precio-gas-bolivia
Bolivia

Sube el precio del gas y cae el de los minerales

precio-gas-boliviaEl precio del gas natural creció un 11 por ciento en el último mes, alcanzando niveles similares a los del 2011, impulsado por los pronósticos del Departamento de Energía de EEUU que prevén un aumento en el consumo comercial y de los hogares en este país, señala el boletín Cifras del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) en base a los pronósticos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El precio del oro tuvo una leve caída durante el último mes y se estima que continúe en descenso ante las señales de mejora del crecimiento económico de EEUU durante el 2013.

Sigue leyendo

12-abr-eco-2
Bolivia

‘Firmé acuerdo porque me amenazaron con Itaphallo’

12-abr-eco-2El viceministro de Política, Regulación y Fiscalización Minera, Jorge Villca, denunció hoy que firmó un acuerdo de explotación de oro con los pobladores de Teoponte, obligado por la amenaza de ser chicoteado con Itaphallo.

“En esta agresión, ellos permanentemente me amenazaban con Itaphayo para que yo firme. Esto fue firmado bajo presión de mi libertad de expresión, porque yo buscaba un diálogo para solucionar el conflicto en Teoponte”, señaló Villca.

Sigue leyendo

2036
Bolivia

La contaminación con mercurio en la Amazonía

2036Abrahán Cuellar Araujo

La contaminación con mercurio en la Amazonia boliviana sigue creciendo a niveles alarmantes a causa de la explotación aurífera, afectando a las poblaciones de tierras bajas sin que las entidades competentes hagan nada para detener este peligro.

La contaminación con ese metal pesado provocada por la minería peruana afecta al río Madre de Dios de aguas de curso internacional y que aguas abajo surca todo el Departamento de Pando y parte del Beni de nuestro país.

Sigue leyendo

Bolivia

Regantes de Tacagua: en su aniversario conmemoran dos décadas de resistencia en defensa del agua

Al cumplirse el 52 aniversario de funcionamiento de la Represa de Tacagua y haciendo gala de su vocación altamente productiva agroganadera y fundamentalmente lechera; con la exposición de productos lácteos y agrícolas la Asociación de Usuarios del Sistema de Riego Nº 2 Tacagua inicia la celebración de un nuevo aniversario y conmemora “Dos décadas de resistencia en Defensa del Agua”.

La represa de Tacagua ubicada en el municipio de Challapata, provincia Avaroa del departamento de Oruro empieza funcionar el año 1961 con capacidad de almacenamiento de 45 millones de metros cúbicos, beneficia directamente a los 1200 usuarios y sus familias que orgánicamente distribuyen las aguas de la represa para garantizar la producción de forrajes (alfalfa, cebada y avena) y alimentar al ganado bovino y ovino mejorado y de forma indirecta a toda la población de Challapata.

Sigue leyendo

138936 1 25
Bolivia

Empresas cerrarán operaciones si nueva ley minera aumenta impuestos

138936 1 25Las empresas privadas cerrarán, si los tributos mineros se incrementarían de 67 a 91 por ciento si la nueva ley sectorial otorga a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) una participación del 55 por ciento en las utilidades generadas por las privadas luego de pagar regalías. 

Así plantearon Dionisio Garzón y Henry Oporto de la fundación Pazos Kanki, que disertaron sobre «Actualidad y problemática de la minería boliviana» en la Cámara Americana de Comercio de Bolivia, indica el informe divulgado por los organizadores.

Sigue leyendo

a-08-1
Bolivia

Denuncian hundimiento por trabajos mineros en la comunidad calamarca

a-08-1Un enorme cráter apareció en pocos días cerca de la población de Calamarca que es atribuido a trabajos de explotación minera que encara la empresa Sinchi Wayra, según denunció el corregidor auxiliar de Calamarca, Paulino Copa.

La autoridad presentó una denuncia a la Gobernación solicitando la presencia de la secretaría de la Madre Tierra y Medio Ambiente para verificar el hundimiento y determinar qué tipo de daño puede causar a la población.
Paulino Copa comentó que el cráter tiene una diámetro de alrededor de 30 metros y una profundidad por determinar, ya que no se consigue ver el fondo lo que les hace pensar que es sumamente profundo.

Sigue leyendo

silala-03
Bolivia

Abren posibilidad de minería en el Silala

silala-03René Villca, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) por Oruro, afirmó que existe la posibilidad de llevar adelante actividades de explotación minera en el sudoeste potosino, específicamente en la región que comprende al manantial del Silala.

“Estamos en nuestro derecho; se puede pensar en la explotación minera en el sector; se ha visto que allí existe cobre, oro y otros minerales; creo que una proyección minera es muy importante”, destacó.

Sigue leyendo