reunionosndjshdjgsaJ
Mexico

Definen acciones para decretar como Reserva al semidesierto

reunionosndjshdjgsaJCon el objetivo de definir la línea de trabajo para dar continuidad al proyecto para decretar como Reserva de la Biosfera al Desierto Semiárido de Zacatecas, autoridades estatales recibieron a Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Durante la reunión de trabajo que se realizó en Zacatecas, los funcionarios analizaron la propuesta definitiva para la concreción del decreto.

Durante el diálogo se detalló que se realizará una amplia y transparente consulta pública con ejidatarios, comunidades y empresas mineras, que tardará de 4 a 6 meses a partir de la publicación del aviso en el Diario Oficial de la Federación del pasado 23 de junio.

Sigue leyendo

oaxaca-defensa-territorio-1024x685
Mexico

Defendiendo el territorio en Oaxaca, México

oaxaca-defensa-territorio-1024x685En el primer aniversario del asesinato de BernardoVásquez, me pidieron que montara, en San José del Progreso, el pueblo natal de Vásquez, una exposición fotográfica sobre los movimientos opositores a la minería en México y Guatemala. Acepté hacerlo, pensando que la exposición tendría lugar en una oficina local. Pero cuando llegué al pueblo, fui recibido por más de 100 pobladores que habían bloqueado la entrada a la mina. Insistieron en que el mejor sitio para la exposición era allí mismo en la cerca de la mina de Fortuna Silver.

Bernardo Vásquez, agrónomo, defensor comunitario y activista ambiental fue asesinado el 15 de marzo de 2012 por pistoleros contratados por la mina. Cuando saqué las 35 fotos que había traído conmigo, una compañera declaró: “Estamos aquí para recordar a Bernardo. Su lucha es nuestra lucha y sigue adelante. Para nuestra Madre Tierra, nuestra agua”. Entonces invitó a las mujeres a que sostuvieran las fotos. Algunas de estas fotos yo había tomado en mi visita anterior a la comunidad, algunas otras había tomado de distintas luchas contra la minería. Mientras tanto, hicieron una ceremonia en honor de Vásquez y la Tierra. Tenían en sus manos su propia historia. Unidos en solidaridad con otros que tienen un destino similar.

Sigue leyendo

minas3 0
Mexico

Conflictos, la herencia de la minería a México

minas3 0“Naturalmente la mayoría es por proyectos mineros”, aunque también eólicos, religiosos y disputas de tierras, continúa quien fue integrante de la Comisión de Concordia y Pacificación, creada por el gobierno federal en 1995 para dialogar con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La minería es una de las actividades que vulneran más a los que viven en un área de explotación, y en México esas áreas abundan. El gobierno federal ha otorgado más de 2,600 concesiones mineras, que abarcan más de 35 millones de hectáreas. “Están generando conflicto o pueden generar conflicto en un futuro”.

70 por ciento de las concesiones mineras son para empresas canadienses, según el servidor público. Explica que para obtener una sola tonelada de metal se debe remover 119 millones de toneladas de tierra, lo cual afecta a 400 hectáreas. A eso habría que sumarle que miles de toneladas de cianuro —una sustancia venenosa usual en la extracción minera—, acaban en los mantos freáticos.

Sigue leyendo

que esfracking
Mexico

Reforma energética y fracking en México: apuntes para entender

que esfrackingPresentación: Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas por Fundar, Centro de Análisis e Investigación

¿Qué es el gas shale o gas de lutitas?

  • Es gas natural que se encuentra atrapado en sedimentos de roca de lutitas a profundidades de entre mil a cinco mil metros.
  • Debido a las características geológicas de estos yacimientos, la extracción del gas natural requiere la aplicación de la técnica conocida como fractura hidráulica o fracking.
  • ¿En qué consiste esta técnica?

Sigue leyendo

elbaztan de cobre
Mexico

Minera en Baztán del Cobre operaba sin permisos

elbaztan de cobreLa ausencia de documentación que acredite el cumplimiento en términos de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales, el uso irregular de un espacio de cuatro hectáreas para el confinamiento de mineral y la falta de informes sobre el proyecto Presa de Jales-El Risco, ocasionaron la clausura total temporal de cuatro hectáreas destinadas al confinamiento de mineral de la compañía minera El Baztán, en el municipio de Huetamo, de acuerdo con datos emitidos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Según la información dada a conocer por la dependencia, a través de su sitio en la Internet, www.profepa.gob.mx, tras la realización de un operativo de inspección a la minera, ubicada en la comunidad El Baztán del Cobre, la delegación en Michoacán de la Profepa clausuró las actividades de la empresa, por el uso irregular de un espacio de cuatro hectáreas para acopio de mineral, la no exhibición de documentos probatorios de apego a la norma en impacto ambiental y de los informes anuales de las medidas de mitigación contenidas en el estudio técnico justificativo y las constancias de inicio y término de la obra Presa de Jales-El Risco.

