El impacto ambiental provocado por la rotura de dos diques de contención de residuos de la industria minera en Minas Gerais, en el sureste de Brasil, puede compararse al causado por el accidente en la planta nuclear de Fukushima, ocurrido en Japón en 2011, dijo el biólogo brasileño André Ruschi.
«Si el desastre hubiera afectado únicamente al río Doce, se habría tratado del mayor impacto ambiental provocado por la industria minera en el mundo», dijo a dpa el ambientalista, quien dirige la Estación de Biología Marina Augusto Rischi, localizada en Santa Cruz, en el estado de Espíritu Santo.
«Al llegar al mar, se convierte en el mayor desastre ambiental del mundo, sólo comparable al accidente en Fukushima, debido a la extensión de la contaminación en el mar», agregó.



Iglesias y Minería (IyM) é uma rede ecumênica de comunidades cristãs ameaçadas por conflitos com companhias mineiras. É composta por lideranças cristãs locais, religiosas/os, pastores e bispos de diversos países latino-americanos.
Afirman que estos efectos no podrán ser revertidos en su totalidad y que su impacto puede extenderse por las próximas dos décadas, en promedio. Los habitantes de la ciudad de Valadares bloquearon la línea férrea que utiliza la empresa dueña de los diques rotos, Samarco, para protestar por los perjuicios ocasionados por el accidente y exigir el restablecimiento del suministro de agua.
Negligencia que resultó en el rompimiento de dos represas controladas por las gigantes globales de la minería Vale y BHP fue la causa de este gran desastre en la región de Mariana, en Minas Gerais, Brasil.
Los equipos de rescate reanudaron hoy en

Una represa de una compañía minera colapsó en el sudeste de Brasil y al menos 15 personas resultaron muertas y otras 45 se encuentran desaparecidas, señalaron medios locales.

CARTA DA ARTICULAÇÃO INTERNACIONAL DOS ATINGIDOS E ATINGIDAS PELA VALE EM APOIO AOS ACAMPAMENTOS DE CANAÃ DOS CARAJÁS E EM SOLIDARIEDADE AOS TRABALHADORES E TRABALHADORAS VISITADAS DURANTE A CARAVANA NORTE (04 A 11/08/2015).