Perú

Dos muertos y cinco heridos en Hualgayoc

http://www.panoramacajamarquino.com/?p=5447

16 Sep, 2009
Dos muertos y cinco heridos entre ellos un menor de edad fue el saldo del enfrentamiento, hasta el cierre de esta edición, entre la policía y los pobladores del sector de Vista alegre en la provincia minera de Hualgayoc.
Los hechos se habrían suscitado como pasadas las tres de la tarde, después de la reunión de la mañana entre la empresa Consolidada y dirigentes de la comunidad, sin embargo contingentes de comuneros en desacuerdo con la mina arremetieron contra los pobladores que apoyan la presencia minera.
Se supo que los pobladores se habrían enfrentado a golpes y uno de los heridos tiene una entrada de bala en una pierna, mientras que los muertos han sido derivados a la morgue de Cajamarca.

Sigue leyendo

Perú

Minería acelera desaparición de glaciares

Magali Zevallos Ríos
18 de septiembre, 2009 Noticias Aliadas / http://www.noticiasaliadas.org

El Perú, que alberga el 70% de los glaciares tropicales del mundo, es uno de los países más vulnerables al cambio climático. Sin embargo, el caótico crecimiento de la industria minera representa una mayor amenaza a los recursos de agua. La promoción de la inversión privada en el Perú no tiene límites. Bajo el enfoque “Perú, país minero”, el gobierno impulsa la actividad extractiva en zonas que deberían ser declaradas de reserva y conservación. Hoy en día, hay concesiones mineras hasta en áreas de glaciares, ecosistemas vulnerables que constituyen las reservas sólidas de agua dulce, cuyos aportes regulan las descargas de las cuencas glaciares, que son utilizadas para fines múltiples como el consumo poblacional, la agricultura y la hidroelectricidad (que constituye 80% de la producción energética en el Perú).
Sigue leyendo

Perú

Dos muertos y cuatro heridos de bala

deja un choque por el conflicto minero en Perú Lima, 16 sep 2009 (EFE).-

Dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas de bala en un enfrentamiento entre pobladores de una localidad del norte de Perú por discrepancias en torno a las exploraciones de una empresa minera en la zona, informaron hoy la prensa local.

Los enfrentamientos ocurrieron ayer en la provincia de Hualgayoc, en la región norteña de Cajamarca, donde la Minera Consolidada busca instalarse desde el año 2006, según la Cadena Peruana de Noticias (CPN Radio). Sigue leyendo

Perú

LAMENTAMOS MUERTE DE UN INOCENTE NIÑO EN HUALGAYOC

COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA

La directiva de la Asociación de San Pablinos residentes en la ciudad de Cajamarca, al tomar conocimiento de lamentables hechos acaecidos en el caserío de Vista Alegre Alto, Distrito de Hualgayoc, Provincia de Bambamarca, Región Cajamarca donde se enfrentaron pobladores de dos comunidades vecinas dejando como saldo la irreparable pérdida de dos vidas humanas, uno de ellos un inocente niño de un año y ocho meses y seis heridos.

Estos sucesos delincuenciales, no son por arte de magia, sino por la cizaña sembrada por estas empresas mineras que buscan diversas formas de ingresar a saquear la riqueza que Dios nos a legado y lo hacen de la forma mas ruin. Sigue leyendo

Perú

Queso versus mineria

VISTA ALEGRE, EMPORIO DEL QUESO BAMBAMARQUINO
www.caballeroredverde.blogspot.com

HISTORIA
La comunidad de Vista Alegre se encuentra ubicada en el distrito y provincia de Hualgayoc, a una altura de 2,500 m.s.n.m, allí nacen las aguas que discurren por acequias y abastecen a muchos caseríos, anexos y centro poblados, distritos y la provincia de Bambamarca como: Chugarcillo, Chulipampa, Arascorgue, Maraipampa, Aijadero Llaucán, Llaucán, Pashgolpata, Cuñacañes, Chicolón, Cashapampa, la Llica, Marco Laguna, Chanchiloma, Vellavista Llaucán, Tayamayo, Chalapampa, Pomagón, Chachacoma, Mayhuasi, Progreso Pampa, Cañacales San Juan, Cañacales Alto, Quilisnsacucho, Lucmacucho, Sihua, Singal, Nogalpampa, Chaguil y otras poblaciones menores, es una zona altamente productiva en leche y sus derivados lácteos ni hablar de productos agrícolas como: papa, ocas, choclo, habas, arvejas, cebada, trigo y otros como miel de abeja, mantequilla y queso. Sigue leyendo