Sigue leyendo

Minera
Mexico

Mínima explotación de recursos metálicos y no metálicos impide desarrollo económico

MineraLa industria minera formal en el estado y en el país aprovecha en una “mínima parte” los recursos metálicos y no metálicos con que cuenta México, lo que ha impedido que esta actividad económica genere el desarrollo y la riqueza que tiene el potencial de crear, aseveró Rogelio Guízar Pérez, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (Aiemac).

“Es irrisorio el porcentaje del potencia y de la capacidad de la minería en Michoacán y México que se aprovecha, en parte porque las autoridades de los tres órdenes de gobierno no han provocado la suficiente apertura para la expansión del sector, que puede impulsar la creación de empleos en cantidad y calidad significativas”, detalló Guízar Pérez.

Sigue leyendo

apple
Mexico

Apple compra oro a mineras mexicanas de dudosa reputación

appleApartir de una investigación de la asociación civil Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), se constató que la empresa desarrolladora de tecnología Apple incurre en contradicciones en sus políticas de compra, al contar con proveedores mexicanos de oro que tienen amplio récord de prácticas sociales y ambientales cuestionables.

En un artículo disponible en la plataforma en línea Quién es Quién Wiki (www.rindecuentas.org), PODER subrayó que el pasado 29 de mayo Apple Inc. presentó un reporte especializado al regulador bancario de Estados Unidos, Securities and Exchange Commission, con respecto a sus prácticas en la compra de minerales para la fabricación de sus productos. En dicho reporte, la empresa declaró que en el año 2013 realizó una investigación para comprobar que ningún material utilizado en la fabricación de sus productos proviene de zonas de conflicto.

Sigue leyendo

mina a cielo abiero
Mexico

Efímera riqueza minera

mina a cielo abiero–Efímera riqueza minera

–Eugenio defiende a Duarte

–La «frontera» de Camargo

EFÍMERA.- La riqueza minera es efímera, Chihuahua lo ha podido comprobar ya en muchas ocasiones, desde su fundación, en un ciclo que hoy parece regresar, pues las ventas que reportan las grandes compañías instaladas en Chihuahua, de capital canadiense y estadounidense, van a la baja. 

EFÍMERA I.- Cuántos empleos y de qué tipo han generado las grandes mineras actuales en los yacimientos del estado, ubicados en Madera, Ocampo, Ascensión y Urique principalmente, cuánta riqueza y cómo se ha repartido, son reflexiones que bien vale la pena hacer y conocer, para ver qué tanto ha valido la pena esa apuesta, de un negocio que llega, depreda y se va, a la vista de sus críticos y opositores.

Sigue leyendo

Minera
Mexico

El subsuelo ya no es de la Nación

MineraContradicciones: el jueves, durante un acto del Consejo Mundial  del Agua, el Presidente reconoció la emergencia nacional por la disminución de los recursos hidráulicos y ejemplificó que si en 1950 la disponibilidad per cápita era de 18 mil 035 metros cúbicos, en la actualidad llega a 3 mil 982. Sin embargo, dentro de la reforma energética se autoriza el “fracking” para obtener gas de lutitas, procedimiento que requiere la perforación del suelo hasta 5 mil metros inyectando en cada pozo entre 10 y 30 millones de litros de agua. Y se tienen proyectados 20 mil de estos pozos en cuatro estados del País.

Además, de acuerdo con la reforma energética que se discute en el Congreso, también se borra el apotegma zapatista: ahora se puede decir que “la tierra es de quien la perfora”.

Sigue leyendo

alcaldesa baja california mex
Mexico

«Cerramos la puerta a la minería»

alcaldesa baja california mexEn entrevista con ZETA, la alcaldesa de La Paz, en el estado mexicano de Baja California Sur, explicó que no halló «factibilidad» para autorizar el uso de suelo porque atenta contra los ecosistemas y pone en riesgo la sustentabilidad del agua, la salud de la población y la vida de flora y fauna endémica.

El 11 de junio, la Presidenta Municipal de La Paz, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, firmó un documento conjunto con el cabildo en pleno y el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida de Baja California Sur, donde fijó su posición oficial en torno a los proyectos de mineros a cielo abierto de «La Pitahaya» y «Los Cardones».

Sigue leyendo