Chile

Collahuasi, Codelco y Xstrata buscan cobre en la frontera con Bolivia

Lunes 23 de junio de 2008
El Mercurio

Catastro de concesiones de Sernageomin:

Si bien todavía no hay proyectos en carpeta, casi la totalidad del límite entre ambos estados está pedida en concesión. Gustavo Orellana V.

Para los expertos mineros no es novedad que la Cordillera de los Andes presente grandes reservas de minerales bajo sus enormes montañas. Con los años, la tecnología permitió explorar cada vez más arriba y pronto hallaron metales en la zona fronteriza, es decir, de las más altas cumbres.

Hasta ahora, todos los esfuerzos de exploración en zonas fronterizas se concentraron en el límite chileno-argentino, como Pascua Lama, El Morro y otros proyectos que aún no ven la luz Sigue leyendo

Chile

Anuncios de inversión minera para Arica

Fuente: Ministerio de Minería

El ministro de Minería, Santiago González en compañía del vicepresidente de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, en visita a la ciudad de Arica, anunció la entrada en funciones del yacimiento cuprífero Camarones, la construcción de una planta de lixiviación de minerales y la instalación de un Poder de Compra para minerales oxidados de cobre.

El Secretario de Estado destacó que ‘esta una gran noticia para la región, porque permite crear un polo de desarrollo para apoyar a los pequeños mineros a través de la instalación de un Poder de Compra, que abastecerá a la planta de lixiviación que se construirá en Camarones’, destacó la autoridad. Sigue leyendo

Chile

LA GENTE VALE MÁS QUE EL ORO

14/6/08

Estas marchas se han constituido en una importante instancia de convocatoria y reunión de la resistencia a este atropello y nacen del deseo de la comunidad local organizada para oponerse abiertamente al proyecto minero binacional Pascua Lama.

Este 14 de junio se caracterizó por la masiva asistencia de jóvenes quienes ya reclaman en las calles el derecho a construir un mundo más fraterno y más sustentable.

Esta versión incluyó además la adhesión de organizaciones sindicales que han hecho suyo también este conflicto como la Central Única de Trabajadores regional y provincial. Sigue leyendo

Chile

Acuerdo de responsabilidad

Mineros chilenos y canadienses firman un acuerdo histórico para que Teck Cominco sea más responsable ante los trabajadores y las comunidades

VANCOUVER, Canadá, 21 de mayo /PRNewswire/ —

Representantes del Sindicato de Trabajadores Mineros de Quebrada Blanca en Chile y de United Steelworkers (USW) han firmado un acuerdo histórico para que la gigantesca corporación Teck Cominco sea más responsable ante los trabajadores y las comunidades en sus operaciones internacionales. Sigue leyendo

Chile

EN DIA DE LA TIERRA SANTIAGO CIERRA CAMPAÑA CONTRA PASCUA LAMA

"Suma contra Pascua Lama"

Más de 500 personas se congregaron en la Plaza de Armas para cerrar la campaña Súmate contra Pascua Lama en el Día Internacional de la Tierra que lleva un mes recorriendo el mundo.
En la Plaza de Armas, tras un minuto de silencio, se procedió a bailar en un carnaval por la vida.

Con velas y en silencio, los adherentes a la campaña mundial contra Pascua Lama caminaron por los paseos peatonales del centro de Santiago desde las 19:30 hrs, para darle cierre a un mes de difusión del proyecto minero de la canadiense Barrick Gold.

La actividad comenzó cuando el grupo Mapuche Tun expresó, desde la cosmovisión ancestral, un discurso sobre el respeto a la tierra, se encendieron las velas, y los más de 500 adherentes vestidos de negro caminaron detrás de un ataúd blanco que contenía flores y la bandera chilena.

Se avanzó por el Paseo Ahumada envueltos en la música del grupo Zampoñaris hasta la intersección con el Paseo Huérfanos, donde se procedió a sacar la foto del cierre de la campaña mundial de la suma humana. Sigue leyendo

Chile

LA ALERTA ES MAS GRANDE

….que todas las alertas que han dado

"Proyecto Minero Pascua Lama" 
08/04
Por Javier Karmy

Pascua Lama, el lado espiritual y el sufrimiento del avance de la transnacional en el valle nos debe hacer reflexionar.

Las elecciones que vienen a fin de año tensan más el conflicto y diferentes estrategias de los distintos grupos que se oponen al proyecto minero, que debieran ser complementarias, no hacen más que desgastar más a quienes están gritando con zampoñas ¡No a Pascua Lama!.

