COMUNICADO URGENTE DESDE CAIMANES: NO ACEPTAMOS ACUERDOS EXTRA JUDICIALES QUE A CAMBIO DE DINERO PRETENDAN BAJAR LOS JUICIOS Y AMPLIAR EL TRANQUE QUE LA CORTE MANDO A DEMOLER
28 de octubre de 2015
1.- Por segunda vez en la historia de Caimanes, los abogados que contratamos están buscando un acuerdo con Minera Los Pelambres opacando fallos judiciales que nos dan la razón:
•En 2008, la Corte de Apelaciones revocó el permiso de construcción del Tranque de basura tóxica por considerar que era un peligro y que interrumpía aguas vitales para el valle del Choapa, entre otra serie de cuestiones gravísimas pero con un “avenimiento” de 23 millones de dólares entre el abogado de ese entonces, Fernando Dougnac y algunos vecinos, Minera Los Pelambres construyó el tranque de igual forma.



Hace un par de semanas que se venía rumoreando y esta mañana se confirmó: Anglo American despedirá entre 120 y 140 profesionales en Chile como parte de los ajuste global al desplome de los precios del cobre.
El Movimiento Social 25 de Marzo que aglutina principalmente a organizaciones ecologistas, también tiene mucho que decir ante el derrame de Concentrado de Cobre ocurrido el pasado 22 de septiembre del año en curso en la desembocadura del rio Salado y cuyo responsable auto reconocido es la División Salvador de Codelco Chile.
Desde julio de 2014 a la fecha la gran minería ha desvinculado a más de 2.500 trabajadores directos. Impacto en contratistas es todavía mayor.
Ante el reciente derrame de concentrado de cobre por descarrilamiento de un tren que opera en la división Andina de Codelco el día viernes pasado, las organizaciones y personas abajo firmantes, declaramos:
DECLARACIÓN PÚBLICA COMUNIDADES VALLE DEL HUASCO TRAS DERRAME DE CIANURO DE BARRICK EN VELADERO- ARGENTINA
El derrame de cianuro en la explotación minera de Pascua-Lama en las alturas de los Andes, entre Argentina y Chile, ha puesto en el foco las acciones de la empresa canadiense Barrick Gold, en cuya historia se mezclan los intereses ocultos del tráfico de armas y de la CIA.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó a la empresa Minera Escondida a pagar una multa de 100 UTM (casi $ 4,45 milones) en beneficio de Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), por prácticas antisindicales en contra de trabajadores que participaron en una paralización, en septiembre de 2014.