foto 0000000520121113212902
Chile

Ministro Bunster afirma que la energía no es la única traba para el desarrollo de las inversiones mi

foto 0000000520121113212902“No creo que sea justo apuntar a la energía por sí misma” como la única traba en las inversiones en el sector minero, afirmó el ministro de Energía, Jorge Bunster, a Bloomberg. “Puedo pensar en otros motivos, como por ejemplo en que (las empresas mineras) tienen distintas expectativas para los precios del cobre o una baja en la ley del mineral”, agregó.

Chile tiene alrededor de 16.500 Megawatts en sus dos principales redes de distribución (el SIC y el SING), con una demanda máxima presente de cerca de 9.000 Megawatts, por lo que no habría riesgos de sobredemanda en el corto plazo, indicó el titular de la cartera. La industria minera ocupa aproximadamente un tercio de esta energía.

Sigue leyendo

1653022 300
Chile

CEO de Anglo se reúne con Codelco para planear futuro de distrito minero

1653022 300La británica explota la mina Los Bronces, que está junto a la División Andina de la estatal.
Para planificar el futuro del distrito Los Bronces-Andina, la CEO de Anglo American, Cynthia Carroll, se reunió con el presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller. Así lo señaló el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, quien se reunió con la ejecutiva ayer en la mañana. La cita en Teatinos 120 partió a las 11 de la mañana y se extendió por más de una hora. “Cynthia Carroll me dijo que tuvo una reunión con Thomas Keller para planificar bien el desarrollo del distrito Los Bronces con Andina, para que puedan ser beneficios tanto para Codelco como para Anglo”, dijo De Solminihac.

Sigue leyendo

Coldelco 01
Chile

Mineras prevén que Chile perderá liderazgo mundial en cobre en largo plazo

Coldelco 01Una pérdida de posición dentro de la industria mundial de cobre avizora el sector minero en el mediano y largo plazo. Así lo indicó el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, quien señaló que Chile hoy concentra el 35% de la producción mundial de cobre, 28% de las reservas mundiales de este mineral y 16% del presupuesto de gastos en exploración. “En el largo plazo, deberíamos ir perdiendo posición” porque la producción de cobre en Chile no ha crecido desde 2004, dijo al exponer en la Convención Anual del Instituto de Ingenieros en Mina, en Viña del Mar.

Sigue leyendo

20121113 patricio1
Chile

Privatizando CODELCO a pedazos – Pulso Económico

Durante el gobierno de Salvador Allende, se promulgó la ley Nª 17.450, en de julio de 1971, por la que se nacionalizaron las compañías mineras, Anaconda y Kennecott, que dieron origen a la compañía minera de propiedad del estado chileno.

Chile, con el 35% de la producción mundial del cobre, es el primer productor mundial del metal. El país tiene, además, un 30% de las reservas mundiales de cobre.

20121113 patricio1El cobre es un recurso no renovable, de allí la importancia de aprovechar su desarrollo para generar otras fuentes de riqueza que sobrevivan al agotamiento del recurso minero. La minería tiene además importantes externalidades negativas, como contaminación y agotamientos de las aguas, un asunto vital en zonas desérticas con escasez permanente de agua.

La minera estatal CODELCO ha cumplido un papel central en el crecimiento de la economía, y en el desarrollo de Chile. El principal aporte de la empresa ha sido como fuente de divisas provenientes de la exportación, y su contribución a los ingresos del estado. En los últimos treinta años el aporte de la empresa minera al fisco chileno como porcentaje de la recaudación tributaria total, en promedio ha sido del 13.5%. «El principal aporte directo del cobre al desarrollo ha sido como fuente de divisas provenientes de la exportación junto a su aporte a los ingresos del Estado.”

Sigue leyendo

Chile

Codelco entregará al directorio proyecto para internacionalización

La estatal explora modelo de negocios:
Esta semana, el directorio de Codelco recibirá de parte de la administración un proyecto para internacionalizar la compañía en los próximos años. La iniciativa contempla la creación de una filial que ampare todas las inversiones de la corporación en el extranjero, además de las participaciones minoritarias que tenga en otras operaciones como es el caso de Anglo American Sur y El Abra.

Además, se presentará el plan de negocios de la futura filial de Codelco para desarrollar proyectos en otros países. Entre las opciones figuran asociaciones con terceros y abrir un porcentaje a bolsa -para proyectos específicos- de alguna susidiaria que dependa del nuevo brazo de inversiones en el exterior.

remocion relaves andacollo revista areaminera www.aminera.com
Chile

Se inicia histórica extracción de relaves urbanos en Andacollo

remocion relaves andacollo revista areaminera www.aminera.comMinistro Solminihac encabezó este histórico hito al dar la orden para extraer la primera palada en el sector El Curque.
Este acontecimiento permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos de Andacollo y la recuperación de diez mil metros cuadrados de espacio público.

Con la ceremonia de la primera palada, se dio inicio al proceso de extracción de dos relaves históricos abandonados en la zona urbana de Andacollo. El año 2011, la empresa minera Teck adquirió este terreno de manera voluntaria, con el propósito de remover estos pasivos ambientales y así mejorar la calidad de los habitantes de la comuna.

Sigue leyendo

Economia2 G242397AC 1 0516
Chile

Nuevo presidente ejecutivo de Collahuasi adelanta su gestión: «Lo primordial es estabilizar la compa

Economia2 G242397AC 1 0516La mina ubicada en la Primera Región y que es controlada por Anglo American y Xstrata Copper está lejos de vivir su mejor momento, con una importante baja en su producción.

Falta poco más de un mes para que asuma como presidente ejecutivo de Doña Inés de Collahuasi, sin embargo, Jorge Gómez tiene claro cuál será su primer objetivo: mejorar el manejo operacional de la mina.
Es que la compañía controlada por Anglo American y Xstrata Copper, ambas con un 44% de propiedad, está lejos de vivir su mejor momento, mostrando un desempeño en volúmenes por debajo de lo esperado por sus accionistas. Si en 2009 la compañía alcanzaba el récord de 535 mil toneladas de cobre, para el 2011 se redujo a 453 mil toneladas.

Sigue leyendo

Chile

Senado aprueba Fondenor y piden incluir más comunas

Por 30 votos, los senadores aprobaron el proyecto que crea un Fondo de Desarrollo para las Regiones del Norte (Fondenor), no obstante, solicitaron evaluar la inclusión de más comunas y más recursos.

Los legisladores aprobaron sólo la idea de legislar, y es muy probable que cuando se discuta artículo por artículo a partir del 20 de noviembre iniciarán una negociación con el Ejecutivo.

Sigue leyendo

Chile

Gobierno insistirá con proyecto de seguridad minera en el Congreso

Afirmó el ministro Cristián Larroulet:
Para retomar la discusión de esta iniciativa, se requiere que el Senado, por dos tercios, apruebe un recurso de insistencia para que la Cámara de Diputados reabra el proceso, luego que la iniciativa fuera rechazada en septiembre.
El Gobierno está desplegando todos sus esfuerzos para retomar la tramitación del proyecto de seguridad minera, una de las medidas comprometidas por el Presidente Piñera tras el accidente de los 33 mineros.

Sigue leyendo