pascua lama recurso diaguitas
Chile

Justicia acogió a tramitación recurso contra Pascua Lama

pascua lama recurso diaguitasDiaguitas rechazan proyecto minero. Proyecto minero binacional de Barrick Gold estaría en riesgo de paralizarse.La Corte de Apelaciones de Copiapó resolvió acoger a tramitación un recurso de protección en contra del proyecto minero Pascua Lama de la minera canadiense Barrick Gold. La acción, que pone en riesgo los US$2.800 millones que ya han sido invertidos en el proyecto, fue presentada por cinco comunidades diaguitas del valle del Huasco.

Sigue leyendo

Diego Hernandez
Chile

Diego Hernández: «La electricidad es un problema que está afectando a los proyectos mineros»

Diego HernandezEl presidente ejecutivo de la minera de los Luksic señala que hay que decidir en qué áeras se pueden construir platas, porque nadie la quiere en su región.El presidente ejecutivo de la minera del grupo Luksic y ex titular de Codelco, Diego Hernández, expresó su preocupación por la paralización de proyectos energéticos.»Ciertamente, la electricidad es un problema que está afectando a los proyectos (mineros). No está claro todavía si vamos a tener energía disponible a tiempo», dijo Hernández, em conversación con Reuters.

Sigue leyendo

litio en chile
Chile

Litio: Industriales mineros denuncian a comité de licitación ante Contraloría

litio en chileDe acuerdo al escrito de la Asociación Gremial de Industriales Mineros (Asogemin), el comité «sobrepasó largamente sus facultades» al declarar inválido el proceso.

La polémica por la fallida licitación del Contrato Especial de Operación del Litio (Ceol) continúa. Esta vez, la Asociación Gremial de Industriales Mineros recurrió a la Contraloría para denunciar a los integrantes del Comité Especial de Licitación (Cel) y su responsabilidad en lo que consideran la «ilegalidad» de declarar inválido todo el proceso que había dado como ganadora a la chilena SQM, compañía que resultó descalificada por mantener litigios pendientes con el Estado.

Sigue leyendo

Chile

Autoridad promueve tomar agua envenenada

Un insólito video que llegó a El Rastro muestra al Seremi de Salud de la Cuarta región, Osvaldo Irribarren, junto al gobernador de la zona, Iván Cisternas, invitando a los atemorizados vecinos del pueblo de Caimanes, en Los Vilos, a tomar agua de la red rural a pesar de que la PDI y el Colegio Médico hicieron peritajes que revelan la presencia de tóxicos letales que la contaminan incluso para el riego. El poblado que se encuentra ubicado a unos pocos kilómetros del vertedero químico de Minera Los Pelambres, uno de los más grandes del mundo, lleva ya más de un mes sin acceso a agua potable y sin respuestas que den solución a la muerte lenta a la que fueron condenados junto al valle del Choapa, tras la instalación del mega relave minero del Grupo Luksic.

Que la autoridad sanitaria diga en su página web que su misión es velar por la salud de los chilenos, es un hecho que esperamos y agradecemos. Pero que en la práctica haga todo lo contrario, sin duda es una tremenda noticia; y más aun cuando queda en evidencia que haciendo uso de su investidura, intenta convencer a toda una comunidad de que beban el agua que para la Policía de Investigaciones y el Colegio Médico podría simplemente estar envenenándolos.

Sigue leyendo

Chile

Se abre nueva demanda por fallido proceso de licitación del litio

Interpuesta por asociación de industriales mineros

El documento donde SQM acepta las bases de la licitación fue firmado por el hermano del ministro de Minería.

A los múltiples recursos que se han interpuesto en estos últimos días en contra de distintas aristas ligadas a la fallida licitación del litio, ahora se suma la demanda de la Asociación Gremial de Industriales Mineros (Asogemin) contra quienes “resulten responsables” de la anulación del proceso de Contrato Especial de Operación del Litio (CEOL).

Sigue leyendo

Chile

Carretera hídrica para llevar agua al norte costaría un tercio que desalinizar el mar

Si bien el costo operacional es menor, la instalación de los ductos submarinos para trasladar el líquido implica una inversión cercana a los US$ 15 mil millones.

A la espera de una decisión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para impulsar la segunda parte de los estudios de factibilidad técnica y económica quedó el proyecto privado -impulsado por capitales franceses- para construir una «carretera hídrica» en las costas del país, que permitiría trasladar agua de ríos desde la cuenca del Biobío hacia el norte para consumo humano y productivo.

Sigue leyendo

Chile

Eléctricas critican menor exigencia ambiental en norma de fundiciones para operaciones mineras

El martes terminó el proceso de consulta del anteproyecto que presentó el Ministerio del Medio Ambiente. Desde la Asociación de Generadoras afirman que la iniciativa es mucho más laxa que la que se les aplicó a las centrales termoeléctricas. Agregan que los niveles de captura de SO {-2} y arsénico que se proponen son muy similares a los que hoy ya se cumplen.

El martes pasado finalizó el proceso de consulta pública del anteproyecto para establecer una norma de emisiones para fundiciones de operaciones mineras que impulsa el Ministerio del Medio Ambiente.

Sigue leyendo

Chile

Codelco trabaja en siete proyectos de ERNC por poco más de 60 MW

Firma mira desarrollo de proyectos de ERNC por su cuenta, con socios o adjudica un bloque a terceros.

La situación energética para el país es compleja. Para la minería, en particular, el retraso de centrales y el encarecimiento de la energía ha propinado varios golpes: disminución de competitividad en relación a otros distritos mineros, reducción de márgenes en operaciones, caída de la rentabilidad de proyectos y eventual atraso o congelamiento de proyectos marginales, según una presentación que hizo al presidente de la minera, Gerardo Jofré.

Sigue leyendo

Chile

Actividades en diferentes lugares de Chile ya partieron para Descolonizar Chile

En el marco del llamado de la Red Ambiental Norte, de movilizarse para expresar nuestro repudio a la conquista sangrienta que se inició el 12 de Octubre de 1492 y que sigue en nuestros días bajo las formas de neocolonialismo y neoliberalismo, desde ayer se están realizando actividades a lo largo del país. Agrupaciones y organizaciones de diferentes localidades acogieron la convocatoria con diversas acciones para revertir la transformación en mercancía de la tierra, del mar, de las aguas, de los bosques, de los recursos naturales, y también de los derechos sociales como educación y salud.

Sigue leyendo

Chile

Grupo Errázuriz contra SQM por licitación de litio

El Séptimo Juzgado de Garantía de santiago, admitió a tramitación la querella por perjurio interpuesta por la Sociedad Legal Minera NX UNO de Peine, perteneciente al Grupo Errázuriz, en contra de SQM.

Ello, luego de que la licitación del primer Contrato de Operación de Litio (Ceol), fue anulada, tras detectarse vicios en el proceso.

Cabe recordar que dicha licitación había sido adjudicada a SQM, empresa que sin embargo no cumplía con las bases para la operación, ya que mantenía juicios pendientes con el Estado, lo cual terminó anulando el proceso.

Sigue leyendo