Chile

Corte de Apelaciones de Copiapó suspende proceso de consulta sobre proyecto minero El Morro

· Mediante orden de no innovar, el tribunal cesó resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama que, en marzo pasado, determinó la realización de un proceso de consulta a la comunidad indígena en cuyo territorio ancestral se asentaría el proyecto. La Comisión cuenta con ocho días para informar al respecto.

· Dicho proyecto ya había sido paralizado por la Corte Suprema el 2012, por no considerar en su línea de base a la Comunidad Diaguita de los Huascoaltinos y a los impactos sobre sus actividades económicas y culturales.

Sigue leyendo

Chile

Corte acoge recurso de diaguitas y suspende consulta de proyecto minero El Morro

Diana Porras

La Corte de Apelaciones de Copiapó concedió una orden de no innovar ante el proyecto minero El Morro. De esta manera, se suspende el proceso de consulta establecido el pasado 13 de marzo mediante resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama, tendiente a preguntar a la Comunidad Diaguita de los Huascoaltinos sobre los alcances de esta iniciativa.

Sigue leyendo

Chile

Andina 244: La polémica expansión de Codelco

La ampliación del proyecto Andina 244 impactará 26 glaciares, lo cual provocará la perdida de millones de litros de agua que abastecen a la región Metropolitana y de Valparaíso.

¿Se quedará Santiago sin agua?

Es la pregunta que surge ante la puesta en marcha del nuevo proyecto de Codelco que afectará directamente a las comunas de la región Metropolitana y Valparaíso.

Sigue leyendo

Chile

Diaguitas piden operativo médico en Huasco Alto acusando contaminación por Pascua Lama

Solange Bordones, presidenta y vocera de la comunidad indígena de Placeta, pidió a los parlamentarios que visitarán la zona este lunes que se realicen actividades sanitarias en el lugar, debido a la contaminación de las aguas por la presencia del proyecto minero.

SANTIAGO.- Solange Bordones Cartagena, presidenta y vocera de la comunidad diaguita de Placeta, del sector de Huasco Alto, pidió que en la visita que harán diputados el 22 de abril a la zona, consideren organizar un operativo médico para aclarar la serie de patologías que sufren los habitantes que consumen el agua contaminada por los residuos del paralizado proyecto Pascua Lama.

Sigue leyendo

Chile

Corte de Copiapó falla a favor de proyecto minero de Barrick

La corte de apelaciones de Copiapó rechazó un recurso de protección presentado por el diputado Lautaro Carmona y la comunidad colla Paiote, ubicada en la precordillera de la provincia.

La instancia buscaba frenar la Resolución de Calificación Ambiental del mega proyecto minero Cerro Casale, de la transnacional Barrick, aludiendo a una falta que se habría cometido en el proceso de evaluación ambiental al no consultar a las comunidades indígenas en la tramitación del proyecto, como lo establece el Convenio 169 de la OIT.

Sigue leyendo

Chile

Keller: “Con suerte se concretarán US$ 35.000 millones de inversión minera para 2022”

El presidente ejecutivo de Codelco defendió el modelo de crecimiento nacional empujado por el cobre, y dijo que la mano de obra minera en Chile gana más dinero que sus pares de Canadá y Estados Unidos.

El presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, ayer echó por tierra la proyección que hace sólo un año manejaba el gobierno de que a 2022 en Chile se concretarán inversiones mineras por más de US$ 100 mil millones.

Sigue leyendo

Chile

Barrick realiza fuerte autocrítica por Pascua Lama y le asegura al Gobierno cambios en su desarrollo

El viernes dos ejecutivos de la empresa se comprometieron ante los ministros de Minería y Medio Ambiente a elevar la transparencia y el diálogo con las autoridades.

Una serie de cambios ha comenzado a ejecutar Barrick Gold, luego que la Corte de Apelaciones de Copiapó dictaminara la paralización del proyecto Pascua Lama por no cumplir con la normativa ambiental.

A fines de la semana pasada, la compañía anunció una profunda reestructuración gerencial en su plana mayor en Chile y dio cuenta, a través de un comunicado, que están haciendo todos los esfuerzos por subsanar las problemáticas ambientales.

Sigue leyendo

lapalo2-660x550
Chile

Impresionantes fotos advertirían de avance de ANDINA 244 en la cordillera santiaguina

lapalo2-660x550Un deportista extremo llegó hasta la cima del glaciar La Paloma en dirección noreste y documentó la evidencia de que las cosas ya están hechas. Codelco dice que la imagen es de Los Bronces o de Andina y niega cualquier actividad en la zona.

Andina 244 es el proyecto más ambicioso en la historia de la cuprífera estatal CODELCO. El proyecto la posiciona como la mina a rajo abierto más grande del mundo con una capacidad extractiva 20% superior a Chuquicamata y corresponde a la expansión de la actual mina de cobre de la división Andina, ubicada en Los Andes (Región de Valparaíso).

Sigue leyendo

Chile

Keller: «Ojalá que las autoridades dejen de mirar a la minería como renta fija»

El presidente ejecutivo de Codelco hizo un llamado a ser cautos sobre los retornos que entregará la industria al país.

Para nadie es un misterio la escalada de costos que vive la minería en el mundo, y Chile no es la excepción. Mayores costos de energía, recursos humanos y menores leyes de mineral afectan a la industria nacional, lo que impactará a la recaudación fiscal.

Sigue leyendo

Embajador de Finlandia Sr. Ilkka Heiskanen
Chile

Delegación chilena visitaría Finlandia para conocer el sector minero

Embajador de Finlandia Sr. Ilkka HeiskanenTEAM FINLAND promueve las relaciones económicas externas de Finlandia y es dirigido por el Gobierno finlandés.

Una delegación minera chilena visitaría Finlandia entre el 19 y 23 de agosto. El objetivo de la gira tecnológica o Safari, es presentar al sector minero, la competitiva tecnología de Finlandia y analizar las razones de por qué ha sido elegida como el lugar maás atractivo para el desarrollo minero en el mundo. Según el Instituto Fraser, Finlandia es el emplazamiento minero más atractivo del mundo del 2013

Sigue leyendo