Las imágenes demuestran, otra vez, que los responsables del proyecto Llurimagua no tienen la menor intención de respetar las comunidades, ni derechos humanos, y peor las leyes del Ecuador. Las imágenes de la contaminación del Río Junin y área minera fueron tomadas durante una inspección realizada el domingo 15 de Octubre por moradores de la comunidad de Junin y Chalguyacu Alto juntamente con la Jefatura de Higiene, Ambiente y Salubridad del Gobierno Municipal de Cotacachi.
Lo que se puede constatar con total claridad- algo que fue confirmado por un informe preliminar del Municipio- es que Codelco esta contaminando el río Junin en violación del Plan de Manejo Ambiental, al igual que la Licencia Ambiental y el Estudio de Impacto Ambiental, al no tratar el agua o lodos que producto de las perforaciones, antes de lanzarlas al ambiente; de talar árboles de más de 10 cm de diámetro, de crear riesgo de erosión del suelo al botar aguas contaminadas en pleno bosque- entre otras violaciones. Lo que se sabe según los términos de referencia para el proyecto minero (Llurimagua), son 19 los químicos utlizados en la exploración, y que posiblemente la empresa lanzó al río Junín.
