Colombia

Sancionada la Greystar por el manejo ambiental

Por:  Claudio Beltrán Quesada
Sabía usted que la multinacional canadiense GREYSTAR va a vertir 1.200 toneladas de cianuro al mes en las fuentes de agua que surten los acueductos de Bucaramanga y Cucuta.  Mientras estos tóxicos están prohibidos en Europa, se impone a 2 millones de habitantes el envenenamiento del liquido vital y las consecuencias genéticas sobre las  nuevas generaciones que quedarán signadas con malformaciones y demás enfermedades de tipo genético. Sigue leyendo

Colombia

I Seminario Internacional sobre Conflictos Ambientales.

Colombia un País Diverso  o un País Minero
Estimado (a)
Ciudad    
En los últimos años, la delirante expansión de la minería en el país y el continente, ha agudizado los conflictos ambientales, sociales, económicos y culturales, de nuestros territorios. En Colombia hay solicitudes de exploración y explotación de minerales sobre más del 40% de la geografía colombiana. Sigue leyendo

Colombia

Pueblos Indigenas Inga y Kamentsá denuncian a la minera Anglo Gold Ashanti

PRONUNCIAMOS
Como pueblos ancestrales Inga y Kamëntsá, habitantes milenarios en el Territorio Ancestral Carlos Tamoabioy en el espacio geográfico que comprende el Alto,  Medio Putumayo y los departamentos de Nariño y Cauca al sur de Colombia  somos protectores de la vida y guardianes de la tierra, como deber y ley natural heredada por nuestros mayores para nuestras futuras generaciones y la humanidad. Sigue leyendo