Guatemala

¿País minero?

Magalí Rey Rosa
De los dos candidatos que volverán a disputarse la Presidencia de Guatemala en noviembre, ninguno se dignó a ir al único foro sobre minería que organizó Calas. El tema minero es importante para el futuro de nuestro país, y es imprescindible visualizarlo en toda su dimensión, y no ver solamente cifras felices, porque ese podría ser un error demasiado costoso. Desde que se empezó a debatir si Guatemala podía o debía ser un país minero, la ciudadanía se dividió en dos bandos. Sigue leyendo

Guatemala

El níquel, los mapas y los campesinos de la tierra roja

21 de Septiembre 2011
La Compañía Guatemalteca de Níquel y sus propietarios, canadienses antes y rusos ahora, se aprestan a iniciar la explotación de la reserva de 41.4 millones de toneladas del mineral en Izabal, que a los precios de este año podría representar al menos US$500 mil millones de dólares en el próximo medio siglo. Si para eso tienen que desalojar a 15 comunidades q’eqchís con intimidaciones y artimañas legales o impedir que reporteros se acerquen a los campesinos bajo amenazas de AK47, será sólo parte del plan de expansión. Sigue leyendo

Guatemala

El níquel, los mapas y los campesinos de la tierra roja

21 de Septiembre de 2011
La Compañía Guatemalteca de Níquel y sus propietarios, canadienses antes y rusos ahora, se aprestan a iniciar la explotación de la reserva de 41.4 millones de toneladas del mineral en Izabal, que a los precios de este año podría representar al menos US$500 mil millones de dólares en el próximo medio siglo. Si para eso tienen que desalojar a 15 comunidades q’eqchís con intimidaciones y artimañas legales o impedir que reporteros se acerquen a los campesinos bajo amenazas de AK47, será sólo parte del plan de expansión. Sigue leyendo