938b0aa6bdf9c6ae82c52609ede20ad9
Colombia

‘Minería, territorio y conflicto en Colombia’

938b0aa6bdf9c6ae82c52609ede20ad9El libro es la más reciente radiografía de los principales problemas sociales y ambientales del país ligados a la extracción de recursos naturales.

Los indígenas nasas, en el Cauca, han declarado su rechazo a la locomotora minera que impulsa el Gobierno, /Oscar Pérez

Son más de 500 páginas que guardan testimonios, investigaciones, posturas políticas y recopilaciones históricas sobre la expansión de la minería en el país. El libro Minería, territorio y conflicto en Colombia, presentado ayer por la Universidad Nacional en Bogotá recoge la más reciente radiografía de las principales problemáticas sociales y ambientales que se viven alrededor de los proyectos de extracción de recursos naturales en suelos colombianos.

Sigue leyendo

Colombia

La gran minería de carbón en Colombia

El presidente Santos de Colombia no cesa de predicar las virtudes de lo que llama la «locomotora minera» de la economía, basada sobre todo en el carbón y el oro. Pero tropieza con protestas.

– En febrero de 2012, una protesta en el Cesar (al nordeste de Colombia) debida a la contaminación que produce la explotación del carbón bloqueó la vía que comunica La Jagua de Ibirico con La Loma, por donde transita el carbón que sale de las minas La Francia, El Hatillo y El Descanso Norte hasta el puerto de Santa Marta. Las compañías Prodeco, Drummond, Vale, no cumplen con su obligación de reubicar poblaciones. Una «tractomula» atravesada sobre los rieles paralizó varias veces al día el tren que va a Santa Marta con 135 vagones de 60 toneladas cada uno.

Sigue leyendo