La decisión de volver a recibir peticiones mineras, tras dos años paralizada, se ha visto restringida por un nuevo decreto que define el establecimiento temporal de áreas de reserva de recursos naturales.
A principios de julio el Gobierno de Colombia, a través de la Agencia Nacional de Minería (ANM), reactivó la llamada ventanilla para solicitud de áreas mineras, un servicio que estuvo cerrado por más de dos años. En ese periodo, “se ponía la casa en orden”, señalaron las autoridades.
Eso significa que la ANM se centró en organizar toda la información de peticiones que se tenía hasta ese momento para desarrollar actividad exploratoria y minera en territorio colombiano, con el fin de poder reiniciar el proceso de radicación de solicitudes -en palabras del gobierno- de una manera más clara, organizada y controlada.