Colombia

Familias reciben tierras pero están concesionadas para minería

18 de Septiembre 2011
Después de 11 años el Incoder entregó hoy en el municipio de Yuto, Chocó, una titulación colectiva para 2 mil 500 familias desplazadas quienes exigían su derecho a ocupar ese territorio. Sin embargo, de las 73 mil hectáreas que les fueron entregadas hay 55 mil que ya están comprometidas para la explotación minera, lo ha ocasionado inconformidad y temor entre los habitantes y los líderes campesinos. Sigue leyendo

4e712e0572eb1__292
Colombia

La historia más infame: la montaña de oro que mató a un joven cura en Colombia

14 de Septiembre 2011
El padre Restrepo fue asesinado el 2 de setiembre. La nota de MDZ dice que el hecho no conmovió al país, pues está demasiado acostumbrado a las muertes violentas. Doy fe: en Manizales (a 50 km de Marmato), 3 días después esa muerte era una noticia más. Tan reciente y todo, no ocupaba el centro de la escena, ni siquiera en el Seminario Internacional «Ciencia, avances y perspectivas frente a la Megaminería», organizado por el Observatorio de Conflictos Ambientales de la Universidad de Caldas, y realizado del 5 al 7 de setiembre en Manizales… Sigue leyendo

Colombia

“No evadimos impuestos”: Cerro Matoso

31 Agosto 2011
Nidia Sertrano M.
Tras el pago de 35 mil 318 millones de pesos al Estado por la mala liquidación de las regalías que había hecho Ingeominas, la explotadora de níquel dijo que las diferencias se produjeron por la interpretación del modelo de cálculo de regalías y no por un incumplimiento en el pago de las mismas. Sigue leyendo

Colombia

Paisaje cultural dio para hablar de minería y aguas

17 de agosto 2011
Andrés Felipe Mejía Álvarez
La conservación del Paisaje Cultural Cafetero, PCC, para mantener la inclusión de la región en el listado de la Unesco, además de convertirse en el tema principal del Acuerdo para la Prosperidad realizado el fin de semana, sirvió como factor determinante para abrir la discusión y lograr compromisos claros en otros aspectos como la prohibición de desarrollar una industria minera en el departamento. Sigue leyendo