Perú

Desborde de relaves de minera contamina dos ríos en Pasco

CONSECUENCIAS DE LA INFORMALIDAD
El comercio
17/09/2009

Dirección Regional de Energía y Minas ordenó suspender los trabajos de explotación Cientos de truchas murieron como consecuencia del desborde del depósito de relaves de la mina San Sebastián, situado en el distrito de San Francisco de Yarusyacán, provincia de Pasco. Dos ríos y varios manantiales que utilizan diversos poblados también resultaron contaminados. Cornelio Ramos Alania, director regional de Minería de Pasco, comprobó que 80 metros cúbicos de relaves discurrieron del depósito y alcanzaron las aguas de los ríos San Sebastián y Tingo, que se unen en el anexo de Yacutingo. Sigue leyendo

Perú

Aniversario de la consulta vecinal

AYAVACA, PACAIPAMPA Y CARMEN DE LA FRONTERA DIJERON NO AL PROYECTO RIO BLANCO DE MINERA MAJAZ EL 16 DE SETIEMBRE DEL 2007 MEDIANTE LA CONSULTA VECINAL

Comuneros de Piura celebran segundo aniversario del ejercicio a la libre determinación Conmemorando el segundo aniversario del ejercicio al derecho a la libre determinación y a decidir su propio modelo de desarrollo, miles de personas de 21 comunidades del distrito de Ayabaca en la Región Piura se movilizan para recordar que un día como hoy, el 16 de septiembre del 2007, en una consulta vecinal decidieron no a la presencia de la Minera Río Blanco (Minera Majaz S.A.). Sigue leyendo

Perú

Cajamarquinos demandarán retiro de Yanacocha de cerro Quilish

La República Lun, 14/09/2009

Marco Arana, fundador del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible, informó que la población de Cajamarca realizará este martes, una nueva marcha para exigir a la minera Yanacocha que se retire del cerro Quilish.
El religioso afirmó que, hace sólo cuatro semanas, la minera consiguió a través de la autoridad del agua el permiso para realizar estudios hidriológicos en Quilish. Sigue leyendo

Perú

GRAN MINERIA Y CRISIS AMBIENTAL

Dr. Ing. Cathy García

“Para incentivar la inversión en el país, sucesivos gobiernos peruanos han revisado los códigos de minas y las leyes de impuestos a favor de las compañías mineras..

Durante los 40’s y 50’s los gobiernos de turno permitieron a la Cerro de Pasco Cooper Corp. hacerse cargo de la ley publica de los lugares donde operaba así favoreciendo sus intereses inmediatos” (Goodsell Charles, 1974, 159, American Corporation and Peruvian Politics, Cambridge, Massachussets: Harvard University Press).

“Te doy la concesión y tu arréglatelos con las comunidades” (Antonio Brack, Ministro del Medio Ambiente del Perú, Diario La Republica, 24 de setiembre del 2007). Sigue leyendo

Perú

Conflicto en el Quilish reavivado?

13 de setiembre 2009.

El conflicto del Quilish podria reavivarse a partir de una autorizacion para hacer estudios hidrologicos en las zonas aledanas.

En base a informacion remitida por la Red Verde, reenviamos informacion de una exitosa marcha realizada hoy domingo hacia la cima del Quilish.

Hay material grafico disponible en la red verde de Andres Caballero y Grufides.
Aproximadamente 800 campesinos y lideres sociales reinician defensa del Cerro Quilish
El martes 15 de setiembre marcharán a Cajamarca para pedir la destitución del director de la ALAC Sigue leyendo