 PRODUCCION AL 2021 SE INCREMENTARIA EN UN 33%
PRODUCCION AL 2021 SE INCREMENTARIA EN UN 33%
Proyecciones a 2021 plantean un escenario con una producción nacional en torno a las 7,5 millones de TM, de los cuales cerca de 2,3 millones TM corresponderían a Codelco.
Un 28% de las reservas mundiales de cobre se encontrarían en Chile en la actualidad, según lo afirma un estudio de la USGS, que sitúa en segundo y tercer lugar a Perú y Australia con un 13% y 12%, respectivamente. Estas cifras fueron presentadas por los presidentes ejecutivos de Codelco, Thomas Keller, y Antofagastra Minerals, Diego Hernández, en el marco de un seminario sobre el problema energético en Chile.



 
	 
	 Antofagasta plc anunció que Minera Antucoya ha decidido hoy suspender temporalmente el desarrollo de su proyecto de cobre,a objeto de permitirle llevar a cabo una completa revisión de la iniciativa, dado el actual y el potencial escalamiento de los costos. De acuerdo a ello, Minera Antucoya determinó también informar inmediatamente del término de los principales contratos del proyecto. Antucoya es un proyecto de lixiviación de cobre en pilas, con procesos de extracción por solventes y electro-obtención, ubicado en las comunas de Mejillones y María Elena, en la Región de Antofagasta
Antofagasta plc anunció que Minera Antucoya ha decidido hoy suspender temporalmente el desarrollo de su proyecto de cobre,a objeto de permitirle llevar a cabo una completa revisión de la iniciativa, dado el actual y el potencial escalamiento de los costos. De acuerdo a ello, Minera Antucoya determinó también informar inmediatamente del término de los principales contratos del proyecto. Antucoya es un proyecto de lixiviación de cobre en pilas, con procesos de extracción por solventes y electro-obtención, ubicado en las comunas de Mejillones y María Elena, en la Región de Antofagasta 
	 El director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, Lucio Cuenca, señaló que el reinicio de los trabajos en el sector afectaría a los glaciares ubicados en la cordillera entre Chile y Argentina.
El director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, Lucio Cuenca, señaló que el reinicio de los trabajos en el sector afectaría a los glaciares ubicados en la cordillera entre Chile y Argentina. 
	 Los abogados de Caimanes quedaron absueltos por el Tribunal Oral de Ovalle tras las acusaciones que hizo la minera de los Luksic que había prevaricación, desórdenes públicos y asociación ilícita.
Los abogados de Caimanes quedaron absueltos por el Tribunal Oral de Ovalle tras las acusaciones que hizo la minera de los Luksic que había prevaricación, desórdenes públicos y asociación ilícita. 
	 La comisión investigadora de Codelco en la Cámara votará su informe final, el cual contempla diez puntos en los que se avanza hacia una aprobación unánime. Destaca la conformación de un gobierno corporativo y el conflicto con Angloamerican, pero la explotación del litio se impone como la sugerencia más importante desde el Congreso.
La comisión investigadora de Codelco en la Cámara votará su informe final, el cual contempla diez puntos en los que se avanza hacia una aprobación unánime. Destaca la conformación de un gobierno corporativo y el conflicto con Angloamerican, pero la explotación del litio se impone como la sugerencia más importante desde el Congreso. 
	 LUEGO DE RESOLUCIÓN DEL SERNAGEOMIN
LUEGO DE RESOLUCIÓN DEL SERNAGEOMIN 
	 Retailers, eléctricas, inmobiliarias, grupos de casinos, industriales y mineros detallan sus planes:Lejos de los vaticinios del fin del mundo, las empresas chilenas están con los pies bien puestos en la tierra y con abultados planes. Estiman que el próximo será un buen año para la economía de Chile y la región, y es allí -en Perú, Colombia y Brasil, puntualmente- donde muchos conglomerados están poniendo parte importante de sus fichas. A.G., C.R. y V.I.
Retailers, eléctricas, inmobiliarias, grupos de casinos, industriales y mineros detallan sus planes:Lejos de los vaticinios del fin del mundo, las empresas chilenas están con los pies bien puestos en la tierra y con abultados planes. Estiman que el próximo será un buen año para la economía de Chile y la región, y es allí -en Perú, Colombia y Brasil, puntualmente- donde muchos conglomerados están poniendo parte importante de sus fichas. A.G., C.R. y V.I. 
	 Un trabajador contratista de la empresa EMIN identificado como Omar Luis Tapia Farias de 37 año falleció aplastado por toneladas de ripio acopiado en una de las pilas de lixiviación de la Mina Gaby de Codelco Chile al interior de Calama.
Un trabajador contratista de la empresa EMIN identificado como Omar Luis Tapia Farias de 37 año falleció aplastado por toneladas de ripio acopiado en una de las pilas de lixiviación de la Mina Gaby de Codelco Chile al interior de Calama.