 El derrame de treinta toneladas de concentrado de cobre perteneciente a la empresa Hudbay cerca de un colegio de la comunidad de Pausiri, en la provincia cusqueña de Espinar, producido el 12 de mayo pasado, ha generado preocupación en el Instituto de Defensa Legal, luego de conocer que los escolares tomaron contacto directo con este material y muchos de ellos lo llevaron en bolsas a sus casas, tal como sucedió hace quince años en Choropampa, Cajamarca.
El derrame de treinta toneladas de concentrado de cobre perteneciente a la empresa Hudbay cerca de un colegio de la comunidad de Pausiri, en la provincia cusqueña de Espinar, producido el 12 de mayo pasado, ha generado preocupación en el Instituto de Defensa Legal, luego de conocer que los escolares tomaron contacto directo con este material y muchos de ellos lo llevaron en bolsas a sus casas, tal como sucedió hace quince años en Choropampa, Cajamarca.
Autoridades del municipio de Espinar constataron el hecho nueve días después del suceso. Encontraron áreas extensas con capas de concentrado del mineral perteneciente a la empresa Hudbay.



 
	 
	 LOS ESFUERZOS DE LA COMUNIDAD NATIVA AWAJÚN DE SUPAYAKU EN MEDIO DE SU CONFLICTO LATENTE CON NARANJOS (CAJAMARCA)
LOS ESFUERZOS DE LA COMUNIDAD NATIVA AWAJÚN DE SUPAYAKU EN MEDIO DE SU CONFLICTO LATENTE CON NARANJOS (CAJAMARCA) 
	 Observatorio de Conflictos Mineros del PERU
Observatorio de Conflictos Mineros del PERU 
	 Lima, 17 de agosto de 2015
Lima, 17 de agosto de 2015 
	 Los pobladores de 11 caseríos de Cajamarca como Tres Tingos, Vista Alegre y otros, realizan una manifestación contra la empresa Yanacocha por haber secado sus fuentes de agua.
Los pobladores de 11 caseríos de Cajamarca como Tres Tingos, Vista Alegre y otros, realizan una manifestación contra la empresa Yanacocha por haber secado sus fuentes de agua. 
	 Señores:
Señores: 
	 Luego que la empresa minera Hudbay no aceptara el pedido de ratificar la declaratoria del distrito de Coporaque  en Espinar (Cusco) como área de influencia directa del proyecto minero Constancia, se disolvió la mesa de diálogo y la población está evaluando adoptar medidas de fuerza.
Luego que la empresa minera Hudbay no aceptara el pedido de ratificar la declaratoria del distrito de Coporaque  en Espinar (Cusco) como área de influencia directa del proyecto minero Constancia, se disolvió la mesa de diálogo y la población está evaluando adoptar medidas de fuerza. 
	 Los pobladores de 11 caseríos de Cajamarca como Tres Tingos, Vista Alegre y otros,  realizan  una manifestación contra la empresa Yanacocha debido a la disminución del agua de sus canales.
Los pobladores de 11 caseríos de Cajamarca como Tres Tingos, Vista Alegre y otros,  realizan  una manifestación contra la empresa Yanacocha debido a la disminución del agua de sus canales. 
	 A siete meses de haber asumido la alcaldía provincial de Hualgayoc- Bambamarca, Eddy Benavides se muestra tajante en su rechazo a la expansión minera en dicha zona y explica su visión de un desarrollo basado en otras actividades, al que viene encaminando su gestión. Por último expresa su malestar con el reciente mensaje a la Nación del Presidente Ollanta Humala.
A siete meses de haber asumido la alcaldía provincial de Hualgayoc- Bambamarca, Eddy Benavides se muestra tajante en su rechazo a la expansión minera en dicha zona y explica su visión de un desarrollo basado en otras actividades, al que viene encaminando su gestión. Por último expresa su malestar con el reciente mensaje a la Nación del Presidente Ollanta Humala. 
	 El 22 de julio la Junta Comunal de la Comunidad Nativa Awajún de Supayaku presentó ante la Fiscalía de Prevención del delito de San Ignacio (Cajamarca), una denuncia cuyo contenido versa sobre hechos que Fedepaz viene alertando desde hace varios meses, como el que algunas personas vinculadas a la dirigencia de la Comunidad Nativa Awajún de Naranjos han venido lanzando amenazas de ataque a los miembros de la Comunidad de Supayaku, en tanto ésta no está de acuerdo con las actividades de exploración minera que la empresa Exploraciones Águila Dorada SAC ha venido realizando en la Comunidad de Naranjos, que ya han afectado el agua, la tierra y su hábitat.
El 22 de julio la Junta Comunal de la Comunidad Nativa Awajún de Supayaku presentó ante la Fiscalía de Prevención del delito de San Ignacio (Cajamarca), una denuncia cuyo contenido versa sobre hechos que Fedepaz viene alertando desde hace varios meses, como el que algunas personas vinculadas a la dirigencia de la Comunidad Nativa Awajún de Naranjos han venido lanzando amenazas de ataque a los miembros de la Comunidad de Supayaku, en tanto ésta no está de acuerdo con las actividades de exploración minera que la empresa Exploraciones Águila Dorada SAC ha venido realizando en la Comunidad de Naranjos, que ya han afectado el agua, la tierra y su hábitat.