Lunes, 23 de Agosto de 2010.
A la Iglesia Católica del país le preocupa el proyecto minero Cerro Blanco que se desarrolla en el municipio de Asunción Mita, Guatemala, cercano al lago de Güija, uno de los afluentes del río Lempa.
El Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, aseguró que a los Obispos del vecino país también les preocupa los futuros impactos de una posible extracción de metales preciosos en el referido proyecto minero, en el municipio guatemalteco, cercano a la frontera con El Salvador. Sigue leyendo

Gobierno de Guatemala responsable del aumento de violencia contra población local.
CATAPA altamente preocupado por aumento de violencia en Guatemala.
Piden la suspensión de la mina Marlin y la aplicación de las otras medidas cautelares que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió al gobierno guatemalteco.
El 20 de mayo pasado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llamó al Gobierno de Guatemala a suspender las actividades de la mina de oro Marlin en San Miguel Ixtahuacán, en el departamento de San Marcos, para evitar más daños ambientales y sobre la salud.
¡Que cierren, que reparen los daños! y… ¡¡¡Que se vayan!!!
Guatemala es un país donde pareciera que las cosas no cambian y si cambian van a pasos extremadamente lentos. Grandes luchas sociales se ven minimizadas por la actitud indolente de funcionarios ejecutivos de ocasión que se garantizan su futuro individual a costa de vender la dignidad de los Pueblos de donde provienen, o por lo menos de los pueblos de los cuales viven. Sigue leyendo
Guatemala: Contaminación se puede revertir
Por:Alexis Batres
El Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS) en conjunto con E-TECH International, organización de apoyo técnico sin fines de lucro, presentaron el estudio «Evaluación de las condiciones previstas y reales de la calidad del agua en la Mina Marlin, Guatemala». Sigue leyendo
Activistas piden ley contra minería en El Salvador.
La denominada Mesa Nacional Contra la Minería, con el respaldo de diputados del FMLN, pidió ayer a la Asamblea Legislativa la aprobación de una ley que prohíba la explotación minera en el país.
Según los activistas, ya el presidente de la República, Mauricio Funes, ha enfatizado que durante su administración no habrá proyectos mineros, pero que se hace necesaria una normativa para evitar que futuros gobiernos la permitan.

Procuraduría General de la Nación ordena cese temporal de Mina Marlin
Willverth J. Girón
La empresa Montana Exploradora de Guatemala S.A. deberá detener sus actividades mineras mientras se investigan las denuncias en su contra por violaciones a los derechos humanos y contaminación.
Contra el despojo y la usurpación de la Madre Tierra
EN NUESTRO TERRITORIO. Guatemala 28 de julio de 2010
Los representantes del Pueblo Maya Mam de San Miguel Ixtahuacán (FREDEMI) del departamento de San Marcos, miembro del Consejo de los Pueblos de Occidente, acompañados por la Convergencia Nacional Maya “Waqib’ kej”, comunidades de San Juan Sacatepequez, y de otros pueblos afectados por la minería.
Asi como el Obispo Monseñor, Alvaro Ramazzini de la Diócesis de San Marcos, Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz de la Fundación Rigoberta Menchú Tum, Nery Rodenas de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, la Coordinadora Nacional de Organizaciones Indígenas y Campesinas -CONIC- el Comité de Unidad Campesina CUC y Organizaciones de Derechos Humanos. Sigue leyendo
Presentan accion de amparo por incumplimiento de medidas cautelares
Las comunidades de San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, San Marcos, presentarán una acción de amparo contra las autoridades gubernamentales, por el incumplimiento de las medidas cautelares a favor de esos pueblos, solicitada por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Sigue leyendo

Aumento de Violencia en San Miguel Ixtahuacán
En San Miguel Ixtahuacán, en las últimas dos semanas, reportamos dos agresiones armadas hacia dos personas conocidas de la resistencia contra la minería en dicho municipio. Se trata de un aumento evidente del nivel de violencia en un municipio que ha sido marcado por una conflictividad social a partir de la introducción de la mina Marlin de la empresa Montana Exploradora, subsidiaria de Goldcorp, hace seis años.
(Foto:Señora Teodora Antonia Hernández Cinto)

Herida lidereza en resistencia a mina Marlin
COMUNICADO URGENTE
7 de julio de 2010, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos
A eso de las 07:00 de la noche, en el caserío San José Nueva Esperanza, de la aldea Ágel, San Miguel Ixtahuacán fue baleada la señora Teodora Antonia Hernández Cinto. Dos hombres desconocidos, jóvenes y altos, entraron en su domicilio, pidiendo un vaso de café. Cuando doña María estaba para entregarles el vaso, la balearon al nivel de la cabeza en el ojo derecho. Después, los dos jóvenes se fueron corriendo en dirección de la aldea San José Ixcaniche. Doña María fue trasladada al centro de salud de San Miguel Ixtahuacán, aun no se sabe de su estado de salud. Más tarde será trasladada para el hospital más cercano. Sigue leyendo