Ecuador

Organizaciones se pronuncian sobre el proyecto de reforma a la Ley de Minería

El 18 de abril de 2008, la Asamblea Constituyente en Montecristi aprobó con más de 90 votos el Mandato Minero, de obligatorio cumplimiento, que pretendía poner la casa en orden, recuperar la soberanía sobre los recursos mineros y sobre el territorio ecuatoriano, y establecer algunos principios para el funcionamiento de esta actividad en el país, como aquel vinculado con la imposibilidad de acaparar concesiones mineras en un solo titular, o la prohibición de minería en zonas de nacimientos de agua. Una norma de soberanía sin precedentes en la historia reciente de la República y de los países del continente, en donde a través del Banco Mundial y la impronta neoliberal, se había puesto en bandeja de plata los recursos minerales a las corporaciones mineras del mundo.

Sigue leyendo

cperez-ec20130531
Ecuador

Nacionalizar telefónica celulares propone Carlos Pérez, de la Ecuarunari, a cambio de minería

cperez-ec20130531Con un discurso crudo y radical, el presidente de la Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel, dijo que «la minería no va a ser la salvación para los ecuatorianos». En Perú, el exmandatario Alberto Fujimori, a propósito de la apertura minera peruana, «exhibía un lingote de oro, y decía: se acabó la pobreza en el Perú, y eso lo que repite como lora el presidente (Rafael) Correa».

Sigue leyendo

1-3A-3coles-api-300x199
Ecuador

Reforma minera pasa a debate con cambios

1-3A-3coles-api-300x199Tema de la consulta prelegislativa no fue abordado por la Comisión, tanto más porque no le compete sino al Pleno de la Asamblea.

Excepto Ramiro Aguilar (SUMA), quien se abstuvo, los demás miembros de la Comisión de Régimen Económico, aprobaron el informe sobre las reformas a la Ley de Minas. API.

QUITO.- Con más de 20 cambios al proyecto original enviado por el Ejecutivo, la Comisión de Régimen Económico aprobó ayer con 10 votos a favor y una abstención el informe para primer debate las reformas a las Leyes de Minería y de Régimen Tributario Interno.

Sigue leyendo

reforma-minera-va-al-pleno-sin-cambios-profundos-20130529072324-afea0bc4a0b180fe400393e7ded93905
Ecuador

Reforma minera va al pleno de la Asamblea sin cambios profundos

reforma-minera-va-al-pleno-sin-cambios-profundos-20130529072324-afea0bc4a0b180fe400393e7ded93905DEBATE. Los permisos para la operación minera son uno de los puntos polémicos.
Guardando los ejes principales de la propuesta original, la Comisión de Régimen Económico y Tributario aprobó ayer el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Minera. Esa discusión se dará mañana a las 15:45, junto con el trámite en segundo debate de la Ley que fija al cantón La Concordia en Santo Domingo de los Tsáchilas.

La resolución se dio con el voto favorable de 11 asambleístas (10 de PAIS y uno socialcristiano), mientras se abstuvo Ramiro Aguilar (SUMA).

Sigue leyendo

lorena tapia 6 mav
Ecuador

La Ley de Minería no flexibiliza los permisos ambientales, señala ministra de Ambiente

lorena tapia 6 mavLa ministra de Ambiente, Lorena Tapia.

Lorena Tapia, ministra de Ambiente del Ecuador, señaló este jueves que el proyecto de reformas a la Ley de Minería se trata de un cambio de visión que no flexibiliza los permisos ambientales, sino que optimiza tiempos y transparenta la información que incluye un sistema informático completo.

El proyecto de reformas a la Ley de Minería, enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional con el carácter de económico-urgente, establece un procedimiento más expedito, en torno al otorgamiento de los permisos que se requieren para esta actividad.

Sigue leyendo

30-5-13-economia-acuerdo-reunion c52f12b9cbff2fdc43f679e055a9e581
Ecuador

Las regalías se darán de acuerdo al tipo de minería

30-5-13-economia-acuerdo-reunion c52f12b9cbff2fdc43f679e055a9e581El plan de reforma de ley enviado por el Ejecutivo señala que los titulares de las plantas que procesen minerales de otras concesiones y que, además, generen desechos que contengan productos minerales deberán pagar un beneficio del 3%

Con 10 votos a favor, el pleno de la Comisión de Régimen Económico y Tributario aprobó el informe para el primer debate del proyecto.

“En leyes anteriores se mencionaba un 5 o 10% de regalías en el sector minero, lo cual era un valor irrisorio al igual que los pagos de tasas por hectáreas”.

Sigue leyendo

Ecuador

Permiso de operación de Kinross vencerá el próximo 1 de agosto

La urgencia para que se apruebe la reforma minera tiene un componente que va más allá del discurso de atraer inversión extranjera. El próximo 1 de agosto vencerá el permiso de operación de la empresa canadiense Kinross en el proyecto de oro, Fruta del Norte, ubicado en Zamora Chinchipe.

Esta concesión se encuentra actualmente en etapa de evaluación económica, en la cual se realizan modelos económicos para determinar la viabilidad de explotar el yacimiento y negociar un contrato con el Estado. Esta etapa de evaluación tiene un plazo de hasta dos años y vencerá el próximo 1 de agosto para Kinross, según confirmó a este Diario el nuevo viceministro de Minería, Richard Vera.

Sigue leyendo

20130529201811
Ecuador

La Ley de Minería con pocos cambios se tratará mañana

20130529201811El presidente Correa envió el proyecto con carácter urgente

La comisión de Régimen Económico aprobó ayer el informe para primer debate con 10 votos a favor y una abstención. La Asamblea tiene hasta el 15 de junio para pronunciarse en el tema

Un poco más de 10 días bastó para que las reformas a la Ley de Minería lleguen al pleno. El presidente Correa envió el proyecto el 16 de mayo a la Asamblea con el carácter de económico urgente. Ayer se aprobó el informe para el primer debate en el pleno que se desarrollará mañana.

Sigue leyendo

Ecuador

Confederación Kichwa del Ecuador ECUARUNARI

Señora
Gabriela Rivadeneira
PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Economista
Oswaldo Larriva Alvarado
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO
Y TRIBUTARIO Y SU REGULACIÓN Y CONTROL
Presente.-

De mi consideración:

Hasta la fecha no hemos recibido contestación de la presidencia de la Asamblea Nacional al petitorio de convocatoria a Consulta Prelegislativa de la Ley Reformatoria de la Ley de Minería, solamente una carta CRET-E-002-2013 de fecha 23 de mayo de 2013, suscrito por el economista Oswaldo Larriva, quien pide fundamentar el pedido para que se aplique la Consulta Prelegislativa al tenor de lo que dispone el Art. 57.17 de la Constitución de Montecristi.

Sigue leyendo

1-1B-3coles-azd
Ecuador

Organizaciones seguirán en resistencia contra la minería

1-1B-3coles-azdEn el centro, Ulpiano Jiménez, Carlos Pérez y Alfonso Morquecho, durante la rueda de prensa.(AZD)

Habrá un foro regional en Cuenca el martes 11 de junio, con deegados de Azuay, Cañar, Loja y Zamora Chinchipe.

Varias actividades preparan diferentes organizaciones sociales lideradas por la Ecuarrunari, con miras a mantener la resistencia antiminera pese al anuncio reiterado del Presidente de la República Rafael Correa de que la minería “Va porque va”.

Sigue leyendo