derrame-580x325 mexico
Mexico

Derrame minero en Sinaloa provoca daños en la piel de habitantes; autoridades sanitarias aseguran que no hay contaminación

derrame-580x325 mexicoComunidades de El Magistral y Chupaderos denunciaron casos de pobladores con heridas en la piel provocadas por el contacto con el agua de los ríos Pánuco y Charcas, a pesar de que las autoridades sanitarias de Sinaloa afirman que no hay contaminación por el derrame de jales mineros que ocurrió el mes pasado.

Andrés Pimentel López, comisario de Chupaderos, reconoció que el problema es grave, debido a que la mayoría de los pobladores dependen del agua de dichos ríos para realizar sus actividades cotidianas.

Norberta Cabrera, habitante de esta población, relató que fue luego de lavar en el río que comenzaron a brotar granos en su piel, convirtiéndose inmediatamente en llagas. “Me dice el doctor que es del agua”, señaló.

Sigue leyendo

logo m4 nuevo 1024x341
Mexico

Felicitamos a Chicomuselo, Chiapas por su declaración como territorio libre de minería

logo-m4-nuevo-1024x341FUNDACIÓN AMBIENTALISTA MARIANO ABARCA

Presente

14 de Noviembre del 2014

Quienes formamos la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4) nos alegramos por la reciente Declaración de Chicomuselo, Chiapas como municipio libre de minería que han logrado en el marco del quito aniversario luctuoso de nuestro querido compañero Mariano Abarca Roblero.

Sigue leyendo

tetela01 4
Mexico

Celebra Tetela tres años de resistencia a la minería

tetela01 4Una caminata desde el centro de Tetela y un ritual de agradecimiento por la vida en el manantial situado en el Cerro de Espejeras, sirvieron a los habitantes de este municipio para conmemorar los tres años de su lucha de resistencia a la apertura de una mina a cielo abierto concesionada al hombre más rico del mundo Carlos Slim Helú.

A finales del 2011, la intensificación de los trabajos de exploración en las 10 mil 663 hectáreas concesionadas por 50 años, a partir del 2003 a la Minera Meteoro del Grupo Frisco, filial del grupo Carso, puso en alerta a los tetelenses que constituyeron una asociación civil para frenar la extracción de oro y plata, y con ello la devastación de sus recursos naturales.

Sigue leyendo

Minera
Mexico

Existen 60 conflictos mineros en México

MineraLa Secretaría de Economía (SE) tiene identificados en México 60 conflictos entre ejidos y empresas mineras por controversias con la tenencia de la tierra.

«Van desde aquellos donde no se ponen de acuerdo en el punto cero, hasta aquellos que ya firmaron acuerdos y los desconocen en el camino. 

«Empiezan bien, pasan los años, y al final se convierte en una pesadilla para las empresas», refirió Mario Cantú Suárez, coordinador general de Minería, unidad adscrita a la SE.

Sigue leyendo

exposicion-itinerante-mineria-mexico
Mexico

Muestra itinerante: El oro o la vida

exposicion-itinerante-mineria-mexicoEl sábado 15 de noviembre se inaugurará en el Museo Regional Cauahnáhuac, de Cuernavaca la exposición itinerante El oro o la vida la cual hace un recorrido sobre el patrominio biocultural y la megaminería… ¿inversiones? ¿negocio? ¿desarrollo? ¿vida campesina? ¿futuro? Ellos nunca preguntaron. Simplemente llegaron…

Desde el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4) recomendamos asistir, ver y debatir sobre la propuesta presentada para ayudar a generar una conciencia crítica frente a estos proyectos que, en su mayoría, llegan impuestos y llenos de desinformación.

Hace 75 años se creó el Instituto Nacional de Antropología e Historia, al que se encomendó la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de México. Esa responsabilidad, fundamental para el país, depende críticamente de la integridad de la vida en todas sus manifestaciones, pues la cultura de cualquier pueblo se basa en ella.

Sigue leyendo

Captura de pantalla 2014-11-13 a las 13.34.15
Mexico

Contaminación de Grupo México en sangre de niña en Río Sonora

Captura de pantalla 2014-11-13 a las 13.34.15La contaminación por metales pesados que la minera Grupo México derramó al río Sonora fue detectada en el organismo de al menos dos pacientes que estuvieron expuestos al agua, entre los que figura una niña de apenas seis años de edad.