En el mes de febrero, se cayó un helicóptero que hacía estudios mineralógicos para Barrick en el valle, se conmemoró la aprobación de Pascua Lama pintando las calles y murallas de Alto del Carmen, se fundó la Fiesta Huasa que estaba financiada por la minera canadiense y se demostró que la gente del valle la tiene clarita cuando en el foro del agua, los ánimos se encendieron e intentaron bajar un lienzo en rechazo al proyecto minero. Sigue leyendo

Chile

LAS TRANSNACIONALES SON EL GATO

Legalmente la cordillera es una carnicería

WWW.OLCA.CL

Organizaciones Sociales y Ciudadanas contrarias al Proyecto Pascua Lama (III Región de Atacama), presentaron una Demanda de Nulidad de Derecho Público contra el fisco de Chile.

La demanda busca anular el Decreto 116, que establece el mecanismo para que las empresas mineras financien el sistema de control aduanero que debe fiscalizarlas.

El miércoles 19 de abril, en los Tribunales de Santiago, se presentó una demanda de Nulidad de Derecho Público que persigue anular el Decreto Supremo Nº 116 de Minería del 9 de enero de 2003, firmado por el Presidente de la República Sr. Ricardo Lagos Escobar y el Ministro de Minería Subrogante Sr. Patricio Morales Aguirre.

La solicitud se ampara en varios ilícitos que vuelven inconstitucional el decreto, entre ellos, el que se promulgó obedeciendo a la necesidad de un privado (Barrick Gold) de contar con una aduana en su área de operación (Pascua lama), de modo que con aportes entregados por la empresa el Estado debe pagar los funcionarios públicos que deberán fiscalizarla. Sigue leyendo

Chile

ELECTRICIDAD CHILENA PARA PROYECTO BARRICK EN ARGENTINA

En medio de crisis energética Electricidad chilena abastecerá proyecto de Barrick Gold en Argentina

1 de Abril de 2008

Sequías, cortes y apagones es el panorama para este año. Pese a eso, la Conama aprobó la petición de la compañía canadiense para entregar suministro eléctrico a la mina que tiene en la provincia transandina de San Juan.

En la Comisión Nacional de Energía argumentan que la crisis es coyuntural mientras que el proyecto es permanente.

Por Claudia Urquieta Chavarría

El proyecto minero Veladero, de la transnacional Barrick Gold Corporation, es una de las cinco operaciones que la compañía posee en Sudamérica. Su vida útil se prevé en unos 14 años, contando desde 2005, fecha en que inició su producción. Y aunque se encuentra en la provincia de San Juan, en Argentina, parte de la energía con que se alimentará en los próximos años será extraída de nuestro país. Sigue leyendo

Chile

PROYECTO AURIFERO DE BARRICK GOLD CORPORATION SIGUE SIN FECHA DE CONSTRUCCION

Lunes 21 de enero de 2008

Por Daniela Estrada* / La Nación

Proyecto de Pascua Lama continúa en suspenso

Diferencias tributarias entre Argentina y Chile, litigios y otras trabas dejan en la incertidumbre el inicio de la polémica explotación de oro en Pascua Lama, a cargo de la corporación canadiense.

Casi dos años después de obtener la aprobación ambiental del Gobierno, el cuestionado proyecto aurífero Pascua Lama, de la trasnacional canadiense Barrick Gold Corporation, continúa sin fecha de construcción. El yacimiento en la Cordillera de los Andes, entre cuatro mil 200 y cinco mil 200 metros sobre el nivel del mar, posee reservas probadas de 17 millones de onzas de oro y 689 millones de plata. La inversión para explotarlo asciende a dos mil 400 millones de dólares.

Es el primer proyecto binacional del mundo, ya que 80% del yacimiento está en la región de Atacama y el resto en la noroccidental provincia argentina de San Juan. Un aspecto crucial es la definición de ambos países del reparto impositivo, dado que rige un convenio que impide la doble tributación. Sigue leyendo

Chile

CODELCO Y FIRMA CANADIENSE EXPLORARAN EN CONJUNTO YACIMIENTO DE ORO

El Mostrador.cl 10 de Enero de 2008

Fortune Valley podrá gastar 3.000.000 de dólares en trabajos de exploración, en un período de cuatro años y en un estudio de factibilidad en un periodo posterior de dos años.

La Corporación del Cobre (Codelco) y la canadiense Fortune Valley Resources Inc. anunciaron hoy un contrato de exploración de oro en "El Anillo", en Antofagasta, una propiedad minera perteneciente a la firma estatal. Según un comunicado difundido hoy por Codelco, Fortune Valley podrá gastar 3.000.000 de dólares en trabajos de exploración, en un período de cuatro años y en un estudio de factibilidad en un periodo posterior de dos años, a cambio de obtener un 65% de participación en la propiedad societaria. Sigue leyendo