morelense.

Sigue leyendo

Mexico t670x470
Mexico

Carteles se diversifican e irrumpen en minería

Mexico t670x470Son uno de los grandes traficantes de metanfetaminas del mundo, pero eso es apenas uno de sus negocios, pues el cartel de Los Caballeros Templarios diversificó a tal punto sus actividades criminales en los últimos años que las drogas dejaron de ser su principal fuente de ingresos, según las autoridades federales.

Su fuente de financiamiento más importante pasó a ser la minería, seguida de la extorsión y la tala ilegal de árboles, dijo a The Associated Press Alfredo Castillo, el comisionado que designó el presidente Enrique Peña Nieto para tratar de devolver la tranquilidad a Michoacán, un estado aterrorizado por Los Caballeros Templarios y antes por su antecesora La Familia.

Sigue leyendo

mina subterranea
Mexico

«Hasta los muertos son dueños de minas»

mina subterraneaLa industria extractiva en México carece de tanta transparencia que hasta los muertos son propietarios de concesiones mineras, se reveló en el foro internacional “Hidrocarburos y Minería”, realizado ayer en esta ciudad.

“Hemos llegado a lugares, y cuando preguntamos quién es el concesionario de la mina, resulta que es alguien ya fallecido. Y como este hemos encontrado varios casos”, dijo el investigador Francisco Cravioto, de Fundar.

Dijo que este caso ocurrió en el municipio de Comala, comunidad de Zacualpan, Colima, y que es sólo un ejemplo de muchos, y otras irregularidades.

“Hay un marco regulatario sumamente problemático en el país (México), que es absolutamente laxo. La regulación del estado se minimiza”, expresó durante su participación en el foro en el que se discutió la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva.

Sigue leyendo

territorio libre de mineria
Mexico

Exigen pueblos en resistencia su derecho a vivir en territorios libres de minería

territorio libre de mineriaCon pronunciamientos en contra de la reforma energética “que continúa favoreciendo al sector privado en detrimento de las comunidades indígenas y campesinas” y la propuesta de “decretar en todo el país territorios libres de minería y proyectos de muerte; a construir espacios comunes de resistencia y buscar estrategias que representen alternativas dignas de vida” construidas desde la vida comunitaria, concluyó hoy aquí el Encuentro de Pueblos en Resistencia ante el modelo extractivo minero que durante tres días convocó a más de 600 personas, indígenas, campesinos, mestizos/as de ocho estados del país, así como de Honduras, Panamá, El Salvador, Guatemala e Italia.

Sigue leyendo

comunicado mexico
Mexico

Declaratoria Final del Encuentro de Pueblos en Resistencia Contra el Modelo Extractivo (PUEBLA MARZO 2014) Tlamanca, Zautla,

comunicado mexico

Nos reunimos comunidades en resistencia y en defensa del agua, la tierra y la vida de la Sierra Norte de Puebla de los municipios con conseciones mineras de Zautla, Ixtacamaxtitlán, Tlatlauqui y Tetela; y con proyectos hidroeléctricos como Olintla y San Juan Tahitic. También estuvimos presentes, delegadas y delegados de los estados de Chiapas, Guerrero, Colima, Guanajuato, Oaxaca, Morelos, Estado de México y Veracruz; y de los países de Honduras, Panamá, El Salvador, Guatemala e Italia. Contamos con la participación de diferentes organizaciones de base, organizaciones de la sociedad civil e instituciones de educación superior.

Sigue leyendo

Los Cardones No
Mexico

Proyecto minero Los Cardones deberá cumplir con cuidados ambientales dice el Secretería de Medio Ambiente

Los Cardones NoJuan José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), afirmó que el megaproyecto minero de oro Los Cardones será analizado desde el punto de vista técnico, y que de no cumplir aspectos ambientales, no se permitirá su instalación.

«Reitero, no estoy diciendo que esta mina se vaya a autorizar, sólo digo que las decisiones son de carácter técnica, la información que me han dado es que están cuidando todos los detalles ambientales y si no lo hacen, no lo vamos a permitir, que todo mundo se quede tranquilo», sostuvo.

Sigue leyendo

140311-zautla
Mexico

Ultiman detalles para encuentro nacional de opositores a proyectos mineros

140311-zautlaPobladores de al menos siete estados del país que resisten a la imposición de proyectos mineros y enfrentan la violación de sus derechos por parte de empresas nacionales y extranjeras de este sector, se reunirán el próximo fin de semana en Zautla para fortalecer sus luchas a través del intercambio y el hermanamiento de experiencias.

Hasta el momento, de acuerdo con el Consejo de la Tierra Tiyat Tlali, más de 500 personas han confirmado su asistencia al denominado Encuentro de Pueblos en Resistencia Contra el Modelo Extractivo Minero, a celebrarse los días 14, 15 y 16 de marzo próximos en la comunidad de Tlamanca, municipio de Zautla.

Sigue leyendo