Análisis químicos en poder de Excélsior confirman que en el torrente sanguíneo y la orina de la pequeña Nicole Yañes Mejía, especialistas detectaron cadmio y cobre, metales que en altas concentraciones pueden causar enfermedades como osteoporosis, daño en el hígado y riñones.

Según los análisis a muestras de la menor realizados por el laboratorio de un hospital privado de esta capital, con el método de espectrometría por absorción atómica, resultaron niveles de cadmio en orina de 1.93 ug/g Creatinina; mientras que el cobre en sangre registró 151.2 ug/dL (microgramos por decilitro).

Sigue leyendo

Captura de pantalla 2014-11-13 a las 13.23.18
Mexico

Han muerto 1,520 mineros por gas grisú en la Carbonífera

Captura de pantalla 2014-11-13 a las 13.23.18El gas grisú, metano, o el también llamado “aliento de satanás”, catalogado de esta última forma por el cornista e historiador Sabinense Ramiro Flores, ha matado a 1,520 mineros en 120 explosiones que se han registrado a lo largo de la historia de esta peligrosa labor que según National Geographic, es catalogada como la segunda labor más peligrosa, sólo atrás de la pesca de cangrejo que se realiza en Alaska y más peligrosa que las tareas de un soldado en guerra.

“Claro que esta cantidad de carboneros casi se triplicaría si le sumamos todos los mineros que han fallecido a consecuencia de otras situaciones como son ahogamientos, electrocutados, ahogados, derrumbes, caídas de botes, etcétera. Entonces estamos hablando de casi unos 5,500 o 6,000 carboneros que han muerto desde aquella tragedia de San Felipe del Hondo, hasta las últimas tragedias que han ocurrido en la región”, reconoció Flores Morales.

Sigue leyendo

Mexico

A 5 años del asesinato de Mariano Abarca por su resistencia contra la minera Blackfire, demandamos justicia

Mariano abarca 5años de su muerteAl cumplirse 5 años de la muerte de Mariano Abarca Roblero, asesinado por su resistencia contra la minera canadiense Blackfire demandamos respuesta a las autoridades mexicanas y canadienses para ejercer justicia por su muerte. Además, exigimos que el gobierno canadiense deje su política de la tal llamada ‘diplomacia económica’ y adopte una política basada en el respeto para los derechos indígenas  y humanos, y para la protección de las defensoras y los defensores de sus territorios y el medioambiente.

Al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
Al Gobierno del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello
Al Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam
Al Procurador General de Justicia del Estado de Chiapas, Raciel López Salazar

Sigue leyendo

Mexico t670x470
Mexico

Domina Canadá en minería

Mexico t670x470De todos los 642 proyectos de exploración en el sector minero de México realizados por empresas con participación de capital extranjero, las canadienses abarcan 79%, informó la Secretaría de Economía.

Le siguen las compañías estadounidenses (13%), australianas (3%), chinas (2%) y peruanas, inglesas y españolas (alrededor de 1% cada una) y marginalmente, de otras ocho nacionalidades.

La Secretaría de Economía informó que las empresas provienen de cuatro continentes y una gran proporción participa con una amplia experiencia en la industria minero-metalúrgica y de exploración de minerales.

Sigue leyendo

REMA
Mexico

Comunicado REMA sobre el levantamiento de la contingencia ambiental en el Río Sonora

REMAEl pasado cuatro de noviembre el Gobierno del Estado mediante la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) declararon el levantamiento de la contingencia ambiental en la Cuenca del Río Sonora, dicha contingencia era el resultado del derrame de 40 mil litros de sustancias químicas toxicas al Río Bacanuchi por parte de la Minera Buenavista del Cobre propiedad de Grupo México.

Desde la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) vemos con preocupación este fin de al contingencia ambiental, pues a tres meses del derrame, no se tienen los datos exactos de las sustancias químicas vertidas en el río. Tampoco se ha planteado un plan de remediación, monitoreo y saneamiento a corto, mediano y largo plazo como exigen un desastre ecológico de tales magnitudes, el cual es sin duda el mayor desastre ecológico ocasionado por la industria minera en nuestro país.

Sigue leyendo