3-8A-2-coles-cs-300x224
Ecuador

Socializan reforma a la Ley Minera en Ponce Enríquez

3-8A-2-coles-cs-300x224Liliana Guzmán, miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales. CSM

En Ponce Enríquez hoy se reunirá la comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional para socializar el proyecto de reforma a la Ley de Minería, propuesta por el presidente Rafael Correa.

El 16 de mayo Correa envió este proyecto al Legislativo como el carácter de económico urgente, por lo que los asambleístas a partir de esa fecha tienen 30 días para aprobarlo, negarlo o hacer observaciones.

Sigue leyendo

img 1050
Ecuador

Viceministerio de Minas apoya socialización de reformas a la Ley

img 1050Ante unos cien mineros de Camilo Ponce Enríquez, la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional inició el proceso de socialización del proyecto de reformas a la Ley de Minería. Foto: MRNNR

Quito, 26 may (Andes).- Ante unos cien mineros del cantón Camilo Ponce Enríquez, perteneciente a la provincia del Azuay, los miembros de la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional iniciaron el proceso de socialización del proyecto de reformas a la Ley de Minería.

Sigue leyendo

CuencaCarlos-Perez-antiminero-Archivo-COMERCIO ECMIMA20130527 0039 6
Ecuador

La reforma minera se debate en la Asamblea sin organizaciones sociales

CuencaCarlos-Perez-antiminero-Archivo-COMERCIO ECMIMA20130527 0039 6Los representantes de las comunidades indígenas y los colectivos ambientalistas piden ser incluidos en la discusión del proyecto de la Ley Minera. Hasta el momento, dicen, no han recibido una invitación para participar del debate de proyecto legal que se discute en la Comisión de lo Económico de la Asamblea.

Ello, a pesar de que esta semana se prevé hacer una última revisión y preparar el informe para el primer debate en el Pleno. La reforma fue enviada hace dos semanas por el Ejecutivo con el carácter de económico urgente. Es decir, que debe ser tratada en 30 días; caso contrario, entrará en vigencia por Ministerio de la Ley.

Sigue leyendo

Ecuador

Arrancó el análisis de ley urgente y con plazos definidos

Mientras aún se discute si las reformas a la Ley Minera serán sometidas o no a la consulta prelegislativa; funcionarios del Ministerio de Minas, Secretaría de Planificación y el Servicio de Rentas Internas (SRI) intentaron explicar por qué la urgencia del proyecto del Ejecutivo.

El viceministro Federico Auquilla explicó que el proyecto se necesita de urgencia porque se debe atacar a la minería ilegal y atraer a la inversión extranjera lo antes posible.

Sigue leyendo

Ecuador

Reforma minera

Por: Bernardo Tobar Carrión

El proyecto de reforma a la Ley de Minería presentado la semana pasada por el Ejecutivo está en la línea de facilitar el desarrollo de una industria que no ha logrado despegar a pesar de su potencial. Uno de los cambios más interesantes está en la ampliación de los volúmenes de producción de la denominada pequeña minería, junto a la creación de la figura de la mediana minería, herramientas que han sido la base del crecimiento de esta industria en países vecinos. La combinación de estos regímenes especiales permitirá el desarrollo de proyectos de una dimensión relevante para la economía ecuatoriana sin necesidad de negociar contratos de explotación ni tener que lidiar con el peso del impuesto a los ingresos extraordinarios, el mayor obstáculo a la hora de cuadrar números y levantar capital.

Sigue leyendo

Ecuador

Minería: 9 días para redactar el informe

Los nuevos asambleístas quieren socializar el texto de la reforma

La señalización aún tiene a Paco Velasco como presidente de la Comisión de lo Económico. No hay letreros con los nombres de los nuevos asambleístas y tampoco un secretario posesionado. Pese a esas limitaciones, la Comisión inició el trámite a la reforma a la Ley Minera. El proceso todavía es confuso y un tanto desordenado.

Sigue leyendo