Chile

Codelco evalúa tercerizar desaladora para RT por US$1.500 millones

Minera iniciará una licitación para la ingeniería, compra de equipos y construcción de la desalinizadora del proyecto Radomiro Tomic Súlfuros.

US$1.500 millones. Esa es la cifra máxima que Codelco podría ahorrarse (el piso son US$1.200 millones) en el desarrollo de su proyecto Radomiro Tomic (RT) Súlfuros, que recientemente ingresó a tramitación ambiental y que tiene un costo total hoy cifrado en US$5.400 millones.

Sigue leyendo

Chile

Enami inaugurará a fin de año una nueva planta en Arica

El nuevo vicepresidente, Felipe Barros, fue invitado a la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados para dar a conocer los desafíos de su gestión para los próximos meses.

Este último año de administración, el directorio de Enami (Empresa Nacional de la Minería) espera concretar mayores poderes de compra para tratar los minerales de los pequeños y medianos propietarios.

Sigue leyendo

Chile

Mina Invierno realiza quinto envío

Completó el embarque de 450 mil toneladas a mercados nacionales y asiáticos.

El yacimiento carbonífero Mina Invierno, en isla Riesco, Región de Magallanes, completó el embarque de 450 mil toneladas a mercados nacionales y asiáticos, distribuidos en cinco envíos, que aún se enmarcan en la fase de prueba de las instalaciones. La mina tiene 530 trabajadores.

Sigue leyendo

bandera1
Chile

Asamblea de Calama hoy: un modelo de autoconvocatoria ciudadana

bandera1Arriba, entre las anchas polvaredas del desierto y los vientos que deslizan toneladas de partículas en suspensión desde las faenas mineras vecinas, al lado de un Loa triste y reducido a la fealdad de una alcantarilla, aunque cruzado por camionetas F-150 del año, con visores de plasma para el GPS a colores, 4×4 (¿o será ya un 8×8?), automáticos hasta para saber de los malestares profundos, reprimidos e inconscientes, de quienes las manejan, este martes hay junta de la asamblea ciudadana de Calama.

Sigue leyendo

Economia2 GB827GEQE 1 4330
Chile

«Fiebre del oro» en Aysén: mineras ya controlan 635 mil hectáreas

Economia2 GB827GEQE 1 4330Superficie concesionada bajo la ley minera equivale a cien veces el proyecto Hidroaysén y a ocho veces el Gran Santiago. Empresas canadienses lideran la carrera para extraer oro y plata de la Patagonia.

Cada vez que llega el verano a la Región de Aysén, se observa en los alrededores de la Carretera Austral o del Lago General Carrera a cientos de vehículos y camiones de doble tracción, helicópteros en vertiginoso vuelo y a excursionistas internándose por los bosques milenarios. No se trata de turistas o pescadores de trucha, son equipos de exploración minera, que aprovechan al máximo el corto verano austral para buscar el secreto mejor guardado de la Patagonia: oro.

Sigue leyendo

ilustracion-ignacio-schiefelbein
Chile

Pascua Lama: Cueste lo que cueste

ilustracion-ignacio-schiefelbeinBarrick ya ha invertido 4.500 millones de dólares en este yacimiento. Tres veces más de lo que proyectó inicialmente para Pascua Lama y aún le resta inyectar otros 4 mil millones de dólares más. ¿Cómo el proyecto estrella de la gigante canadiense se convirtió en su mayor dolor de cabeza?

Por Fernando Vega y Catalina Allendes / Ilustración: Ignacio Schiefelbein

Cuando a comienzos de marzo de 2012 el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, viajó a Toronto a inaugurar el stand que Chile levantó en la Prospectors and Developers Asociation of Canada, la mayor feria de exploración minera del mundo, su misión no sólo fue dejar bien puesto el nombre del país en ese exclusivo cónclave. Uno de sus objetivos era reunirse con la plana mayor de Barrick Gold, dueña del proyecto Pascua Lama, para manifestarle la preocupación de la administración Piñera por los problemas medioambientales que estaba generando la faena ubicada en la III Región.

Sigue leyendo

Chile

Ocho embajadores y ocho agregados comerciales estarán en Exponor 2013

Con gran presencia diplomática se realizará la ceremonia inaugural de Exponor 2013 la que contará con la participación de embajadores y agregados comerciales de países como Estados Unidos, Japón, Inglaterra, Canadá entre otros.

Al evento, que se realizará el lunes 17 de junio, a las 11:00 horas en el Salón Cluster del recinto ferial, asistirán más de mil invitados entre ellos 8 embajadores y 8 agregados comerciales de diversos países.

Sigue leyendo

Chile

Planean planta que abastecería de agua a mineras de Antofagasta

La iniciativa privada de concesión fue presentada al Ministerio de Obras Públicas.

A la falta de energía eléctrica con precios competitivos en la minería chilena, se suma la creciente dificultad de obtener agua por razones de escasez del recurso hídrico dulce. Frente a este magro panorama, las grandes mineras han comenzado a mover sus fichas para obtener este recurso y dentro de las opciones está instalar sus propias plantas desalinizadoras de agua de mar. Sin embargo, las mineras medianas no tendrían la capacidad para financiar por sí solas estas obras, pero ya están surgiendo iniciativas de plantas desaladoras abiertas, como la Planta de Agua Oceánica de Mejillones, que ya se presentó al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Sigue leyendo