mina
Mexico

Regalías amenazan inversiones mineras

minaLa propuesta del Pacto por México haría que firmas extranjeras revisen sus estrategias: analistas; una mayor exigencia en responsabilidad social pegará a las compañías mineras pequeñas, prevén.

Los cambios que busca introducir el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en la explotación minera, incluyendo el pago de regalías, pueden inhibir las inversiones del sector en México, sobre de las compañías extranjeras, además de disminuir los márgenes de ganancias de las empresas en general, alertaron especialistas de la industria.

Sigue leyendo

Screenshot 13 111
Mexico

Resurge la industria minera en Sinaloa

Screenshot 13 111La industria minera representa la principal fuente de inversión extranjera directa a Sinaloa desde el 2011, afirmó el gobernador del estado, Mario López Valdez, al inaugurar la Planta Minera “San José” en la sindicatura de Las Tapias, municipio de Culiacán, con una inversión de 170 millones de pesos.

Señaló que tan sólo durante los dos últimos años la producción minera superó a la acumulada en el sexenio anterior, por lo que durante la actual administración se llegó a 6 mil 945 millones de pesos, lo que representa un avance del 54 por ciento de los 13 mil millones de pesos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016.

Sigue leyendo

diputadacongreso
Mexico

Coinciden Diputadas en necesidad de regular la industria minera en Oaxaca

diputadacongresoEllo permitiría conocer el número de concesiones que se han otorgado, los mecanismos con los que operan, los empleos que generan y los conflictos sociales que han generado, afirma la diputada Carolina Aparicio Sánchez.

Integrantes de la Comisión Permanente de Agropecuaria Forestal y Minera de la LXI Legislatura del Estado, que preside la diputada Florencia Carolina Aparicio Sánchez, del PRI, se pronunciaron por construir un andamiaje jurídico que permita regular la industria minera en el Estado de Oaxaca.

Sigue leyendo

imagen
Mexico

Inauguran planta de beneficio de Hierro

imagenInvierten empresarios mexicanos 170 millones de pesos en mina de Las Tapias

Con una inversión superior a los 170 millones de pesos, las empresas mexicanas Cinco Construcciones y Productores Mineros del Pacífico inauguraron la planta de beneficio de la Mina San José, en la sindicatura de Las Tapias, perteneciente al municipio de Culiacán, la cual estará produciendo 100 mil toneladas de fierro al mes, destinadas a la exportación hacia China.

Sigue leyendo

th pue-08-20121207-045807
Mexico

Severos daños sociales y ambientales generan las mineras en Puebla: expertos

th pue-08-20121207-045807La instalación de minas en las comunidades rurales del país, lejos de mejorar las condiciones de vida de sus pobladores transforman su forma de vida, transgrede el entorno ambiental y facilitan la concentración de la riqueza en pequeños grupos, coincidieron ayer investigadores durante el seminario Extractivismo Minero: Saqueo y Resistencia Social, realizado en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP).

Revelaron que durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa aumentó 50 por ciento el número de concesiones otorgadas en el país, lo cual pone en riesgo ecológico, social y económico a decenas de comunidades indígenas y rurales.

Sigue leyendo

ahmsa 051212
Mexico

Indígenas rechazan a HAMSA en Oaxaca

ahmsa 051212La empresa planea explotar yacimientos de hierro con una inversión de $1,150 millones

Indígenas zapotecos, chatinos y mixtecos de la Sierra Sur de Oaxaca se organizaron con mestizos para oponerse a que Altos Hornos de México (AHMSA) se instale en Santa María Zaniza (en el sur del estado, aproximadamente a 180 kilómetros de la capital) o en cualquier otro municipio de la zona, una de las más marginadas de México.

AHMSA pretende explotar en Zaniza una mina de hierro, con una inversión superior a mil millones de pesos.

Sigue leyendo